Deinsa 2013

Post on 09-Jul-2015

118 views 1 download

Transcript of Deinsa 2013

Fundada en 1990

Inteligencia de Negocios desde 1998

Control de gestión desde el

2000 (B.S.C.)

Más de 400 clientes en

cuatrocontinentes

1) Ejecutar la Estrategia: El Gran Reto

1

Los Grandes Retos

4

“Porqué NO se logran los resultados”

El Plan estratégico es un mero rito

No se define como alinear la organización con los

resultados esperados.

Cada área se preocupa por su propios resultados

No se tiene una forma integrada de monitorear como

la organización avanza al logro de su estrategia.

No se desarrollan las competencias necesarias para el

logro de los resultados planteados en la estrategia.

Se plantean nuevos proyectos sin relación con la

estrategia

El Gran Reto: Ejecutar la Estrategia

“Menos del 10% de las Estrategias formuladas

efectivamente son ejecutadas en forma

efectiva”Fortune

“En la mayoría de los casos (se estima un 70%)

no es por mala Estrategia, es por mala

ejecución”Fortune

1) Ejecutar la Estrategia: El Gran Reto

El Problema

El 85% de los equipos ejecutivos

pasan menos de una hora al mes

revisando temas estratégicos.

60% de las organizaciones NO

vincula sus presupuestos a la

estrategia.

75% de los Gerentes NO tiene

incentivos vinculados a la

estrategia.

95% de la fuerza de trabajo NO

conoce la estrategia.

Muchas organizaciones no conocen cómoejecutar la Estrategia…

No pueden describir su Estrategia

No saben administrar su Estrategia

No han hecho de la ejecución de la Estrategia una competencia clave.

1) Ejecutar la Estrategia: El Gran Reto

Otros Retos

• 95% de los empleados entienden pobremente la estrategia• 59% del tiempo de los empleados en tareas no productivas• 84% de las empresas no están aprovechando al máximo el potencial

de sus empleados

• Solo el 15% de los empleados puede identificar las principales metas y prioridades de la organización

• Solo el 19% de los empleados sienten pasión por las metas de la organización

• 51% de los empleados no sabe qué hacer para ayudar a lograr las metas organizacionales

Desenfoque Gerencial

41% 40%

19%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Coleccionar

datos

Validar datos Análisis y toma

de decisiones

En que gastan el tiempo los gerentes?

Fuente: Best Practices in Planning and Performance Management, 2007

De 40 empresas excelentes hace 10 años …

•Solo el 30% lo siguen siendo

•El 50% son débiles ahora

•El 20% con serios problemas

Del 2000 al 2006, 18 empresas destruyeron, cada una, más de

50,000 millones de US$ en valor económico

Solución

Control estratégico

Control operativo

Gestión del desempeño

Sistema de información

gerencial

Ejecución de proyectos

Areas de aplicación

Control estratégico

Control operativo

Gestión del desempeño

Sistema de información

gerencial

Administra-ción de riesgo

Areas de aplicación

Gestión estratégica

Gestión Operativa

Gestión de Proyectos

Gestión del desempeño

Sistema de Información

Gerencial

Gestión de Riesgo

Operativo

Gestión de Riesgo

Tecnológico

Gestión Estratégica

BalancedScoreCard

Marco Lógico

Gestión por Resultados

Otras metodologías

Gestión Operativa

Plan Anual Operativo

Control de Operaciones

Mejora Continua

Gestión de Proyectos

Proyectos de Inversión

Mejores prácticas del Mercado

Aplicación universal

Gestión del desempeño

Evaluaciones individuales y grupales

Gestión por Competencias

Focalización

Alineamiento

Sistema de Información

Gerencial

Integración y explotación de la información corporativa

Inteligencia de Negocios

Visualizaciones personalizadas

Decisiones informadas

Gestión de Riesgo

Operativo

Control Interno y Autoevaluación

Gestión de Riesgos Corporativos (COSO ERM)

Aplicabilidad Universal

Mejores prácticas, soporte de leyes y normativas

Gestión de Riesgo

Tecnológico

Gobierno de TI (COBIT)

Gestión de Servicios (ITIL)

Integración con Riesgos Corporativos

Mejores prácticas y soporte de normativas

AdministradorCreación de portales y tableros

Actualización de

Información vía WEB

Portales de visualización

vía WEB

Riesgo Operativo y Tecnológico

Delphos 2013

25

Múltiples Plataformas

26

Múltiples Navegadores

Control de gestión estratégica, operativa, proyectos

Riesgo Operativo, Tecnológico, Continuidad

del Negocio

Integración Gestión y Riesgos

Integración Gestión y Riesgos

•De negocios

•De T.I. (COBIT)

Qué beneficios ofrecemos ?

