DEPARTAMENTO DE SALUD DIVISIÓN MADRES, NIÑOS Y …salud.gov.pr/Dept-de-Salud/Documents/División...

Post on 09-Jul-2020

7 views 0 download

Transcript of DEPARTAMENTO DE SALUD DIVISIÓN MADRES, NIÑOS Y …salud.gov.pr/Dept-de-Salud/Documents/División...

RESULTADOS DE INDICADORES

DE CUMPLIMIENTO Y

RESULTADO

Datos sometidos a la Oficina de Programas de Educación Especial del

Departamento de Educación Federal (OSEP) en 1ero –feb.- 2015

DEPARTAMENTO DE SALUD

DIVISIÓN MADRES, NIÑOS Y ADOLESCENTES

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN TEMPRANA

Avanzando Juntos

AÑO FISCAL FEDERAL

2013 -2014

Indicador 1 de Cumplimiento: Provisión de servicios de intervención

temprana provistos a tiempo (en o antes de 30 días desde el

consentimiento de los padres para iniciar los servicios)

100 100 93.1

100 100 100

75.0

96.7

0

20

40

60

80

100

Arecibo Bayamón Caguas Fajardo Mayagüez Metro Ponce PuertoRico

Po

r cie

nto

Programa

Meta 100%

Indicador 2 de Resultado: Provisión de servicios de

intervención temprana en el ambiente natural del niño(a)

100 100 100 100 100 98.6 100 99.8

30

40

50

60

70

80

90

100

Arecibo Bayamón Caguas Fajardo Mayagüez Metro Ponce PuertoRico

Po

r cie

nto

Programa Meta de PR 99.8%

RESULTADOS DE LOS

NIÑOS/AS

INDICADORES 3A, 3B, 3C

Resultado de los niño/as – Indicador 3

A -Destrezas Socioemocionales Positivas

(incluyendo relaciones sociales)

B – Adquisición y uso de conocimientos

y destrezas (incluyendo

lenguaje/comunicación)

C – Capacidad para satisfacer sus

necesidades.

Resultado de los niño/as – Indicador 3

Summary Statement 1 (SS -1)

Infantes y andarines (0-36 meses) que iniciaron sus servicios de Intervención Temprana en un nivel de desarrollo por debajo al de sus pares y culminaron los servicios con una mejoría sustancial.

Summary Statement 2 (SS -2) Infantes y andarines (0-36 meses) que culminaron sus servicios de Intervención Temprana en un nivel de desarrollo comparable al de sus pares .

Distribución de Datos Indicador 3

N Salidas * % Representación

Arecibo 136 800 17.0

Bayamón 111 1,165 9.5

Caguas 128 1,022 12.5

Fajardo 70 314 22.3

Mayagüez 58 447 13.0

Metro 133 913 14.6

Ponce 180 378 47.6

Puerto Rico 816 5,039 16.2

*Salidas de niños que recibieron servicios entre el: 2-dic-12 al 1-dic-13.

Infantes y andarines servidos por lo menos 6

meses o más en el Sistema de Intervención

Temprana que demuestran progreso en las

destrezas socio-emocionales positivas

INDICADOR 3A

Summary Statements

Resultado A: Relaciones Socio-emocionales Positivas

50 48 46

28

64

36 43 44

76

64 61

50

71

44 43

57

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Arecibo Bayamón Caguas Fajardo Mayagüez Metro Ponce PuertoRico

Po

r c

ien

to

Programa

SS-1

SS-2

Meta: SS 1 - 43.7; SS2 – 56.9

Infantes y andarines servidos por lo menos 6

meses o más en el Sistema de Intervención

Temprana que demuestran progreso en la

adquisición y uso de conocimientos y destrezas

INDICADOR 3B

Summary Statements

Resultado B: – Adquisición y uso de conocimientos y destrezas

43

62

43

28

72

39

49 47 41

39 35

20

64

19

35 35

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Arecibo Bayamón Caguas Fajardo Mayagüez Metro Ponce PuertoRico

Po

r c

ien

to

Programa

SS-1

SS-2

Meta: SS 1 – 46.6; SS2 – 34.6

Infantes y andarines servidos por lo menos 6 meses o

más en el Sistema de Intervención Temprana que

demuestran progreso en el uso de conductas

apropiadas para satisfacer sus necesidades.

