DELASALID LAS CAVA. y...

Post on 31-Jan-2021

1 views 0 download

Transcript of DELASALID LAS CAVA. y...

  • 1 1

    Su Ilma. el obispo de BarcelonaD. Gregorio Modregó departiendo animadamente con el corre4loC Bernardo Ruiz y los señoreSA. Grau y Fernández Arguelles,Jefe de organizacidn y Directorde Carrera momentos antes dodar su bendición y Ja salida alos corredores participantes a laXXXI Vuelta Ciclista a Catainfia

    (Foto Campillo)

    1

    ) (1CF’aea(Ios satures (O h%señoi trgieIIe de

    •dçn • 1 rfl.1F(I) fliih..‘ que tin

    nlp(•ñI; t’fl•la• el efiore. junto c 1 eLa-—...

    tFot fl.rt) 1

    -

    Los corredores, yatucha van saliendo

    - — —. - -. . ) : J] ‘•-, 1ps) ;. de _ . t i t( rhi- (1 P. C L)1rt, 1 II 1’.——, j•b•i ..t a’.’ . ‘. _. d pr(1 .je : E ¡pi, - • . _ . j___ .. ..‘‘-. )Ue’iO pOr i —- : - - . . .. , . , ::1intaje esperán dosen susfuerzas, la salila para

    (Fotos Bert).

    El ciclismo llena una parte bro de duros.en lata.seimportantísima de su vida, ya guir la carrera de hoy, van unague a él consagró siempre casi infinidad de coches. La Vueltatodas sus actividades. Don Jua ha crecido. Entonces fuimos Bautista Soler tiene una firma sc’guirla, con ini motocicleta yacreditada en el ramo de los con un taxímetro «Licorne», al-tejidos, paro en los medios de- ciuilado al efecto, para jueces ylortivoa se Ve conoce mayot- cronometradores. nada más. }iuente como vocal del Comité bo una nota de 300 peseas pa-Naci9fla de la Unión Velocipé- ra gastos iniciales. de prcnaradjlca Española. y últimamente chIn de carrera. Sólo sé que aJen. su condición de vicepres. Sana. no le costó nunca la proc-dante de la Unión Ciclista Iri. ba ni cinco céntimos. mientrasernacipnal. estuve encargado d su diree

    Es decir. Goza de prestigi 1 ción. También me cabe la satisflterior y exterior en nuestro facción de haber visto ganar apaís como alto dirigente del ci Mariano Cañardo - por primee.lismo espafinJ. vez la carrera, siendo yo el cj

    fos decía el señor Soler aae: rector. En 1928.tarde: . —ICuál fué la más . emocio

    —Nunca me pude negar a nante de todaa. a su entender?,restar mi apoyo a la Vuelta a ---La de 1930. terminada en eCataluña. Pueden contar con él 1 Estadio de Montjuich, coladcondicionalmente EL MUN- . cliendo - con un festival • deport10 DEPORTIVO y la Unión Dc- yo. Cañarda resultó vencedorortiva de SanS. Por ago ful seguido por Aerts. el belga. Elbrganizador de la Vuelta en a prfiícipe de - Asti5rias le recibiórimera edición corrida bajo Ja en el palco presidencial, estreuXe1a sansense, siendo yo pre’ chándole la mano. Merecimo.1dente d. la sección ciclista de una felicitación.axxs. —Dejando los recuerdos a im

    —De qué enoca. estamos ha- lado ¿qué opIna usted de Jablando? Vuelta que se está corriendo?

