Deconstructivismo

Post on 15-Dec-2014

1.485 views 1 download

description

Movimiento arquitectonico

Transcript of Deconstructivismo

Deconstructivismo

Deconstructivismo, también llamado deconstrucción, es una escuela arquitectónica

que nació a finales de la década de 1980.

Se caracteriza por la fragmentación, el proceso de diseño no lineal, el interés por la

manipulación de las ideas de la superficie de las estructuras y, en apariencia, de la geometría no euclídea,(por ejemplo formas no rectilíneas)

que se emplean para distorsionar y dislocar algunos de los principios elementales de

la arquitectura como la estructura y la envolvente del edificio.

 La apariencia visual final de los edificios de la escuela deconstructivista se caracteriza por una

estimulante impredecibilidad y un caos controlado. Tiene su base en el movimiento literario también llamado deconstrucción. El nombre también deriva del constructivismo ruso que existió durante la década de 1920 de donde retoma alguna de su inspiración formal.

El deconstructivismo incluye ideas de fragmentación, procesos no lineales, procesos de

diseño, geometría no euclídea, negando polaridades como la estructura y el

recubrimiento.

La apariencia visual de los edificios de este estilo se caracteriza por un caos

controlado. Muchos críticos del deconstructivismo ven

esto como un mero ejercicio formal con poco significado social, hay incluso

quienes lo ven como monstruos que se alzan en la ciudades, consideran así a las obras deconstructivistas por el hecho de

no ser "normales". 

En el deconstructivismo se mezcla la falta de restricciones del arte con algo tan concreto e

inamovible como son las leyes de la física, pues si se construye un edificio, este tendrá que

mantenerse en pie, sin embargo es la sensación que arrojan la que no solo perciben los eruditos

en arquitectura ni solo los profesionales en construcción, sino la gente, adultos o jóvenes,

profesionales o no, quienes sienten el impacto de algo que fascina por el simple hecho de ser

diferente a todo lo que vieron.