• Lograr y mostrar RESULTADOS

• Visibilidad de la gestión

• Efectividad en la planeación -RESULTADOS

• Aumento en la productividad

• Mejorar la comunicación (Alineación y foco)

• Mayor certeza en la ejecución, incluyendo proyectos (a tiempo

y dentro del presupuesto). (Control de inversiones e ingresos)

• Mejorar el Retorno sobre la Inversión

• Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

Necesidades cubiertas

Cumplir marcos regulatorios sin dejar de

generar valor

Brindar seguridad a los interesados

Hacer de la administración de

riesgos parte cotidiana de las operaciones del

negocio

Crear cultura organizacional de

mitigación de riesgos para administrar los

riesgos corporativos, el llamado "Buen Gobierno

Corporativo"

Beneficios

Se administra la información en todos

los niveles de la organización para

identificar, evaluar y dar una respuesta al

riesgo

Identifica, captura y comunica la información

pertinente en tiempo y forma, permitiendo a los miembros de la organización cumplir

con sus responsabilidades

La información relevante es obtenida

de la fuente

La comunicación fluye por toda la

organización

Monitoreo completo de todo el sistema

Control cruzado a través de indicadores

Permite implementar completamente la Gestión de Riesgos Corporativos (ERM)

RiesgoOperativo

Seguridad

(ISO 27000)

Mesa de ayuda(incidentes)

Administraciónde T.I.

(COBIT)

Administraciónde Servicios

(ITIL)

Administraciónde marcos

Módulos incluídos

Administración de Riesgo Operativo

Riesgos

Controles

•Preventivo

•Detective

•Manual

•Computadorizado

•Gerencial

Tratamientos

Planes de acción

EvaluacionesImpactos

F.O.D.A.

Presupuestos

Clasificación del riesgo por …

Riesgos

Fuentes

TiposClases

• Internos• Infraestructura• Personal• Procesos• Tecnología

• Externos• Económicos• Ambientales• Políticos• Sociales• Tecnológicos

• Cumplimiento• Pérdidas por

fraude• Pérdidas por

errores• Reprocesos• Revelación

financiera• Metas financieras

• Administración• Financieros• Personal• Políticos• Regulatorios• Tecnológicos• Contratación• Eventos naturales

Cuantificación de riesgo por …

Riesgos

Probabilidad

Severidad

Dimensiones

Variables de afectación

• Monto• Clientes• Tiempo• Etc.

• Confidencialidad• Disponibilidad• Integridad

• Muy baja• Baja• Moderda• Alta• Muy alta

• Alta• Media• Baja

Análisis de riesgo por …

Riesgos

Responsables

Procesos

DependenciasObjetivos

Activos

COSO

COBIT

ITIL

ISO 27005

CMMi

SUGEF 1409

SEVRI C.G.R.

Algunos marcos soportados

Administración de Riesgo Tecnológico

Servicios

Canales

Componentes(CDB)

Incidentes

Problemas

Crisis

Contratos Actividades

Observaciones

Niveles de servicio

Solicitudes

Niveles de alerta

Algunos servicios ...

… Desarrollo del Plan Estratégico

Se desarrolló el Plan Estratégico con el personal gerencial del nivel estratégico e incluyó: definir la visión en términos cuantitativos, análisis del sector (Competencia, Clientes, Proveedores, Nuevos Ingresos, Sustitutos) para empresas privadas o análisis de interesados en caso de instituciones públicas, identificar factores críticos de éxito, desarrollar el análisis FODA, desarrollar el análisis RICE, identificar las estrategias competitivas, identificar las perspectivas, definir objetivos estratégicos, indicadores, planes de acción, presupuestos y responsables.

2010 2010

… Optimización de procesos

• Sistema Nacionalde Planificación

• Sistema Nacionalde InversiónPública

Procesos sustantivos: Contratación, Fiscalización, Diseño entre otrosProcesos de planificación

Algunos comentarios sobre...