    —Pues verá usted. de 1922. Yo —Que los italianos piesentai:llevé la dirección de la . cax’rer.’i un buen equipo. Si no les fgen su primera edición, asesore- llar las cocas pueden ganar do . Por Rafnón Torres. Después carrera. Volpi y Rossi soi 4Oirx 1928, 29. 3l y :iz volví a di excelentes corredores.?1gi.r la Vuelta. Y le diré ue al —AY entre los nacionales?interarme del aiccidente ocurri- . . Ruiz no acusa el can-do este no a Ramon Torrea, sandio de sae recientes . actua

    . cndp viajaba sobre iana mqto. internacionales, puede}eeta, he recordado que en a llevársela. . -Pero Ja carrera •p.vrlrnera edición de la carrera rece hecha a la medida Daraque orgarnzo e’l Sanu. yo llev ue Poblet. si tiene cuidado, sea Torres también de conipane llevé. Estas bonificaciones ento en mi moto. Conservo. -una cada final de etapa, podríanfotpgrafía en la que aparecemos proporcionarle una victoria sio5 dOS sobre a rnáquina,. ci1 cuida-de no soltar al pelotón debiertos de polvo. • cabeza. para imponerse al ee

    —Veamos. ¿Por donde andaba prín, sobre la misma meta. Yoel presupuesto de la Vue’ta a considero a Poblet un corredorCdaUfla en SUS primeras . etL- excepcional. Caflarck en esto e1. .1 ‘es? • de la misma- opinión. Me ha di-

    — —,. a mil pesetas, en total, che • varias veces que si le tu-u0tu 1: (L- 1)22. Pué de cu ‘tiera a su cuidado haría de ci

    . e - --- . . . do que GCó, una figura de prestigio mundial. .- Lo- de la Unión . —Qué opina del trazado de

    r.hL. 1V .-, .S, que era de la carrera? - -1 1 trajo para —sien. Se han suprimido las‘a-: Q r_tas de mal camino. Pero yo

    AJEDREZ ..

    CAMPEONATO DE ESPAÑAPRIMERA RONDA DE LA FASEFINAL

    Ribera — Sola, pomar — Sanz,rara Díez, Grajera — Cherta, Lladó o Gimeno — SaboridOy Torán — Fuentes. DescansaPérez.BALONCESTO -

    CAMPEONATO REGIONALPRIMERA CATEGORIA «A»

    C. P. San José — C. B, SanAdrián

    C. B. Juventud . — C. 13. Ripoliet. -

    R. C. D Español — ti. D.Mongat.

    C. 8. Olesa —. J. A. C. E.Calella. .

    C. B. Sanfeliuense — C. deB. 1. M.

    G. Tacragona — C. C. Badalona.

    C. F. Barcelona — C. B. Mollet. • -PRIMERA CATEGORIA «B»

    C, Arenys — C. E. CornelláF. J. Hospitalet — U. A. . Hor

    ta. - 1A. Montserrat — O. D. Man-

    resa.C. B. Granollera — España In

    dustrial.Hércules Las Corts . --- C. C.

    Hospitalet.C, D. Layetano — C. D. Ma

    taró.AMISTOSOS

    C. B. Uralita — U. tI. D. Badalona.

    C. B. Prat — F. J. Sitges.CAMPEONATO DIÓCESANOPRIMERA CATEGORIA— . PRIMEROS EQUIPOS

    U. D Gaudí l A- C. JosepetsC. P. C. — A. MontserratTi. D. Claret — S. P. Tarrasa

    . C. D. San .Tuan — C. P. Mo-llet.

    .IACE Teyá — MilenariosLuises de Gracia — JAPF.

    Prat. SEGUNDOS EQUIPOS

    U. -D. Gaudí — A. C. Jose-pets. -

    C. P. C. — A. MontserratU. D. Claret — S. P. TarrasaC. D. San Juan .— C. P. Mo-

    liet.JACE Tey — MilenariosLuises de Gracia -— JAPF

    Prat. •. • - ; -AMISTOSOS

    Cabrera — CCR, Canet

    : hablaNos une ,con don Félix Etra

    da unaeee1ent relación. Es un-deportista a todo serlo. Por ellole hemos visitado. para conocersu opinión sdbre la carrera, haliándole, como siempre atarea—do en - presuptiestds de deéoración, . rodeado de verdaderasmoatafias de- madera, máquinas,barnices, tornillos en plena «Babel» de aquella importante organización.

