DEFINICIÓN DE RESISTENCIA La resistencia se puede definir como la oposición que presenta...

Post on 03-Feb-2016

306 views 1 download

Transcript of DEFINICIÓN DE RESISTENCIA La resistencia se puede definir como la oposición que presenta...

DEFINICIÓN DE RESISTENCIA

La resistencia se puede definir como la oposición que presenta determinado conductor para que el flujo de electrones a través de el no se de en forma libre; su unidad de medida son los ohmios .

Si la resistencia es cero, tendríamos corriente infinita ósea se provoca un corto circuito y si la resistencia es infinita la corriente es cero.

RESISTENCIAS

Las resistencias son componentes electrónicos que poseen cierta resistencia especifica cuya función es regular el paso de corriente a través de un circuito eléctrico

CARACTERÍSTICAS DE LOS RESISTORES

• Exactitud• Estabilidad• Coeficiente térmico• Coeficiente de voltaje• Efectos de la humedad• Disipación de potencia• Efectos de las frecuencias• Fiabilidad

ESTABILIDAD

La estabilidad se refiere al cambio en el valor de la resistencia después de la exposición a un esfuerzo ambiental específico. Entre los esfuerzos pueden considerarse: alta o baja temperatura durante el almacenamiento, larga duración en almacenaje, aplicación de potencia nominal completa, humedad, calor de soldadura.

COEFICIENTE DE TENSION

Cuando se aplica tensión a un resistor puede presentarse una ligera disminución en la resistencia (además de los cambios inducidos por la temperatura).

EFECTOS DE LA HUMEDAD

La humedad puede provocar dos efectos reversibles: sobre la superficie de un resistor de alto valor puede construir una vía para la fuga de corrientes, reduciendo de esta forma la resistencia aparente. Si se absorbe a través de la envoltura de un resistor de composición de carbono, el valor de la resistencia se incrementará hasta un 10%.

DISIPACIÓN DE POTENCIA

La consideración más importante en la disipación de potencia es el incremento de temperatura

EFECTOS DE LA FRECUENCIA

La resistencia permanece en un valor constante sólo a bajas frecuencias.

FIABILIDAD

La fiabilidad se refiere a la probabilidad de que un resistor se encuentre todavía en el intervalo de cierta especificidad después de un tiempo dado en ciertas condiciones de operación.

TOLERANCIA

Los resistores de uso general existentes en el mercado poseen valores ordinarios de tolerancia del 5, 10 y 20%.

CATEGORÍAS DE RESISTORES

• Resistores de composición de carbono• Resistores de película de carbono• Resistores de película metálica• Resistores de alambre arrollado

TERMISTORES

Los termistores son resistores sensibles a la temperatura; es decir, resistores con coeficiente térmico inusualmente grande.

CLASIFICACIÓN DE TERMISTORES

• Coeficiente de temperatura negativo (NTC): Resistencia disminuye al aumentar la temperatura.

• Coeficiente de temperatura positivo (PTC): Resistencia aumenta al hacerlo la temperatura.

TERMISTORES

POTENCIÓMETROS Un potenciómetro es un resistor variable, cuyo valor de

resistencia puede cambiarse al mover un contacto deslizante o pluma a lo largo de su elemento resistivo.

Los potenciómetros comerciales para electrónica se clasifican como: 1) Potenciómetros de precisión 2) Potenciómetros de tablero o de control de volumen 3) Potenciómetros correctores.

POTENCIÓMETROS

FOTORESISTENCIAS

Es un dispositivo semiconductor de dos terminales cuya resistencia terminal se determina mediante la intensidad de la luz que incide en su superficie expuesta.

FOTORESISTENCIAS

VARISTORES

Los varistores son resistores no lineales que dependen del voltaje

VARISTORES

GALGA EXTENSIOMÉTRICA

La galga extensiométrica es uno de los transductores eléctricos que se emplean con mayor frecuencia. Su popularidad se basa en el hecho de que puede detectar y convertir fuerza o desplazamientos mecánicos pequeños en señales eléctricas.

También es bueno saber que las resistencias tienen valores normalizados, por lo tanto, al realizar un cálculo teórico y llevarlo a la práctica, hay que usar el valor nominal que se acerque mas al valor calculado

Práctica

Colegio Técnico de San Sebastián Electrónica Industrial