Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio -MURCIA · PDF fileDepartamento...

Post on 06-Mar-2018

224 views 2 download

Transcript of Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio -MURCIA · PDF fileDepartamento...

Departamento de OrientaciDepartamento de Orientacióón del IES n del IES Alfonso X El Sabio Alfonso X El Sabio -- MURCIAMURCIA

Charlas de Orientación Académica-Profesional

3º de ESO

Programa de Orientación

Académica-Profesional

¿Qué posibilidades tengo desde 3º de ESO?

¿QuQuéé posibilidades tengo desde posibilidades tengo desde 33ºº de ESO?de ESO?

Vamos a hablar de Vamos a hablar de

• Toma de decisiones

• El Sistema educativo

• Criterios para obtener el título de la ESO

• Alternativas académicas sin el título

• Alternativas académicas con el título:

– La Formación Profesional Universidad

– El Bachiller Universidad

• Toma de decisiones

• El Sistema educativo

• Criterios para obtener el título de la ESO

• Alternativas académicas sin el título

• Alternativas académicas con el título:

– La Formación Profesional Universidad

– El Bachiller Universidad

Toma de decisionesToma de decisionesToma de decisiones

Autoconocimiento

Alternativas académica

Decisión

AutoconocimientoAutoconocimiento

Mis capacidades

Mi capacidad de trabajo

Mi historial académico

Intereses profesionalesIntereses profesionales

Al decidir, tener en cuenta:Al decidir, tener en cuenta:

• La presión de grupo

• Los intereses, las aptitudes, y salidas profesionales.

• Es lo normal tener dudas

• Ante las dudas, informarse a fondo.

UNIVERSIDAD

..

EDUCACIÓN SECUNDARIAOBLIGATORIA

12-16 años(1º a 4º DE ESO)

EDUCACIÓN SECUNDARIAOBLIGATORIA

12-16 años(1º a 4º DE ESO)

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

BÁSICA

BACHILLERATO16-18 años

CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO

CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR

Dto. ORIENTACIÓN IES ALFONSO X EL SABIO- MURCIA

EducaciEducacióón Secundaria n Secundaria ObligatoriaObligatoria

Tras alcanzar:

• Todas las materias aprobadas (de 4º y de cursos anteriores).

• Con 1 ó 2 materias suspensas tras pruebas extraordinarias de septiembre (siempre que no sean simultáneamente lengua y matemáticas ).

• Excepcionalmente con 3 (decisión del equipo educativo)

• Objetivo: Son estudios obligatorios y gratuitos, que completan la formación general y básica que debe tener cualquier ciudadano.

• Duración: Comprende 4 años académicos y se cursa normalmente de los 12 a los 16 años.

• Título: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria

• Salidas:

� Estudios posteriores

� Mundo Laboral

PROMOCIPROMOCIÓÓN AL CURSO SIGUIENTEN AL CURSO SIGUIENTE

• Superación de todas las materias

• Con un máximo de dos materias con evaluación negativa.

• Excepcionalmente, con evaluación negativa en tres materias ( si el equipo docente considera que puede seguir con éxito el curso siguiente).

• Computan materias del propio curso y de cursos anteriores.

REPETICIÓN DE CURSO

• Dos veces como máximo en la Etapa

• El mismo curso, una sola vez

• Excepcionalmente dos repeticiones en 4º de ESO si no ha repetido en la Etapa

TITULACITITULACIÓÓNN

Tras alcanzar:

• Las competencias básicas y los objetivos de la etapa.

• Evaluación positiva en todas las asignaturas

• Excepcionalmente: tras pruebas extraordinarias de septiembre con evaluación negativa en 1, 2, ó 3 asignaturas (siempre que no sean lengua y matemáticas simultáneamente).

POSIBILIDADES A L TERMINAR 3POSIBILIDADES A L TERMINAR 3ºº DE ESODE ESO

PROMOCIÓN A 4º DE

eso

REPETIR 3º ESOLOMCE

PROMOCIONAR A 4ºESO (si ya

ha repetido)

PROGRAMA para la

mejora del aprendizaj

e y rendimien

to

PROGRAMA DE

Formación PROFESION

AL Básica

PDC a 1 año

¿¿CCóómo estmo estáá organizado 4organizado 4ºº de ESO?de ESO?

