Cursosoftwarelibre

Post on 03-Jun-2015

2.356 views 0 download

Transcript of Cursosoftwarelibre

Uso práctico de Software Libre

IES MAR DE CADIZCURSO 2006/07

Juan Manuel Montoya Rosales

Introducción Hasta hace poco tiempo se consideraba que

los programas se distribuían cobrando licencias por su uso e instalación.

Cambio de concepto

El software es un bien común a disposición de todos, para su uso , distribución y

modificación. El negocio está orientado a la prestación de un servicio más que a la venta

del mismo.

Posibilidades del software libre

• Libertad de distribución– Muy bajo coste para el

productor.– Canal de distribución de gran

eficiencia económica.

• Facilidad de modificación y de redistribución evolución y mejora técnica de los programas.

Usuarios finalesUsuarios finales

• Mercado libre vs. Monopolio– Utilización del producto que desee y

búsqueda de soporte para él en cualquier empresa que quiera dárselo calidad/precio.

– Cambio de empresa sin cambio de producto.

– La calidad del producto no depende exclusivamente de la fiabilidad del fabricante (estudio del programa por parte de terceros).

– Posibilidad de personalización.– Integración de programas.

Administraciones Públicas• Son grandes usuarios con

características especiales ya que tienen ciertas obligaciones:– Neutralidad respecto a fabricantes.– Garantizar la integridad, utilidad,

privacidad y seguridad de sus datos a largo plazo.

– Servicios accesibles.

Interés en estándares, formato de datos abiertos e inspección sobre software.

Las posibilidades que ofrece el software libre crea una industria de alto valor tecnológico, a nivel local o regional, y sin dependencias estratégicas, es sin duda interesantes para cualquier administración.

Administraciones Públicas

Desarrolladores e integradores de software

• Más fácil competir siendo pequeño y acceder a la tecnología punta.

• Se aprovechan del trabajo del resto de la comunidad del software libre.

• Distribución de bajo coste y a escala global.

• Integración de fragmentos de programas para conseguir el producto necesario.

Industria de mantenimiento y servicios

• No hay limitación para ofrecer cualquier servicio o modificación sobre un programa excepto su nivel de conocimiento sobre él y la asignación de recursos para la tarea.

• Posibilidad de ofrecer servicios con un valor añadido más apreciado y con independencia de la estrategia de los proveedores.

Sistema Operativo

¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?

Son programas (Software) QUE NOS PERMITE

ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UN COMPUTADOR Y QUE ACTÚA COMO INTERMEDIARIO (Interfaz) ENTRE EL USUARIO Y EL HARDWARE DE UN COMPUTADOR

¿CUÁLES SON ESTOS RECURSOS?

MEMORIAPROCESADORESDISPOSITIVOS DE E/SDISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN Y DATOS DISPOSITIVOS MULTIMEDIA

CARACTERISTICAS QUE DEBE CUMPLIR:

•EFICIENCIA

•COMODIDAD

•AMIGABLE

•HABILIDAD PARA EVOLUCIONAR

•FACILITAR LAS E/S

•MANEJAR COMUNICACIONES

•EN RED

- ADMINISTRAR LOS DISPOSITIVOS DE

HARDWARE

- ADMINISTRAR Y MANTENER LOS SISTEMAS DE ARCHIVOS

- APOYAR A OTROS PROGRAMAS

- PROPORCIONAR UNA INTERFAZ GRAFICA Y AMIGABLE AL USUARIO

OBJETIVOS

¿Quién usa Software Libre?

Donde, se ha utilizado tradicionalmente?

Generalmente en servidores

de recursos y de Información

LINUX: Introducción• Sistema operativo compatible con

UNIX.• Es libre, no hay que pagar licencias a

ninguna casa desarrolladora de software por su utilización.

• El sistema viene acompañado del código fuente.

• El sistema está formado por:– El núcleo (kernel).– Un gran número de programas

librerías que hacen posible su utilización.

Escritorio GNOME

EQUIVALENCIA WINDOWS- GUADALINEX

• Procesador textos Word Open Office Writer

• Presentaciones Power Point Open Office Impresss

• Dibujos Paint TuxPaint

• Navegador Mozilla /explorer Mozilla

Otras Aplicaciones (I)

Otras Aplicaciones (II)

Otras Aplicaciones (III)

Lo primero que nos encontramos

¿Qué tipo de aplicaciones?

Servidores, para aportar diferentes servicios y recursos en su empresa de cara a internet o su propia intranet.

Aplicaciones de escritorio, tales como suites ofimáticas, diseño gráfico, CAD, herramientas de contabilidad y facturación, aplicaciones multimedia para estudios, diversión y ocio.

Herramientas de programación y desarrollo de dispositivos y aplicaciones a la carta.

Recuperación y reciclaje de material.

