del Centro Mexicano de Innovación en...

Post on 19-Jun-2020

3 views 0 download

Transcript of del Centro Mexicano de Innovación en...

Clúster “Biocombustibles Lignocelulósicos

para el Sector Autotransporte”

del Centro Mexicano de Innovación en

Bioenergía

Objetivos (2021)

1. Promover el desarrollo y uso de tecnologías del estado del arte

de plataformas bioquímicas para producir:

• Bioetanol 2G y 4G (para vehículos privados y carga ligera) como

sustituto de biocombustibles fósiles

• Biobutanol 2G, biohidrógeno y biogas

• Biorrefinerías llave en mano/modificaciones/adiciones para la

producción de estos biocombustibles.

CLUSTER“BIOCOMBUSTIBLES LIGNCELULOSICOS PARA EL SECTOR AUTOTRANSPORTE”

• Biomasa: Residuos Agro-industriales

• Residuos de maíz

• Paja (trigo y sorgo)

• Bagazo (caña y agave)

CLUSTER“BIOCOMBUSTIBLES LIGNCELULOSICOS PARA EL SECTOR AUTOTRANSPORTE”

Motivación 1

• Reducción de la dependencia de combustibles fósiles; seguridad

energetica; reducción de emisión de GEIs

Motivation 2

• Puerta de entrada a la bioeconomía

2. Convertirse en entidad auto-suficiente y lider en investigación y

desarrollo tecnológico en biocombustibles líquidos

CLUSTER“BIOCOMBUSTIBLES LIGNCELULOSICOS PARA EL SECTOR AUTOTRANSPORTE”

Investigación aplicada y desarrollo tecnológico enfocado en

• Reducir dependencia en combustibles fósiles

• Reducir emisiones de GEIs

• Contribuir a la seguridad energética nacional

( 2015-2030 Estrategía Nacional de Energía)

Clusters (inicio agosto 2016). Presupuesto: 700 millones de pesos

• Biocombustibles Sólidos

• Biocombustibles Gaseosos

• Biodiesel

• Bioturbosina

• Bioalcoholes “Biocombustibles Lignocelulósicos para el Sector

Autotransporte”

CENTRO MEXICANO

DE INOVACIÓN EN

BIOENERGÍA

Condiciones al inicio

(Agosto 2016)50 kg/dia biomasa, 12l/día etOH

(4,000 LPA)

Socios Tecnológicos100 t/día biomasa; 25,000l/día etOH

(8 MLPA)

Clúster

(Agosto 2017)

Llave en mano

Reconversiones

Adiciiones

Biorrefinería500-1000kg/día

120-240 L/día etOH

Pilotaje

MAPA DE RUTA TECNOLÓGICA EtOH 2G

Consolidación de tecnología de

pretratamiento, fermentación, manejo

residuos;

mejorar sacarificación

enzimática

250 kg/dia biomasa, 50l/día etOH 2G

(15,000 LPA)

MRT para EtOH 4G y BioBut 2G un escala abajo

• 105 miembros (28 científicos, 31 técnicos, 5 postdocs, 12 PhD, 16 MSc)

• 12 instituciones (5 universidades públicas, 1 universidad privada, 3

centros de investigación, 1 AC, 2 universidades extranjeras)

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

GOBIERNO SECTOR PRIVADO

Productores de Residuos Agroindustriales

residu

Proveedores de Tecnología de Proceso

Usuarios a Gran Escala de Etanol

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ASAMBLEA

Instituciones participantes

ACADEMIA SECTOR PRIVADO

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

GRUPO DIRECTIVO

LINEAS DE INVESTIGACION Y

ACCIONES ESTRATEGICAS

Area 1. Caracterización de biomasa y agrosistemas

Area 2. Biorrefinerías de plataforma bioquímica

Area 3. Sostenibilidad

Area 4. Gestión de tecnología

Area 5. Diseminación de resultados y entrenamiento

LINEAS DE INVESTIGACION Y

ACCIONES ESTRATEGICAS

Area 1. Caracterización de biomasa y agrosistemas

Paquetes de trabajo Líder Institución1Caracterización de

agrosistemas

Dra. Idania Valdez Vázquez IIngen, UNAM

11Usos de lignina residual Dr. Efrén Aguilar Garnica Depto. I.Q. UAG

Paquetes de trabajo Líder Institución

2 Pretratamiento Dr. Héctor Arturo Ruiz Leza Dept Alimentos.

UACH

3 Sacarificación automática Dr. Lorena Amaya Delgado Dept. Biotec. Ind.,

CIATEJ

4 Fermentación alcohólica Dra. Lorena Amaya Delgado Dept. Biotec. Ind.,

CIATEJ

5 Purificación Dr. Héctor Hernández Dept Ing. Quim.

UG

6 Tratamiento de aguas y

producción de biogás

Dr. Germán Buitrón Méndez Iingen, UNAM

LINEAS DE INVESTIGACION Y

ACCIONES ESTRATEGICAS

Area 2. Biorrefinerías

Paquetes de trabajo Líder Institución

7 Producción Bioetanol 2G Dra. Teresa López Arenas Dept. Procesos,

UAM-C

8 Butanol Producción biobutanol

2G

Dra. Idania Valdez Vázquez IIngen, UNAM

9 Producción Bioetanol 4G Dr. Antonio de León

Rodríguez

Dept Biol Molec,

IPICYT

LINEAS DE INVESTIGACION Y

ACCIONES ESTRATEGICAS

Area 2. Biorrefinerías

Area 3. Sostenibilidad y ACV

Area 4. Gestión de Tecnología

Paquete de Trabajo Líder Institución

10 Sostenibilidad y ACV Ing. Gabriela Magaña CINVESTAV, Unidad

GDL/CIATEJ

Paquete de Trabajo Líder Institución

12 Gestión de tecnología Lic. Laura Cervantes Mancilla Fundación PNT

LINEAS DE INVESTIGACION Y

ACCIONES ESTRATEGICAS

Paquete de Trabajo Líder Institución

13 Diseminación de resultados Dr. Héctor Arturo Ruiz Leza Food Dept. UACH

Paquete de

TrabajoLíder Institución

14 Entrenamiento Dra. Idania Valdez Vazquez IIgen, UNAM

Area 5. Diseminación de Resultados y Entrenamiento

LINEAS DE INVESTIGACION Y

ACCIONES ESTRATEGICAS

Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía

Clúster de Biocombustibles Lignocelulósicos

para el Sector Autotransporte

arturo@gdl.cinvestav.mx

https://cemiebioalcoholes.org

cemiebioalcoholes