Derechos fundamentales en internet

Post on 08-Jan-2017

40 views 3 download

Transcript of Derechos fundamentales en internet

DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNETFABRIZIO PINATTE GARCÍA

PROPIEDAD INTELECTUALCuando se transmite una película, sea de estreno o no a través de internet sin el consentimiento de los productores del film se está vulnerando un derecho, en este caso el derecho de “propiedad intelectual”, y esto sería una caso serio de piratería masiva puesto a que la mayoría de personas por no decir todos tenemos acceso fácil a internet. Pero no solo este derecho es violado comúnmente en la red, existen otros como la privacidad, la libertad de expresión, la honra, la libertad de conciencia y religión, asociación, reunión y no discriminación. Lo peor es que nadie se encuentra libre de que sus derechos fundamentales se vulneren a través de internet, basta con ser usuario de alguna red social (Facebook, Twitter, etc.) o publicar contenido propio en la web para ser víctima de algún atropello a nuestros derechos.

LA GLOBALIZACIÓN

En los últimos años se ha

venido dando un proceso de integración

mundial a través del desarrollo de la tecnología de la información y comunicación

(TIC), este proceso es

conocido como “globalización”

A través de este el hombre ha

logrado comunicarse con otros de manera

mucho más sencilla

rompiendo la barrera tiempo -

espacio

Actualmente el hombre también tiene la opción de poder transmitir,

procesar y almacenar información

gracias a internet, para eso

tenemos los correos

electrónicos, los blogs, etc.

CYBERDELINCUENCIA

No todo lo que ha venido con esta ola llamada globalización ha sido positivo

El desarrollo de la tecnología ha permitido a los delincuentes conseguir nuevas formas de lograr su cometido

En el mundo de la informática es muy fácil cometer delitos debido a varios motivos, podría señalar varios pero el principal es la ignorancia.

PROYECTO EXILIALa deficiencia legislativa con respecto a la vulneración de los derechos fundamentales en internet no solo se da en nuestro país, sino que a nivel de Latinoamérica (Colombia, Costa Rica, México y Paraguay), basándonos en el proyecto EXILIA (Examinando los derechos y las libertades en Internet en Latinoamérica) podemos sacar varias conclusiones encontrando como la más preocupante la incongruencia entre las normas de las leyes informáticas, debido a que en los países analizados por EXILIA los derechos fundamentales se ven violados hasta por el mismo Estado.

Déjenme explicarles, no se alteren, no exagero cuando digo que el mismo Estado vulnera nuestros derechos fundamentales en internet. En los países analizados por EXILIA y en realidad hasta en los más avanzados que son potencia del mundo como Estados Unidos, el Estado irrumpe en nuestra privacidad en la red exceptuando el principio de inviolabilidad y secreto de las telecomunicaciones por motivos de salvaguardar y evitar que se cometan delitos. Hasta ahí todo bien, irrumpen nuestra privacidad para proteger a los demás, pero ¿si es que todo fue una falsa alarma?, me refiero a que vulneraron nuestra privacidad por error, entonces ¿Existe la palabra “privacidad” en internet? Es fácil responder a esa pregunta, después de lo señalado ustedes saben cuál es la respuesta.

En mi país hasta ahora no he encontrado caso alguno de personas en la cárcel pagando condena por haber difundido material íntimo que daña la honra y moral de las personas. No existen y es muy fácil hacerlo.Así podría seguir explicándoles por más de 10 páginas de lo fácil que es cometer delitos y vulnerar derechos fundamentales de las personas en internet, me bastó con buscar en internet como hackear sistemas, programas y redes sociales para encontrar millones de resultados, con videos de cómo hacerlo y cómo evitar que me identifiquen, y es muy sencillo porque no hay control.Soy consciente de que este boom de la informática se está dando progresivamente y tengo esperanza de que la legislación peruana e internacional se adapte. Quizás pasen años pero esto necesita un control y se debe empezar ya antes que se logre escapar de sus manos.