Servidores Aplicaciones cuyo objetivo es dar servicios de diferente tipo:

hospedaje de aplicaciones web dinámicas para disponer portales de comercio, alojamiento para proyectos e investigaciones, etc.

compartición de documentos e impresión, intercomunicación de sistemas en redes heterogéneas.

comunicación vía correo o mensajería instantánea, videoconferencia y telefonía.

seguridad en nuestras comunicaciones a través de canales seguros.

almacenamiento masivo de datos y de nuestra información, así como centros de cálculo y/o renderizado de films y producciones multimedia.

recuperación de equipos.

Aplicaciones Web (I)

Grupos de trabajo y Proyectos, PhpGroupware, Egroupware, OpenGroupware, TUTOS, etc.

Se usan para controlar y gestionar los recursos de una empresa.

Permite organizar nuestra empresa incluso cuando no estamos en ella.

Existen diferentes jerarquías y permisos dentro de este tipo de aplicaciones.

Se pueden personalizar completamente, si Vd. dispone del código.

Pantallas

Aplicaciones Web (II)

Portales y gestores de contenido, familia nuke, drupal, opencms, mambo, TUTOS, etc.

Se usan para controlar y gestionar cualquier proceso de nuestra empresa o actividad. Disponen de muchas herramientas de comunicación.

Permite organizar nuestra empresa incluso cuando no estamos en ella.

Existen diferentes jerarquías y permisos dentro de este tipo de aplicaciones.

Se pueden personalizar completamente, si Vd. dispone del código.

Pantallas

Aplicaciones Web (III)

Galería de imágenes y diarios (blogs). Las galerías se usan para mostrar imágenes como

los museos. Los diarios se usan para narrar experiencias o noticias. Se pueden usar para formación específica.

Actualmente los blogs o diarios se están usando como sistemas ultrarápidos de divulgación de conocimientos e información, así como opiniones.

Es curioso destacar, que el fenómeno blogging, está repercutiendo fuertemente en la sociedad y en la prensa tradicional.

Aplicaciones Web (IV)

Comercio electrónico, Ezpublish, Mambo, Oscommerce, ecommerce y otros.

Se usan para controlar y gestionar las ventas y pedidos de nuestros clientes, así como proveedores, facturación y otros.

Nos permite trabajar incluso cuando no estamos en nuestra empresa, podemos acceder de forma segura a la administración de nuestros catálogos.

Existen diferentes jerarquías y permisos dentro de este tipo de aplicaciones.

Se pueden personalizar completamente, si Vd. dispone del código.

Portales de teleformación

Muchas veces el valor de una empresa, no es el valor de la producción sino del capital humano y de su valía o creativa a la hora de emprender nuevos proyectos.

La formación de los empleados es fundamental.

Por supuesto, en el caso de que nuestra empresa se dedique a la formación y reciclaje de plantillas, la formación de los clientes también.

Antes de usar cualquier portal, es necesario adquirir unos conocimientos, que por experiencia propia pensamos que son imprescindibles.

Webmail y Seguridad

Otro añadido, es la posibilidad de instalar una interfaz web, dicha interfaz le permite a Vd. consultar su correo desde cualquier ordenador del mundo que tenga un navegador web.

Conexiones seguras SSL, existen diferentes añadidos o versiones de aplicaciones de servidor, que usan canales seguros, tales como Postfix-TLS y Courier-SSL y similares.

Además existen diferentes mecanismos de firma digital, el más popular es el GPG/PGP. Este sistema es libre y puede ser usado por cualquier entidad. La responsabilidad recae en la entidad y en su anillo de confianza.

Jabber (IM)

La mensajería instantánea permite hablar, enviar y recibir ficheros en tiempo real.

Jabber, es en realidad un protocolo, pero existe una aplicación servidor para mensajería instantánea bajo este protocolo.

La aplicación servidor Jabber, incluye diferentes añadidos que lo hacen compatible con otros protocolos, como por ejemplo, yahoo, msn, y otros.

Dicho servicio se puede hacer externo o sólo interno de forma privada.

MySQL y PostgreSQL

Aplicaciones dedicadas en exclusiva a gestionar enormes bases de datos.

MySQL prima por su rapidez. PostgreSQL por su robustez. Se pueden usar para aplicaciones web,

visuales, modo texto, terminales, etc. Tienen rendimientos muy iguales o incluso

superiores a soluciones privativas

Videoconferencia y Telefonía/Fax

OpenMCU, servidor de videoconferencia permite a dos o más personas mantener una videoconferencia.

Asterisk, es una completa centralita PBX, basada en software. Soporta muchos protocolos tales como ADSI, SIP, H323.

Hylafax, es un servidor de fax que permite enviar faxes a través del correo electrónico, además del método tradicional.

Aplicaciones de escritorio

OpenOffice.org 2.0

KofficeProcesador Textos

Hoja cálculo

Presentaciones

Representaciones y Diagramas

Diseño vectorial

Retoque fotográfico

Diseño de informes

Administración de Proyectos

Bases de datos

Gráficas

Editor Fórmulas

Filtros

Gnome Office

GnomeMeeting

Skype

mozilla-firefox

MrProject

Dia

GIMP

Blender3D

Audacity, SoundTracker

QCad

Geda, Ksimus, PCB, Pikdev