INDICADOR 3C

Summary Statement

Resultado C - Capacidad para satisfacer sus necesidades

26

50 49

21

62

29

37 38

68 65

55

30

67

38 41

51

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Arecibo Bayamón Caguas Fajardo Mayagüez Metro Ponce PuertoRico

Po

r c

ien

to

Programa

SS-1

SS-2

Meta: SS 1 – 38.0; SS2 – 51.0

Categorías de progreso – Indicador 3

a: % de infantes y anadarines que no mejoraron su funcionamiento.

b: % de infantes y anadarines que mejoraron el funcionamiento, pero no lo suficiente como para moverse más cerca de funcionamiento comparable a sus pares de la misma edad.

c: % de infantes y andarines que mejoraron el funcionamiento a un nivel más cercano al de la misma edad, pero no alcanzaron un nivel mayor.

d: % de infantes y andarines que mejoraron funcionamiento para llegar a un nivel comparable al de la misma edad.

e: % de infantes y andarines que se mantienen funcionando a un nivel comparable al de la misma edad.

Resultado A: Categorías de Progreso OSEP

FFY 2013-2014

6

30

7

21

36

0

5

10

15

20

25

30

35

40

a b c d e

Po

r ci

ento

Categorías de Progreso

Resultado B: Categorías de Progreso OSEP

FFY 2013-2014

6

44

15

29

5

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

a b c d e

Por

cie

nto

Resultado C: Categorías de Progreso OSEP

FFY 2013-2014

3

40

6

19

32

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

a b c d e

Po

r ci

ento

Categorías de Progreso

6

30

7

21

36

7

38

10

18

29

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

a b c d e

Po

r ci

ento

Categorías de Progreso

FFY 2013

FFY 2012

Resultado A: Categorías de Progreso OSEP –

FFY 2012 vs 2013

Resultado B: Categorías de Progreso OSEP –

FFY 2012 vs 2013

3

50

9 12

26

3

40

6

19

32

0

10

20

30

40

50

60

a b c d e

Po

r ci

ento

Categorías de Progreso

FFY 2012

FFY 2013

Resultado C: Categorías de Progreso OSEP –

FFY 2012 vs 2013

3

50

9 12

26

3

40

6

19

32

0

10

20

30

40

50

60

a b c d e

Po

r ci

ento

Categorías de progreso

FFY 2012

FFY 2013

Summary Statements APR 2013-2014

44 47

38

57

35

51

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Relaciones Socio-emocionales

Destrezas yConocimiento

Satisfacción deNecesidades

SS-1 SS-2

RESULTADOS

FAMILIA

INDICADORES 4A, 4B, 4C

Resultado de la Familia – Indicador 4

Distribución de los datos

Programa n % Participación

Arecibo 175 16%

Bayamon 162 15%

Caguas 37 4%

Fajardo 89 8%

Mayaguez 177 17%

Ponce 355 33%

SJ-Metro 74 7%

Indicador 4(a) de Resultado: Porciento de familias que reportaron

que los servicios de Intervención Temprana ayudaron a la familia

a conocer sus derechos

80.6

98.1 100 96.6 92.7

97.3

86.8 90.5

0

20

40

60

80

100

Arecibo Bayamón Caguas Fajardo Mayagüez Metro Ponce PuertoRico

Po

r cie

nto

Programa Meta:90.5

Indicador 4(b) de Resultado: Porciento de familias que reportaron

que los servicios de Intervención Temprana ayudaron a la familia a

comunicar efectivamente las necesidades de sus niños(as)

79.4

96.9 97.3 96.6 91.0

97.3

84.8 89.1

0

20

40

60

80

100

Arecibo Bayamón Caguas Fajardo Mayagüez Metro Ponce PuertoRico

Po

r cie

nto

Programa

Chart Title

Meta:89.1

Indicador 4(c) de Resultado: Porciento de familias que reportaron

que los servicios de Intervención Temprana ayudaron a la familia a

ayudar sus niños(as) para desarrollarse y aprender.

