Defensa de tercer modulo

Post on 27-May-2015

471 views 2 download

description

este trabajo esta diseñado para dictar una classe de medicina en este caso metodos anticonceptivos

Transcript of Defensa de tercer modulo

“DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR”

PLANIFICACION FAMILIAR

DOCENTE : Lic. Delia Yucra Rodas ESTUDIANTE: Dr. José Luis Rivero Cáceres

PROBLEMA Planificación familiar inadecuada por

déficit en el conocimiento y/o actualización acerca del uso de los métodos anticonceptivos

OBJETOmétodos anticonceptivos

MOTIVACION.

SI A LA VIDA, PERO SIN SIDA.

Linfadenopatía persistente

Programa ITS / VIH / SIDA – H.A.G.R. Motero

Manifestaciones clínicas

Perdida de peso moderado sin explicación ( < 10 %)

Programa ITS / VIH / SIDA – H.A.G.R. Motero

Manifestaciones clínicas

Infecciones respiratorias frecuentes

Programa ITS / VIH / SIDA – H.A.G.R. Motero

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Herpes

zost

er

Programa ITS / VIH / SIDA – H.A.G.R. Motero

Queilitis Angular

Manifestaciones clínicas

Programa ITS / VIH / SIDA – H.A.G.R. Motero

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Ulceras bucales recurrentes

Programa ITS / VIH / SIDA – H.A.G.R. Motero

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Dermatitis seborreicaPrograma ITS / VIH / SIDA – H.A.G.R.

Motero

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Infecciones fúngicas de las uñas

Programa ITS / VIH / SIDA – H.A.G.R. Motero

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Diarrea crónica sin explicación

Programa ITS / VIH / SIDA – H.A.G.R. Motero

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Candidiasis oral

Programa ITS / VIH / SIDA – H.A.G.R. Motero

Manifestaciones clínicas

Leucoplacia vellosa oral

Programa ITS / VIH / SIDA – H.A.G.R. Motero

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Tuberculosis pulmonar

Programa ITS / VIH / SIDA – H.A.G.R. Motero

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Sarcom

a

de Kaposi

Programa ITS / VIH / SIDA – H.A.G.R. Motero

Cuello Uterino normal

Cáncer de cuello uterino

Manifestaciones clínicas

Programa ITS / VIH / SIDA – H.A.G.R. Motero

OBJETIVOReconocer la importancia de la

anticoncepción con métodos modernos, como una opción en planificación familiar en el marco del ejercicio de los derechos de los/las usuarias/os de los servicios de planificación familiar.

Fortalecer los conocimientos y habilidades de los proveedores en la provisión de métodos anticonceptivos de barrera.

Métodos anticonceptivos(General)

Fortalecer los conocimientos y habilidades de los proveedores en la

provisión de métodos anticonceptivos.

(Singular)

Planificación familiar (Universal)

Método anticonceptivo de barrera.

Píldora anticonceptiva de emergencia.

Métodos anticonceptivos temporales(Particular )

Los recursos metodológicos necesarios para desarrollar el tema:.- Clases expositivas. .- Análisis de material audiovisual, estudios de casos..- Aprendizaje basado en problemas..- Tutorías individuales y grupales..- Seminarios con modelo anatómico (masculino y femenino) e insumos complementarios.

METODOLOGIA

TEMPORALIZACION:El temario de la asignatura métodos anticonceptivos se distribuye en 5 sesiones. Las sesiones son de una hora y treinta minutos de teoría y tres horas de practica. Para

desarrollar los contenidos de manera correcta es necesario realizar un total de 22 horas aproximadamente.

.-El material necesario para las clases expositivas consta de: video, retroproyector, material audiovisual, fichas, dibujos, maquetas, pizarra, marcadores, y presentaciones de los diferentes métodos anticonceptivos.

.-para las clases practicas y seminario se requiere: aula condicionada que simule el entorno asistencial, con posibilidad de utilizar entre otros el siguiente material: modelos anatómicos femenino y masculino.

MATERIAL

EVALUACIONSe diseña un examen escrito, con preguntas de test, preguntas a completar, interpretación de imágenes y preguntas a desarrollar.La parte practica se evalúa a partir de los criterios de: asistencia, nivel de conocimientos y participación del alumno.La distribución de la nota es la siguiente:

Examen escrito………..60 %.Examen practico……….30 %.Asistencia………………..10 %.

MAPA DE CONTENIDO DE LA ASIGNATURA

Fortalecer los conocimientos y habilidades de los proveedores en la provisión de métodos anticonceptivos.

Fortalecer los conocimientos y habilidades de los proveedores en la provisión de métodos anticonceptivos.

Indicaciones y contraindicaciones de MAC

Indicaciones y contraindicaciones de MAC

evaluaciónevaluación

Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos

Dif. Tipos de métodos

Imágenes de ptes con

SIDA

Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos de barrera

Métodos anticonceptivos de barrera

Uso/ indicaciones.Forma de uso.orientar

Uso/ indicaciones.Forma de uso.orientar

Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos

Diferentes tipos de MAC

Diferentes tipos de MAC

Casos problemas

Casos problemas

Mapas conceptuales

Mapas conceptuales

Diferentes tipos de métodos

Diferentes tipos de métodos

Uso en cada situación

problemica

Uso en cada situación

problemica

Buena planificación

familiar

Buena planificación

familiar

Condon masculino y femenino

Condon masculino y femenino

Analizar

Caracterizar Resolver representar Resolver

caracterizar

resolver Ejecutar

Visualizar

representar

Resolver

explicar

SIN CONDON NI PENSARLO