El curso se compone de tres grupos de asignaturas:

• Asignaturas comunes

• Asignaturas específicas de cada itinerario

• Asignaturas optativas

ASIGNATURAS DE 4ASIGNATURAS DE 4ºº DE ESODE ESO

• ASIGNATURAS COMUNES: Estas materias las tienen que cursar todos los alumnos; sin embargo en dos de ellas hay que elegir entre dos alternativas:

Asignaturas comunes Horas

Lengua Castellana y Literatura 4

Primera lengua extranjera 3 ó 5 h.(3 h.

no bilingües, 5 h. bilingües)

Matemáticas(*A ó B) 4

CCSS, Geografía e Historia 3

Educación Física 2

Educación ético-cívica 1

Religión/actividades alternativas/HCR 1

Tutoría 1

Alternativas en las materias Alternativas en las materias comunescomunes

• Religión / Actividades alternativas/HCR

• Matemáticas A ó B

• Opción A: recomendada para quienes quieran realizar un CFGM, Bch. de Humanidades o Bach. de arte.

• Opción B aconsejable cuando se quieran realizar los bachilleratos de Ciencias y Tecnología y el de Ciencias Sociales.

Materias OptativasMaterias Optativas

• Hay que elegir una materia optativa de las que oferta el centro dentro de cada itinerario

• A la materia optativa semanalmente se le dedicarán 2 horas.

• Tendrá que haber cómo mínimo 15 alumnos para formar grupo.

Itinerarios que se ofertan en el Itinerarios que se ofertan en el IES Alfonso X El SabioIES Alfonso X El Sabio

OPCIÓN A (Itinerario científico)

Asignaturas Horas

Obligatorio:Matemáticas BBiología y Geología Física y Química

433

Elegir una asignatura entre:Segunda lengua extranjera (I,F,A)Informática

3 h (cada una)

OPTATIVAS (A elegir una entre):�Ampliación de Física y Química� Ampliación de Biología y Geología� Cultura clásica

2

OPCIÓN B (Itinerario humanístico)

Asignaturas Horas

Elegir una obligatoriamente:Matemáticas A ó Matemáticas BLatínMúsica

4

Señalar una asignatura entre:

Segunda lengua extranjera (I,F,A)InformáticaE.Plástica y visual

3 h.(cada una)

OPTATIVAS (A elegir una entre):� Ampliación de Literatura Universal� Cultura clásica

2

OpciOpcióón C n C (Itinerario Profesional)(Itinerario Profesional)

OPCIÓN C (Itinerario profesional)Asignaturas Horas

Obligatorio:Matemáticas ATecnologíaE.Plástica

433

Elegir una asignatura entre:

• Segunda lengua extranjera: francés o alemán• Informática• Música

3h.(cada una)

OPTATIVAS (A elegir una entre):• Cultura clásica• Iniciación profesional a la electricidad y a la electrónica

2

PROGRAMAS DE MEJORA DEL APRENDIZAJE DEL RENDIMIENTO

• FINALIDAD: Que los alumnos puedan incorporarse al segundo Ciclo de la Etapa en una de las opciones previstas (4º de enseñanzas académicas o 4º de enseñanzas aplicadas).

• DESTINATARIOS: Alumnado propuesto por la Junta de Evaluación.

• REQUISITOS: haber repetido en alguna etapa y haber cursado 1º de ESO y no estar en condiciones de promocionar.

PROGRAMAS DE MEJORA DEL APRENDIZAJE DEL RENDIMIENTO (continuación)

• ORGANIZACIÓNY ESTRUCTURA:

• Ámbitos:– A.Sociolingüístico: Geografía e Historia, Lengua castellana y literatura

– Científico-Tecnológico: Mate., Biología y F y Q

– A. Lenguas extranjeras: inglés

Grupos específicos para ámbitos e inglés y grupo de referencia para el resto de materias.

• 2 cursos académicos

• EXCEPCIONALMENTE SE PODRÁ cursar un solo año, si ya ha cursado 3º y no está en condiciones de promocionar a 4º.

PROGRAMAS DE FORMACIPROGRAMAS DE FORMACIÓÓN PROFESIONAL N PROFESIONAL BBÁÁSICASICA

• Son dos cursos escolares: acceso entre los 15 y los 17 años, tras cursar 3º ESO (excepcionalmente tras cursar 2º ESO).

• Sus objetivos son los de los ciclos formativos de FP, y además contribuirán específicamente a que los alumnos adquieran o completen las competencias del aprendizaje permanente.

• Educación obligatoria y gratuita.

• Títulos:

� Título Profesional Básico

� Posibilidad de obtener el título de Graduado en ESO tras realizar la evaluación final por cualquiera de las dos opciones (académicas o aplicadas) LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD

PROGRAMAS DE FORMACIPROGRAMAS DE FORMACIÓÓN N PROFESIONAL BPROFESIONAL BÁÁSICA (continuaciSICA (continuacióónn))

Alternativas sin Título de ESOEDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS

•Con 18 años o menores con contrato•Modalidades: presencial y a distancia

PRUEBA LIBRE DE GRADUADOCon 18 años/consta de tres partes: A. Científico,

comunicación y social.

PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS DE GRADO MEDIOCon 17 años/tres partes: Comunicación , Social y Científico-

tecnológica

CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA

PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA* desde los 15 años

RESUMEN: Al terminar 4º curso si el alumno/a

Obtiene el título

PUEDE ACCEDER A:

1. CICLOS FORMATIVOS GM

2. BACHILLERATO:1. Ciencia

2. Humanidades y Ciencias Sociales

3. Artes

3. MUNDO LABORAL

No obtiene el título

• Repetir 4º si no ha repetido

• Acceder con:– 16 años FPB

– 17 años Prueba acceso CFGM

– 18 años:

• Examen máximo 5 suspensos

• Educación adultos

• Prueba libre obtención del título

CON TÍTULO DE GRADUADO EN E.S.O.

BACHILLERATOEstudio diario, orientado univ. Y CFGS

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO (práctico, inserción laboral

MUNDO LABORAL

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS, DEPORTIVAS (aptitudes especiales)

BACHILLERATO� Etapa postobligatoria

� Duración: dos cursos académicos (4 años como máximo).

� Titulación: Título de Bachiller después de superar examen de bachillerato (70% media de bch + 30% examen)

� Modalidades.

� Tipos de materias:

Artes

Humanidades y Ciencias SocialesHumanidades y Ciencias Sociales

Ciencias

Troncales generales : 4 en 1º4 en 2º

Troncales de opción:2 en cada curso

Específicas: 3 en 1º2 en 2º

Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir la modalidad de Bachillerato

Tener en cuenta los estudios que se van a realizar posteriormente.

• UNIVERSIDAD: tener en cuenta la relación entre cada carrera, cada modalidad.

� CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: es importante la modalidad de Bachillerato cursada, así como algunas materias, ya que son criterio de prioridad a la hora de adjudicar plazas.

• Es importante la NOTA MEDIA DEL BACHILLERATO.

¿Qué otras cosas se deben saber del BACHILLERATO?

� EVALUACIONES: Tres durante el curso. Una final que coincide con la tercera y una extraordinaria en septiembre.

� PROMOCIÓN DE 1º a 2º: Con todas las materias aprobadas o con evaluación negativa en dos.

� CAMBIOS DE ITINERARIO: Son posibles, consultar cada caso.

� BACHILLERATO A DISTANCIA Y NOCTURNO: No existe límite de años.

PRIMERO DE BACHILLERATO

MODALIDAD ITINERARIO MATERIA DE MODALIDAD

Ciencias Ciencias e Ingeniería Matemáticas IFísica y químicaDibujo Técnico

Ciencias de la Salud Matemáticas IFísica y QuímicaBiología y Geología

Humanidades y Ciencias Sociales

Humanidades Historia del Mº CºLatínGriego

Ciencias Sociales Historia del Mº CºEconomíaMatemáticas ACS

Modalidades y su relación con los estudios universitarios

Modalidades de bachillerato

Áreas de conocimiento Estudios Universitarios

Ciencias y Tecnología

Ciencias Matemáticas, Física, Biología, Geología…

Ciencias de la Salud Medicina, Farmacia, Psicología, Logopedia, Enfermería, Veterinaria….

Ingeniería y Arquitectura Ingeniería Industrial, Informática, Arquitectura…

Humanidades y Ciencias Sociales

Artes y Humanidades Estudios Ingleses, árabes, Franceses, Filosofía, Bellas Artes…

Ciencias Sociales y Jurídicas

Administración y dirección de Empresas, Derecho, Turismo, Magisterio…

1º y 2º DE BACHILLERATO

MODALIDAD DE CIENCIAS nº periodos 30

1 er CURSO 2º CURSO

Asignaturas Troncales Generales

(4)

FILOSOFÍA (4h.)LENGUA CASTELLANAY LITERATURA I (4 h.)MATEMATICAS I (4)PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (4 h.)

(En los grupos bilingües la carga horaria de la lengua extranjera I serán de 4 ó 5 horas)

HISTORIA DE ESPAÑA (4 h.)LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II (4 h.)MATEMATICAS II (4h.)PRIMERA LENGUA EXTRANJERA II (4 h.)

Asignaturas Troncales de opción

(2)

Física y química (4h) A elegir dos(8h. 4h./c)

Biología Dibujo técnico II Física Geología Química

A elegir una(4h.)

Biología y GeologíaDibujo técnico I

Asignaturas Específica

(3)

Educación física (2h.) A elegir una (2 h.)

•Dibujp técnico II•Historia de la Filosofía•Imagen y Sonido•Psicología•TIC II

A elegir dos (4h. 2/c)

•Anatomía aplicada•Cultura Audiovisual I •Dibujo técnicoI•Lengauje y Prácica musical•Religíón•Segunda lengua extranjeraI•Tecnología Industrial I•TIC I

•A elegir una (4h.)