91.4 98.8 100 98.9 96.6 98.6

90.1 94.4

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Arecibo Bayamón Caguas Fajardo Mayagüez Metro Ponce PuertoRico

Po

r cie

nto

Programa Meta:90.5

Indicador 5 de Resultado: Infantes (0-12 meses) con un Plan

Individualizado de Servicios para la Familia (PISF) de la población

de 0-12 meses de edad

0.44

0.68

0.50

0.85

0.69

0.26

0.35

0.49

Arecibo Bayamón Caguas Fajardo Mayagüez Metro Ponce PuertoRico

Programa

Child Find 0-1

Meta:0.49

Indicador 6 de Resultado: Andarines (0-36 meses) con un Plan

Individualizado de Servicios para la Familia (PISF) de la población

de 0-36 meses de edad

2.9

4.6

3.2

5.5

2.5

2.0

2.9 3.1

Arecibo Bayamón Caguas Fajardo Mayagüez Metro Ponce PuertoRico

Programa

Child Find Birth to 3

Meta:3.1

Indicador 7 de Cumplimiento: Provisión de servicios de evaluación,

avalúo y Plan Individualizado de Servicios para las Familias (PISF)

inicial, en o antes de 45 días

94.4

100

96

100

100

94.1

100

97.1

Arecibo

Bayamón

Caguas

Fajardo

Mayagüez

Metro

Ponce

Puerto Rico

Chart Title

Indicador 8A de Cumplimiento: Por ciento de niños(as) que salieron de

Parte C y recibieron un plan de transición a tiempo con pasos y

servicios para la transición a la etapa preescolar y otros servicios en la

comunidad por lo menos 90 días antes del tercer cumpleaños.

100 100

84.6

100 100 100 100 97.3

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Arecibo Bayamón Caguas Fajardo Mayagüez Metro Ponce PuertoRico

Po

r cie

nto

Programa

Chart Title

Meta 100%

Indicador 8B de Cumplimiento: Por ciento de niños(as) que salieron de Parte C y

son potencialmente elegibles a Parte B, y se les completo la hoja de referido para la

Parte B en el Programa de Educación Especial, Departamento de Educación por lo

menos 90 días antes del tercer cumpleaños.

Meta 100%

100 100

84.6

100 100 100 100

87.7

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Arecibo Bayamón Caguas Fajardo Mayagüez Metro Ponce PuertoRico

Po

r cie

nto

Programa

Chart Title

Indicador 8C de Cumplimiento: Por ciento de niños(as) que salieron de

Parte C en su tercer cumpleños y son potencialmente elegibles a Parte B,

tuvieron la reunión de Transición a tiempo (por lo menos 90 días antes del

tercer cumpleaños del niño)

Meta 100%

100 100

84.6

100 100 100 100 97.3

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Arecibo Bayamón Caguas Fajardo Mayagüez Metro Ponce PuertoRico

Po

r cie

nto

Programa

Chart Title

Este es el resumen del desempeño general

durante el periodo desde el 1-julio-2013

hasta el 30-junio-2014 de los Programas

del Sistema de Intervención Temprana -

Departamento de Salud de Puerto Rico.

Realizado por la Unidad de Supervisión y Monitoria

Programa de Intervención Temprana

División de Madres, Niños y Adolescentes

Departamento de Salud

787-765-2929 Extensión 4557,4598