Debido a las características del SEA en tiempo y

Post on 24-Feb-2016

29 views 0 download

description

- PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Debido a las características del SEA en tiempo y

Primer Foro UniversitarioConstruyendo juntos nuestro futuro

Reflexiones de la docencia en el MEIF dentro del Sistema de Enseñanza Abierta

Jorge A. Revilla Fajardo

Luz María Gutiérrez HernándezElsa Aída Salazar Rodríguez

Tema.4. El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo de la investigación y del posgrado.

• Debido a que la puesta en acción del Nuevo Modelo Educativo (NME) y posteriormente el Modelo Educativo Integral y Flexible careció de procesos de involucración y concientización del personal docente, el MEIF está trabajando en condiciones heterogéneas.

• La educación continua y el programa de formación de académicos (ProFa), han logrado altos índices de participación, eficiencia y cobertura. Aún existen, en estos programas, esquemas rígidos y vicios en las condiciones normativas y administrativas que dificultan su operación,

• con lo cual ha sido insuficiente la capacitación del personal académico para la operación óptima del MEIF y en especial en el Sistema de Enseñanza Abierta (SEA).

Debido a las características del SEA en tiempo y espacio de operación académica la capacitación del personal académico ha sido insuficiente.Por tal motivo en el SEA, se requiere más que una capacitación; una concientización y un cambio de paradigma en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje.

1) Pensar desde nuevas ópticas la formación

y actualización de los docentes, 2) vincular realmente la investigación con la docencia,

3) diseñar y emplear materiales de manera innovadora y creativa apoyado en las nuevas tecnologías (como eje transversal),

4) la diversidad para aprender a enseñar de diferente manera, es decir, poniendo énfasis en la enseñanza por caminos diversos y alternativos a los ejercidos hasta el presente

5) cambiar la concepción de la evaluación por una evaluación flexible y dinámica generando con ello un cambio en la cultura de la evaluación de los aprendizajes.Dando coherencia y sentido a las diferentes aspiraciones, y acciones de cambio para el funcionamiento adecuado del MEIF.

La convicción de que es necesario realizar un esfuerzo a nivel institucional está presente para la transformación y consolidación del Modelo Educativo a través de la investigación y la docencia: para propiciar un aprendizaje autónomo y colaborativo de los estudiantes, sustentado en la creatividad e innovación de los profesores, por lo tanto, es apremiante la actualización para la enseñanza del futuro y así dar respuesta a las demandas de la sociedad del conocimiento.

Para ello se requiere tener presente los elementos clausurantes ( presentes en laactualidad) del proceso enseñanza- aprendizaje y pensar que para aprender no se requiere necesariamente la presencia de un docente

Xalapa, Ver.25 de junio de 2009.