Departamento de Orientación del Colegio Santa Ana

Post on 19-Mar-2016

49 views 5 download

description

Departamento de Orientación del Colegio Santa Ana. Técnicas de Estudio. Proceso de ENSEÑANZA - APRENDIZAJE. 4º ESO. 1º ESO. APRENDE El/la Alumno/a. ENSEÑA El/la Profesor/a. LOS A P R E N D I Z A J E S AL D Í A. CAPACIDAD. LOS A P R E N D I Z A J E S - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Departamento de Orientación del Colegio Santa Ana

Departamento de Orientación

del Colegio Santa Ana

Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio

APRENDEAPRENDE

El/la Alumno/a

Proceso de ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

ENSEÑA

El/la Profesor/a

1º ESO 4º ESO

CAPACIDAD

+TIEMPO DE TIEMPO DE TRABAJOTRABAJO

+

TÉCNICASTÉCNICAS

=RESULTADO

LOS

APRENDIZAJES

AL

DÍA

LOS

APRENDIZAJES

AL

DÍA

• Llevar los aprendizajes al díaaprendizajes al día

• Trabajar todos los díasTrabajar todos los días

• Utilizar técnicas adecuadastécnicas adecuadas

EL SECRETO DE L@S ALUMN@S

QUE SACAN LAS LAS MEJORES NOTASMEJORES NOTAS

ES …

LECTURALeer despacio, produciendo imágenes mentales, películas mentales.

Si la atención se dispersa mucho, leer en voz alta, dramatizando con la voz; e incluso ir tomando notas.

Subrayar los conceptos fundamentales y las palabras clave.

En libros de lectura literaria, comenzar por el primer y último capítulo y luego leer el resto.

LÍRICA MEDIEVAL

POPULAR

CULTA

AUTORES

TEMAS

FORMAS

AUTORES

TEMAS

FORMAS

Anónimos

Canciones románticasCanciones de trabajo

Poemas cortosVocabulario sencillo

Conocidos: Jorge Manrique

Amor cortésFilosófico

Poemas más extensosVocabulario complejo

ESQUEMAS

LÍRICA MEDIEVAL

POPULAR

CULTA

AUTORES

TEMAS

FORMAS

AUTORES

TEMAS

FORMAS

• Anónimos

• Canciones románticas• Canciones de trabajo

• Poemas cortos• Vocabulario sencillo

• Conocidos: Jorge Manrique

• Amor cortés• Filosófico

• Poemas más extensos• Vocabulario complejo

LÍRICA MEDIEVAL

POPULAR

CULTA

AUTORES

TEMAS

FORMAS

AUTORES

TEMAS

FORMAS

• Anónimos

• Canciones románticas• Canciones de trabajo

• Poemas cortos• Vocabulario sencillo

• Conocidos: Jorge Manrique

• Amor cortés• Filosófico

• Poemas más extensos• Vocabulario complejo

CERRAR LAS LLAV ES Y COLOREAR

MEMORIZAR

LOS TRES ANCLAJES:

• INTERÉS• EMOCIÓN• REPETICIÓN

MEMORIZAR MEDIANTE ASOCIACIONES ESTRAFALARIAS

Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, Hierro

TE – GRAN CAN – LANZA – FUERTE – LA PALMA – GOM – HIERRO

Si le das TE al GRAN CAN veras que LANZA FUERTE con LA PALMA de su mano una GOMa contra el HIERRO

LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES

Paso a paso

AL HACER LOS EJERCICIOS Tener siempre a mano los MANUALES DE INSTRUCCIONES

Leer despacio el enunciado, leer bien

Responder por escrito a las preguntas: ¿QUÉ DATOS ME DAN? y ¿QUÉ DATOS ME PIDEN? Una vez comprendido lo que tengo que hacer, podré comenzar

Hacer los ejercicios paso a paso, sin saltarme ninguno

APRENDER DE LOS ERRORES. ¿Por qué he fallado?Una vez descubierto la causa del error, anotar la corrección para recordarla en el futuro

PRACTICAR, PRACTICAR, PRACTICAR… hasta convertirme en un/a experto/a.

OJO

Dos preguntas claves¿POR QUÉ? y/o ¿PARA QUÉ ESTUDIO?

Percepción de la Capacidad de Logro

Una dificultad no es una incapacidad sino una necesidad de:

• prestar más atención y de • aprender reglas y trucos y de • practicar más, para superarla

LA PERCEPCIÓN DE LA CAPACIDAD DE LOGRO

NO SE ME DA BIEN

PRACTICO POCO

CONFIRMO MI

CREENCIA

SE ME DA BIEN

MALOS RESULTADO

S

CONFIRMO MI

CREENCIA

BUENOSRESULTADO

S

PRACTICO MUCHO

LA MEJOR MOTIVACIÓN ES APROBAR EXÁMENES

LA PERCEPCIÓN DE LA CAPACIDAD DE LOGRO

• Cuando un/a estudiante tiene dudas acerca de su capacidad para desarrollar una asignatura o tarea:

– evitará participar en ella, – le dedicará menos esfuerzo, – persistirá menos ante las dificultades y – obtendrá un rendimiento más bajo que

aquellos/as que se sientes capaces

SER CONSTANTE

SE APRENDE POR

ENSAYO - ERRORENSAYO - ERROR

DETECTAR LA FALTA DE

APRENDIZAJES PREVIOSAPRENDIZAJES PREVIOSY PONERSE AL DÍA EN LOS MISMOS

PARA NO QUEDARSE EN BLANCO EN LOS EXÁMENES

LLEVAR DOMINADO EL TEMA

IRSE HABLANDO MENTAL Y VERBALMENTE ANTES Y DURANTA LA EJECUCIÓN DEL EXAMEN, PARA TENER LA ATENCIÓN CENTRADA EN LA TAREA A REALIZAR Y LOS NERVIOS CONTENIDOS.

• ESTAR ATENT@SESTAR ATENT@S

• Tomar alguna nota

• Preguntar al profesor/a

• UTILIZAR LA AGENDAUTILIZAR LA AGENDA

EN CLASEEN CLASE

1. ABRIR LA AGENDA

EN CASAEN CASA

2. PREPARAR EL MATERIAL

3. ENCENDER EL FLEXO

4. FUERA DISTRACTORES MIENTRAS SE TRABAJA: ordenador, móvil, whatsapp, redes sociales, tele, música, juegos…

6. PREMIARSE Y AUTOMOTIVARSE EN VOZ ALTA

7. ADMINISTRARSE PEQUEÑOS DESCANSOS

8. UTILIZAR A UN/A ADULTO/A COMO SUPERVISOR

5. DIVIDIR LA TAREA EN METAS CORTAS. Aprovechar el tiempo – Más Productividad.

Trayectoria del Aprendizaje

• Calentamiento y arranque• Rendimiento progresivo• Estabilización del rendimiento (nivel máximo)• Sensación de fatiga• Descanso activo y/o cambio de actividad• Vuelta al estudio