•Ciencias de la tierra y del Medio Ambiente.•Cultura audiovisual II•Fundamentos de administración y gestión•Historia de la música y la danza•Segunda lengua exttranjeraII•Tecnología Industrial II•Troncal de opción no cursada

1º y 2º DE BACHILLERATO

MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CC.SS. Nº :30

1 er CURSO 2º CURSO

Asignaturas Troncales Generales

(3)

•FILOSOFÍA (4h.)•LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I (4 h.)•PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (4 h.)

(En los grupos bilingües la carga horaria de la lengua extranjera I serán 4 ó 5 horas)

•HISTORIA DE ESPAÑA (4 h.)•LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II (4 h.)•MATEMATICAS APLICADAS A CCSS O LATIN I I (4h.)•PRIMERA LENGUA EXTRANJERA II (4 h.)

Asignaturas Troncales de

opción

(3)

HUMANIDADES CC.SS HUMANIDADES CC.SS (a elegir dos) (8h. 4h/c)

•Latín I (4h)•Grieo I o Literatura Universal (4h.)

•Mat.aplicadas a CCSS (4h)•Economía (4h)

A elegir una(4h.)

•Geografía •Griego II•Historia del Arte

•Economía de la empresa•Geografía•Historia de la Filosofía

Hª Mundo Contemporáneo (4h) Historia de la filosofía (4h)

Asignaturas específica

Educación física (2h) A elegir una (2h.) Imagen y sonidoPsicologiaTICII

A elegir dos(4h. 2/c)

•Cultura Audiovisual I •Cultura Científica•Lengauje y Prácica musical•Religíón•Segunda lengua extranjeraI

•TIC I

A elegir una (4 h.) •Cultura audiovisual II•Fundamentos de administración y gestión•Historia de la música y la danza•Segunda lengua exttranjeraII•Tecnología Industrial II•Troncal de opción no

1º y 2º DE BACHILLERATO

MODALIDAD DE ARTES nº periodos 30

1 er CURSO 2º CURSO

Asignaturas Troncales Generales

(4)

•FILOSOFÍA (4h.)•LENGUA CASTELLANAY LITERATURA I (4 h.)•FUNDAMETOS DEL ARTE I (4 h.)•PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (4 h.)

(En los grupos bilingües la carga horaria de la lengua extranjera I serán 4 ó 5 horas)

HISTORIA DE ESPAÑA (4 h.)LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II (4 h.)UNDAMENTOS DEL ARTE II (4h.)PRIMERA LENGUA EXTRANJERA II (4 h.)

Asignaturas Troncales de opción

(2)

Cultura audiovisual I (2h.) A elegir dos (8h.)

•Artes escénicas(4h.)•Cultura audiovisual (4h.)•Diseño (4h.)A elegir

una(4h.)

•Historia del Mundo Contemporáneo ( 4h.)•Literatura universal (4 h.)

Asignaturas Específica

(3)

Educación física (2h.) A elegir una (2 h.)

•Análisis musical•Dibujo técnico II•Historia de la Filosofía•Imagen y Sonido•Técnicas de expresión gráfico-plástica•TIC II

A elegir una(4h.)

•Análisis musical I•Dibujo artístico I

A elegir una

(2h)

•Anatomía aplicada•Cultura científica•Dibujo técnico I•Lenguaje y Práctica musical•Religión•Segunda lengua extranjera I

•A elegir una (4h.)

•Dibujo artístico II•Historia de la música y la danza•Segunda lengua extranjera II•Troncal de opción no cursada

OPCIONES ACADÉMICAS AL FINALIZAR BACHILLERATO

PAUUNIVERSIDAD

CICLOS FORMATIVOS DE

GRADO SUPERIOR

ESTUDIOS SUPERIORES

EQUIVALENTES A ESTUDIOS

UNIVERSITARIOSEnseñanzas artísticas y deportivas . Pruebas

de acceso

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

• Finalidad: Tienen como objetivo la preparación para una profesión y la posterior incorporación al mundo laboral y/o continuación de estudios.

• Organización : 26 familias profesionales

• Acceso:

– Directo: con Título de Graduado en ESO

– Mediante prueba: para quien no tenga el título y tenga al menos 17 años

• Duración : 2000 horas: Incluye un periodo de Formación en Centros de Trabajo(FCT)

• Título: se obtiene el título de técnico

http://todofp.es/todofp/formacion/que-y-como-estudiar/oferta-formativa/todos-los-estudios.html

UNIVERSIDAD

OPCIONES AL FINALIZAR UN CICLO DE GRADO MEDIO

BACHILLERATO

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

MUNDO LABORAL