Derecho Tarea Recurso Apelación

Post on 03-Nov-2015

214 views 0 download

description

derecho

Transcript of Derecho Tarea Recurso Apelación

En un documento en Word elabore un cuadro descriptivo sobre la diferencia entre el recurso de apelacin y el recurso de revisin, en la solucin de controversias en los procesos de seleccin dentro de los contratos con el EstadoRecurso de apelacinRecurso de revisin

Mediante el recurso de apelacin se impugnan los actos dictados dentro del desarrollo del proceso de seleccin, con excepcin de las resoluciones del Titular del Pliego o la mxima autoridad administrativa de la Entidad, segn corresponda.

El recurso de apelacin se presentar ante el Comit Especial, quien lo elevar, para su correspondiente resolucin, al Titular del Pliego o a la mxima autoridad administrativa de la Entidad, segn corresponda. Esta competencia es indelegable.

Las Bases no podrn impugnarse por esta va;

Mediante el recurso de revisin se impugnan:

Las resoluciones que declaran inadmisible, improcedente o infundado el recurso de apelacin.

La denegatoria ficta recada sobre el recurso de apelacin;

Las resoluciones del Titular del Pliego o la mxima autoridad administrativa de la Entidad, segn corresponda, distintas a las derivadas de la interposicin del recurso de apelacin.

CARACTERSTICAS DEL RECURSO DE APELACIN Las apelaciones deben interponerse dentro de los cinco (5) das siguientes de haber tomado conocimiento del acto que se desea impugnar y resolverse dentro de los cinco (5) das siguientes de haber sido interpuestas.

Las apelaciones contra los actos anteriores a la presentacin de propuestas o al otorgamiento de la Buena Pro no suspenden el proceso de seleccin sino desde un (1) da antes de la celebracin de dichos actos, da desde el cual se suspender hasta que los recursos interpuestos sean resueltos.

Despus de otorgada la Buena Pro, cualquier apelacin que se interponga suspende el proceso de seleccin hasta que dicho recurso y, en su caso, el de revisin sean resueltos.

Cuando la Buena Pro haya quedado firme administrativamente, los actos posteriores slo pueden ser impugnados hasta el quinto da posterior a la ltima fecha prevista para la suscripcin del contrato.PLAZO DE PRESENTACIN DEL RECURSO DE REVISIN

El plazo para interponer el recurso de revisin es de cinco (5) das contados a partir del da siguiente de la notificacin o publicacin de la resolucin respectiva, lo que ocurra primero. Igual plazo es para el caso de la denegatoria ficta del recurso de apelacin, el cual se computar desde el da siguiente del vencimiento del plazo para resolver dicho recurso. El recurso de revisin se presentar ante el Tribunal quien lo resolver.

REQUISITOS DEL RECURSO DE REVISIN:

1) Estar dirigido al Presidente del Tribunal.2) Identificacin del impugnante, debiendo consignar su nombre y nmero de documento oficial de identidad o su denominacin o razn social. En caso de actuacin mediante representante, se acompaar la documentacin que acredite tal representacin;3) Sealar domicilio procesal en la ciudad de Lima y nmero de facsmil o direccin electrnica propia, si lo tuviesen;4) El petitorio, que comprende la determinacin clara y concreta de la pretensin;5) Los fundamentos de hecho;6) Los fundamentos de derecho;7) Las pruebas instrumentales pertinentes;8) El comprobante del pago de la tasa correspondiente;9) La garanta conforme a lo sealado en el Artculo 176 del Reglamento de la Ley de contratacin con el Estado;10) Firma del impugnante o de su representante, si lo hubiere;11) Copias simples del escrito y sus recaudos para la otra parte, si la hubiera; y,12) Autorizacin de abogado, slo en los casos de licitaciones pblicas, concursos pblicos y adjudicaciones directas pblicas y siempre que la defensa sea cautiva en la circunscripcin donde se origin el recurso.

REQUISITOS DEL RECURSO DE APELACIN El recurso de apelacin deber cumplir con los siguientes requisitos:

1) Estar dirigido al Presidente del Comit Especial;2) Identificacin del impugnante, debiendo consignar su nombre y nmero de documento oficial de identidad o su denominacin o razn social. 3) Sealar domicilio procesal y nmero de facsmil o direccin electrnica propia, si los tuviere4) El petitorio que comprende la determinacin clara y concreta de la pretensin;5) Los fundamentos de hecho;6) Los fundamentos de derecho;7) Las pruebas instrumentales, en caso de haberlas,8) El comprobante de pago de la tasa correspondiente, de conformidad con el Texto nico de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Entidad, si fuese el caso;9) Firma del impugnante o de su representante;10) Copias simples del escrito y sus recaudos para la otra parte, si las hubiera; y,11) Autorizacin de abogado, en los casos de licitaciones pblicas, concursos pblicos y adjudicaciones directas pblicas y siempre que la defensa sea cautiva.13)