    Con -optimismo y alegría SUele hacer siempre sus cosas elseñor -Estrada. y lo pçopio que

    DELASALIDtc d% ..

    y .P-’kE--C.I-NTAJ.r,. . - .- —. - “., ,,...‘

    LAS CAVA.&

    rita. Nii

    a 1I)fOkI

    11

    L_

    IJjtimOs preparativos de1 auto stgudor que realiza las funcio.Oes de «nodriza» del eQ! C ‘ y ‘o!i quc cap1tadopor los «ases» Fe . , . partidpan1a 1

    (Foto Bert)

    preelnta asdel recito

    der.

    las máquinas y prestos parade las cavas dispuestos a defeiuerte.

    (Foto Fff

    __._ -

    r • .— . ,, —‘—

    AMIGOS DE LA VULTA1______chen las cosas ms controladas —‘LOdavía Mt deseo no e otro. itiortivo y eeonóiiifco, satisfacto f j ( ,J LA R D Eno oue COnstitu. un éxito de-ler, Vicepresidentede la U. C. I.opina . ‘‘j j ICHrio uara la organizaíón. — ‘). 1habría eliminado también la ubida a. Andorra. No están aque- T R A C T O R E 5has carreteras en coniciones. Hoy, DOMINGO, por la mañanaCreo también no se dable-

    II 1951 ‘ VUELTA CLLI3TÁ A CATALUÑAran facilitar bebidas a los corre-dores durante la prueba. En es- Cuarta etapa, con las diez vueltas(o se hallan los extranjeros eninferioridad. Además. dándo:e al Circuito de Montjuichun bidón a Un corredor, algunas .veces hay ouien se lo lleva de Sv.ci exii’ordiñaro coila mano y con el pretexto de Diesel gasolina 35 fi. P.t.ees caia cinco minutosla bebida se ha visto en varias Entregá en el actoocasiones tirar de un hombre unpat kiiometros. De todos mdos. me consta ue este año la TLLIR MECANICOia1l,ndOSe fn ian.ors de EL OLL - Trav8s2r, 96 C OA M organización es magnifica y queMUNDO DEPORTIVO habrá qe Felipe PedrelL 22 - TORTOSAinfluir esto mucho en ue ma:’- ______________________________

    DcN - -

    iniciar la lncba- 1

    PELIx EST-RADPti‘1

    - Don Juaa Bautista

    : GERENTE - DE “MUEBLES LA FABRICA”de 1 Vue!ta á Cataluña

    o redactor. (Foto Claret)

    Vailvidrera —. ArilsaCADEI’ES • -

    U. D. Gaudí — MontesaCICLISMO

    CLUBS QUE ANUNCIAN EXCIJIISIONES PARA HOY}) Martinente, A. C. Mont

    juich, A. C. Prat, C. C. Clips,P. C. Arenal,. U. C. Graciense,p. c. Provensals, U. D. LasCorts, P. e. Eulaliense, C. C. E.Sana, C. O. Cataluña, A. A. delPedal, U. D. San Martín, D. C.Barcelona y A. C. Arrabal.iTB(1t

    CAMPEONATO NACIONAL DELIGA

    PARTIDOS Y ARPITROSPRIMERA DIVISION

    ¿3arelona — At. Bilbao, Asen.si,

    Zaragoza — Español, GarcíaF. -

    Valladolid — CoruñO, JáureguiIt. Sociedad — Valencia, lan

    co P.- Gijón — At. Madrid, Rivero

    illadrid — At. Tetuán, Trabaleda. -.

    Celta — Las Palmas, RiñonesSantandete •— Sevilla, Maza

    gatos.SEGUNDA DIVISION

    Logroñés — Orensana, Barden.

    A1avs — Torrelavega, SáezCaudal — Huesca, FernándezGimnástico — Sabadell, Rey

    . Baracaldo — San Andrés,t3lanco Q.

    Lucense — Oviedo, GómezFerrol — Osasuna, Santos L.Lérida — Badalona NovellaGranada — Alcoyano, CruzCórdoba — Cartagena, Caba-

    hero. -Mallorca — Alicante, G. Con-

    treras. -

    Sala Hijos—Sanfelluense, - Ca- .rrera. .