… Consultorías

“Excelente en líneas generales, muy bien documentado y actualizado. Felicitaciones y agradecido por el aporte cognoscitivo del tema”, “Muy profesional y objetivo”, “De verdad que es muy bueno. Le deseo lo mejor”, “Cubrió las expectativas, el contenido, buena comunicación. Se logró el objetivo.”,” Muy bien en realidad excelente instructor, felicitaciones, lo maximo.”, Taller sobre Planeamiento Estratégico y Delphos, FREDIVE. –Venezuela, julio del 2008

“Agradecemos el tiempo y la dedicación que nos ha mostrado en explicarnos el manejo y la administración de Delphos. Estamos convencidos de que será una pieza clave en el éxito de nuestros cambios. Hasta pronto!”, Taller sobre Planeamiento Estratégico y Delphos, Notions Dominicana S.A. – República Dominicana, noviembre del 2008.

… Consultorías

“La ONF acaba de actualizar su plan estratégico para los próximos tres años con la asesoría y el acompañamiento de la empresa DEINSA, cuyo servicio fue de alta calidad y con un gran nivel de compromiso, por lo que no dudamos en recomendarles para trabajos en su área de especialidad”, Consultoría sobre Planeamiento Estratégico, Oficina Nacional Forestal – Costa Rica, agosto del 2009

“Hacemos constar que, a través del servicio de DEINSA como facilitador, hemos desarrollado el Cuadro de Mando Integral Corporativo de Bancrédito, elaborando paralelamente los Planes Anuales Operativos de: Banca de Personas, Banca Empresarial, Banca Electrónica, Banca Institucional, Recursos Humanos, Operaciones Bancarias, Ingeniería y Servicios Generales, Activos y Pasivos, Mercadeo

y Tecnología e Información”, Taller sobre Planeamiento Estratégico, Bancrédito –Costa Rica, setiembre del 2003.

… Capacitaciones

“Si todas las presentaciones fueran tan claras y con tiempos oportunos y precisos, no necesitaríamos más, los felicito, la capacitación es excelente y con un expositor de primera”, “Excelente coordinación, organización, actitud, disponibilidad y accesibilidad”, Taller sobre Delphos, Consejo Nacional de Vialidad – Costa Rica, noviembre del 2008.

“La metodología empleada es directa y dinámica constantemente hubo preocupación porque todo el grupo llevara el mismo ritmo”, “Excelente presentador y dominio del tema.”, Taller sobre B.S.C. y Delphos, Consejo Nacional de Vialidad – Costa Rica, diciembre del 2006

… Capacitaciones

“Sus exposiciones son muy buenas”, Taller sobre Planeamiento Estratégico y B.S.C., JASEC, Noviembre del 2006

“Esta capacitación nos brinda una herramienta importante para medir los resultados de nuestro trabajo”, “Lo que más me gusto: La visión conceptual de la planificación estratégica”, “Excelente forma de manejar la información personal y trasmitirla a terceras personas”, “Expositor hace buenas comparaciones con la vida real y lo que pasa en los mercados”, Taller sobre B.S.C. y Delphos, INVUR de Nicaragua , diciembre del 2006

… Capacitaciones

“Una capacitación diferente, permite ir utilizando el sistema mientras se capacita. Se busca la aplicación por varios métodos para nuestro negocio”, “Esta capacitación fue de suma importancia para con nuestro trabajo”, Taller sobre Delphos, Maderas Cultivadas –Costa Rica, enero del 2007

“Excelente la totalidad de la capacitación”, Taller sobre Delphos, Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico – Costa Rica, mayo del 2009

… Productos

«Luego de un proceso de análisis donde contemplamos aspectos como requerimientos de hardware, costos, grado de cultura de nuestras organizaciones para la utilización de esta herramienta, decidimos la adquisición de Apoyo, software desarrollado por la compañía DEINSA»

"Durante el tiempo que se ha utilizado, ha resultado ser una herramienta en primer lugar fácil de utilizar, simple e intuitiva tanto para usuarios y como para el personal técnico".

… Productos

“Uno de los principales beneficios, adicional a su gran facilidad, es que ha permitido a los usuarios finales analizar la información de múltiples maneras diferentes, todo esto en un ambiente dinámico y flexible, sin intervención directa del departamento de Sistemas".

“Casi inmediatamente lo instalamos en los equipos que consideramos conveniente, y con una pequeña capacitación a los usuarios, empezaron a obtener resultados por ellos mismos, cosa que anteriormente requería un arduo trabajo de parte de una persona, que tenía que dedicar mucho tiempo dando ese servicio.".

www.deinsa.com

www.deinsa.ning.com

Correo: deinsa@ice.co.cr

Tel. (506)22763380

Muchas gracias !