Definición necesidad de información

Post on 01-Jul-2015

501 views 0 download

description

Cómo definir mi necesidad de información y elaborar la estrategia de búsqueda para encontrar lo más adecuado.

Transcript of Definición necesidad de información

DEFINE TU NECESIDAD DE INFORMACION

¿Cuál es el propósito de mi búsqueda?

¿Qué nivel de profundidad necesito?

¿Cuánto tiempo tengo?

Definición del tema. Qué sé sobre el tema y qué enfoque me interesa

Fuentes básicas de referencia

¡Ten claro lo que te interesa recuperar!

DEFINIR TU NECESIDAD DE

INFORMACIÓN Te ayudará a ahorrar

tiempo y energía. Hazte preguntas como:

¿Cuál es el propósito de tu búsqueda?

• Tener una idea clara de por qué estás haciendoun trabajo, conlleva tener claro qué tipo detareas has de llevar a cabo

Diferentes tareas=diferentes estrategias/ diferentes plazos temporales/diferentes métodos

de recogida de datos

¡Ten clara la finalidad de tu consulta y utiliza losrecursos adecuados a ella!

• Cuanta más profundidad requiera tu trabajo,más recursos informativos o tipos dedocumentos tendrás que consultar.

• Valorar el tipo de documento que mejorresponde a tu necesidad de información, teayudará a enfocar tus búsquedas de forma másefectiva.

Veamos un Ejemplo

¿Qué nivel de profundidad necesitas?

¿Qué nivel de profundidad necesitas?

Ejemplo de tipos documentales según la necesidad de información:

Si quieres saber quién fue María Moliner puedes buscar en una enciclopedia generalista, PERO si has de hacer un trabajo sobre su aportación al sistema educativo español habrás de consultar otras fuentes como monografías especializadas

¿Cuánto tiempo tienes?

unasun

La aproximación que hagas al tema no será la misma si dispones de unas horas,

semanas o meses

El tiempo del que dispones va a influir en tu aproximación al tema

Valorar lo que ya conoces sobre la materia es un buen para entender qué más necesitas saber

MUCHO

un poco

NADA

¿Cuánto sabes del tema?

¿Desde que enfoque debes realizar tu trabajo?

Un mismo tema puede estar tratado desde distintos enfoques...

Guerra de las Galias

Historia

Filología clásica

Antropología cultural

¡Ten claro lo que te interesa recuperar!

Definición del tema: concreta y acota los

concepto de tu búsqueda

Antes de iniciar una búsqueda define bien eltema, ten claras cuestiones como:Identificar los conceptos claveDeterminar el contexto geográficoDeterminar el contexto cronológicoDelimitar la materiaSus respuestas te indicarán QUÉ Buscas y POR DÓNDE tienes que empezar.

En los trabajos para las asignaturas la comunicación con el profesor es muy inportante

Fuentes básicas de referencia

¿Cuándo acudes a las fuentes básicas dereferencia de la biblioteca?

Las enciclopedias, diccionarios, anuarios,guías etc. son útiles para obtener una aproximación

a un tema o para obtener datos concretos.

Las hay generales para todos los temas y

especializadas para áreas concretas, ADEMÁS las hay

en formato electrónico y en papel

Un ejemplo de enciclopedia electrónica general multilingüe y de contenido

libre es la WIKIPEDIA

Introduce en la caja de búsqueda

el término/s de consulta y clica en

el icono

Fuentes básicas de referencia

Las fuentes básicas de referencia. ¡Te proporcionan un

punto de partida para la búsqueda de información!

Desde la web biblioteca.uv.esclicas en:

Biblioteca d’Humanitats: Sala 4 (primera planta)con la Signaturas HU R.También en catálogo, pestaña “materia” introducir“enciclopèdies i diccionaris”

1.recursos

2.acceso a

los recursos

3.diccionarios y

enciclopedias

4.clicas en

el cuerpo

En papel:

Resumiendo... define qué es lo

que vas a buscar y delimita los conceptos de tu búsqueda

Antes de ponerte a buscar, reflexionar y contesta a las siguientes preguntas:

¿Qué es lo que voy a buscar?¿Dónde lo voy a buscar?¿Cómo lo voy a buscar

Para saber más…

Consulta los tutoriales de autoformación

Utiliza el formulario La biblioteca responde

Acércate a los puntos de información bibliográfica

Escribe un correo a humainfo@uv.es