    Prt—.Borja1 -Blancas, Tudela. 1. Reddis—Samboyano,- A. Serra. 1 Maquinista—Tarr&o,, Font. tMrtórell—Rapitense, LIop. . 1E. Güell--Sitg’s ‘t’orner. . 1í:. . Nuvo—Moiinense, •Casale. 1 1Murcia — Málaga, Mañés.

    ivíelillh — Linense, Jiriléñez N :TÁ ClON . ID. Félix Estrada, amable, senil ente. nos r&+ibió y dió aLevante — Plus Ultra, Guerra ,« . 1 SU tüflfld8 opinión sobre e clisflio. (Foto Claret)Salamanca — Baleares, Por LA XX TRAVESIA AL PUEBLO

    tilia. NUEVO . 1 él, .‘ t.do sus empleados, conta- paso, única y exc1usivar’

    Hércules — Mestalla, Gabrera El Cul, Nataiióil Pueblo Nne giados de su manera de ser. 1 servado a ciclistas. P”

    TERCERA DIVISION yo, entidad enusiüta que, co E’l señor Estrada nos recibió llegaría a tener en E

    TERCER GRUPO mó tpdtis los lubs de natación en SU despacho . decorado Con es a manera, el mismo ari

    Mataró — Tortosa, Llaona se desenvuelen entl-e mil difi- suntuosidad y -belleza, como co- 1 que mantiene en Francia.

    Igualada — Tárrega, Irles cultadeé, celebra hoy la ciática i rreponde a la- categoría de quien 1 gira, Holanda y Alemania y

    San Marfín — Escoriaza, Clúa travesía a nado, 2.000 metros •egeita firma taú . importante Y 1 países, como medio - de l(

    Manacor — Sans, Comas : rnar libre, a las Idiez de la ma- al invitarle a opinar sobre la ción.

    Ci-ariollers — Mahon, López flana, que-promete ser en extre 1 vuelta a Cataluña, nos dijo: Y conforme, recogimos

    E. mo disputada, ya que tomarán

    Tarrasa — Europa, Gil par(e primerísimas figuras de —Entiendo, a la vista de lo su señor Estrada, tau impon

    l3inéfar — España Ind. Giu- nuestra natación regional. cedido en lasa primeras etapas, 1 sugerencias, vayan a la

    dioso. LA TRAVESIA A SITQES qu el- equipo italiano ha demos oprnion, ya que merecen

    Gerona — Manresa, Jané El Club Ñatacñ5n Sitges na Dado la. clase de los’ hombeS 1 nOcidas, — O.

    CAMPEONATO DE CATALUÑA organizado -para -hoy,laXVI Tra ciue lo componen por su táctica

    PRIMERA CATEGORíA A vesía a nado. - - de eqpipo apoyando a Volpi, L’IIRA c o N S E G U 1 R IT

    Calcha — Mollet, Domingo. De una distancia. çle 1.500 me- que sin éer el mejor, recibe de todos ellos un incondicional apo- r E T

    Guíxols—Júpiter, E. Góniez. tros en linea recta, con un tra- j De ellos debiéramos tomar 1 COMO LA DE LOS

    Recreativo—La Cava, Mas. zado distinto. a Ida ediciones an- , ‘lemplo para las actuaciones de i

    Figueras—Horta, Forneli. tenores.

