definición de dificultades de aprendizaje

Post on 14-Feb-2015

49 views 7 download

Transcript of definición de dificultades de aprendizaje

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE: DEFINICIÓN

Mg. Juan Pequeña C.

Definición.

-Kirk y Bateman.-Association for children with Learning

Disabilities.-National Joint Committe on Learning

Disabilities.-Miranda.-Portellano.-DSM-IV.

Kirk y Bateman. (1962,1963) “ Un retraso, desorden o un desarrollo retrasado

en uno o más de los procesos de habla, lenguaje, lectura, escritura, aritmética u otras materias escolares, como resultado de un handicap psicológico causado por una posible disfunción cerebral y/o emocional o de conducta. No es el resultado de retraso mental, de deprivación sensorial o de factores culturales o instruccionales ”.

Association for children with Learning DisabilitiesI.(1986)

“Las dificultades de aprendizaje son una condición crónica de supuesto origen neurológico que interfiere selectivamente con el desarrollo, integración y/o demostración de habilidades verbales y/o no verbales. Las dificultades de aprendizaje existen como una condición discapacitante y varían en sus manifestaciones y en el grado de severidad. A lo largo de la vida, la condición puede afectar la autoestima, la educación, la vocación, la socialización, y/o las actividades de la vida diaria”.

National Joint Committe on Learning Disabilities (1981)

“Dificultad de aprendizaje es un término genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de desórdenes que se manifiestan por unas dificultades significativas en la adquisición y uso de las habilidades de comprensión oral, habla, lectura, escritura, razonamiento o matemáticas. Estos desórdenes son intrínsecos al individuo y presumiblemente se deben a una disfunción del sistema nervioso central. …….

National Joint Committe on Learning Disabilities (1981)

Aunque una dificultad de aprendizaje puede ocurrir de modo concomitante con otras condiciones discapacitantes ( déficits sensoriales, retraso mental, perturbaciones sociales o emocionales) o con influencias ambientales ( diferencias culturales, insuficiente/inadecuada instrucción, factores psicogénicos ), no es el resultado directo de estas condiciones o influencias.

Miranda (1981,1996)

“Un niño experimenta una dificultad de aprendizaje cuando evidencia un impedimento neurológico o psicológico que le dificulta su actividad perceptiva, cognitiva, motora, social o la adquisición y adecuada utilización de la lectura, escritura, razonamiento y habilidades matemáticas …….

Miranda (1981, 1996)

Y también puede producirse por la interacción entre sus debilidades o limitaciones y los factores situacionales específicos de la enseñanza”

Portellano.

“Desfase negativo entre la capacidad intelectual del niño y su rendimiento escolar. Se produce en escolares (niños o adolescentes ) con normal capacidad intelectual, sin trastornos neurológicos, sensoriales o emocionales severos y que tienen una estimulación sociocultural sin deprivación.”

DSM IV. (1995)

“Trastornos (que ) se caracterizan por un rendimiento académico sustancialmente por debajo de los esperado dadas la edad cronológica del sujeto, la medición de su inteligencia y una enseñanza apropiada a su edad”

Criterios utilizados en la definición de las dificultades de aprendizaje. Exclusión. Criterio de discrepancia. Criterio de especificidad

Criterio de exclusión.

Intenta diferenciar las DA de otras dificultades. Establece que deben excluirse una serie de problemas tales como los causados por deficiencia sensorial , mental emocional, deprivación sociocultural, absentismo escolar o inadecuación de los métodos educativos.

Criterio de discrepancia.

Las DA se caracterizarían por una falta de concordancia entre el resultado real de un aprendizaje y el esperado en función de las capacidades cognitivas del sujeto.

Criterio de especificidad.

Pretende especificar en qué ámbito se producen las DA. Las DA se manifestarían en el aprendizaje de una o dos materias muy concretas, lo que ha llevado a dar una definición específica a cada dificultad en función del tipo de problema.

Criterios para la identificación de las dificultades de aprendizaje.

Myers y Hammill (1990) y los propuestos por la DSM IV.

Criterios :

1.-El niño presenta una habilidad intelectual promedio o superior al promedio.

2.-La capacidad general de lectura (reconocimiento de palabras y comprensión) se encuentran significativamente por debajo del nivel escolar y de su edad mental.

Criterios para la identificación de las dificultades de aprendizaje.

3.-No existen déficits sensoriales (visión y audición).

4.-Las capacidades del habla y del lenguaje oral están relativamente intactas.

5.-Pueden estar presentes cierta variedad de síntomas relacionados con las descripciones de dislexia.

6.-La comprensión de lo que se escucha es superior a la comprensión de lo que se lee.