    Vi-ch—Reus, Feliu. LA TRAVESIÁ AL. LAGO DE nuestros ciclistas. Esta ayuda al 1 C A r P O

    Ampolsta—Pueblo Seco, Marín. 1 BAÑOLAS . . cotilpOñero de equipo, s la ha 1 LA ENCONTRARA EN

    Moncada—Palamós. Nolla. Hoy se celebra la VIII Trave- CIC1 éxito de una reriresenta- 1 ‘,iún individual y colectiva. • 1

    ferrer. 1 nuevo se verá’ Cortcurridísima 1 —Veo que opina usted certera 1 (I(S (oto ii Vilafranca—Arenys Mar. Girn-1 cía del Lago - de Bñolas. Y. de

    PRIMERA CATEGORíA B . - por. lo nadadqres,. que año tras mente en ciclismo. -

    ZONA NORTE año inden culto a su juveñtud 1 —Adolc?nios los . españoles i

    Malgrat—Olot Orti. y a ese magnífiéb rincón, decla- 1 del defecto de suponrnos tÓdo San Andrés, iOl

    Bañolas—C. D. Gerona, Terg& rado Paraje Pínforeséo,’ por. el en condiciones de excepción. B A II C E L O N A

    Olimpico—Vilasar, -Cadirat. - 1 Gobirio - EsálloI ‘ - - Cada cual cree ser el mejor. Ello

    Campdepánoll—Man1Ileu, B. Hi- nos, iflipide a veces. prestar de-

    dalgo. NAUTICA - cidida colaboración a quien se CROMADOS Y

    Torelló—Ripoil, Simón. - . - , nos señale, y que algún día pue . - Restaurac

    Premiá—CasSá, Just. 1 CAMPEONATO - DE CATALUÑA de set quien deba corresponder.

    Farnés—San Celoni. P. Serra. DE ESQIJI ACUATICO 1 nos con su colaboración después [ AC R O IL _

    Anglés—ifanes, Esteve. Efectuadas y unas pruebas D’ todos modos causa satisfác- -

    IONA CENTRO 1 de exhibición en Arenys hace 1 ción comprobar que nuestros Consultas y Presupuestos.

    Artiguerise—Fuerte Pío, Cs- 1 unas semanas, se ha montado 1 ruteros . individuales presentan Avda. José Antonio, 316 : ji

    telló, . 1 esta mañana -. el . 1 Campeonato una lucha tan eficaz como la Letra F. - BARCELONA

    Gironella—Iberta, Z. Hidalgo. 1 de Cataluña de Esquí Acuático 1 cine puedan dar los tres eqúipos

    Barga—Soria. Rodríguez. 1 qu.e tértdrá por ‘esdenaj-io Ja be nacionales que corran l.a prue- -,

    Sallent—Cruz Alta, Revenga. ha baha de -Blanes. 1 lXl. También causé satisfacción, B 1 C i c L E T A --

    Torrasense—Gracia. Machado. 1 : . 1 vei’ que los Clúbs Barcelona y

    MerctntiI—G-as, Clemente. 1 P E 8 C A - Español, - taniendo en cuenta la

    España Sab,—Puigreig, Castáni , 1 ‘ gran afiftión que dspierta el . .- ( , 1

    Gimnástico P. N. — San Cugat, 1 vil CONC(JRSO OFICIAL DE 1 ciclismo, han foí’mado us equl

    Casas. . 1 PESCA AL LÁNZADO ‘ 1 pos que vienen dando muestra . o ‘ 1

    ZONA SUR . - 1 . Para hoy, domingo, está anun 1 de su capacidad combativa, com

    Almacellas—S. Sadurní. Francés. ‘ciada ‘la celebración de esta 1 pitiendo con las figuras extran- Faío ‘, ‘ ,1)í

    1 destacada T competición, sin du- 1 jeras qe corren la Vuelta. u a zi o s FOda aIuiia la - más’importante de 1 Y luegó agregó don- ‘1i1 Es- : Biciçleta

    celebráíón fija anual que se 1 trada. . . Las ni’ejor

    realiza:en -España para la Mo —Otra cosa- interesante, pro .—

    dalidad marítima de pesca al ciclismo, y esto no tiene relación ..f ,,/ iiezas lTel. 23i(íj3

    lanzalo,pruevi que téndrá la jahora con la Vuelta; sería que

    consideración de intento para el 1 ver en España en todas nuestl-as A.JosCAntonio,455 - Barceio4

    Canipeonato - Nacional y anexos. carreteras de primer orden, una’

    -s