Desafíos para impulsar el enoturismo en Chile · en Cifras 1. Importancia económica del turismo...

Post on 17-Mar-2020

7 views 0 download

Transcript of Desafíos para impulsar el enoturismo en Chile · en Cifras 1. Importancia económica del turismo...

Desafíos para impulsar el enoturismoen Chile

Turismoen Cifras

1.

Importancia económica del turismo

Aporte al PIB

3,4% directo

10,4% total (directo + indirecto)

5° lugar en exportaciones de

bienes y servicios

Fuente: WTTC, 2017

Fuente: WTTC, 2017

Aporte al Empleo

3,4% directo

10,2% total (directo + indirecto)

¿Quiénes visitaron Chile en 2017?

6.449.883 Llegada de Turistas extranjeros el 2017

Var 17/16 de 14,3%14,1% sin Argentina

7.789.765

7.904.247

8.022.793

8.122.431

8.276.145

7.500.000

7.600.000

7.700.000

7.800.000

7.900.000

8.000.000

8.100.000

8.200.000

8.300.000

8.400.000

2013 2014 2015 2016 2017

N° Ocupados Total País

N° Ocupados Total País

6% Crecimiento de

ocupación en Chile en los últimos 5 años

293.938 289.341

315.966

340.648

346.750

260.000

280.000

300.000

320.000

340.000

360.000

2013 2014 2015 2016 2017

N°_Ocupados_HyR

N°_Ocupados_HyR El Turismo contribuyó con el 11% de los

empleos adicionales totales del país, que

se generaron entre 2013 y 2017.

Impacto del turismo en el empleo

18% Crecimiento de

ocupación en Turismoen Chile en los últimos

5 años

Elaborado por Sernatur en base a información de la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional

2,5 2,71 2,76 2,803,14

3,55 3,58 3,67

4,48

5,64

6,45

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

(MM) llegadas

Llegadas de turistas extranjeros a Chile (en millones)

Tasa media variación anual 2007-2017

9,9%

Llegada de turistas extranjeros

MÁS DEL DOBLEAumento llegada de turistas en los últimos 10 años

Definiciones estratégicas

2.

FUENTE: VINOS DE CHILE

¿Cuál es la importanciadel VINO para Chile?

Chile 4º exportador mundial de vino

El vino chileno es un producto que

llega a 150 países del mundo con la

marca “Chile”.

Más de 50 viñas sustentables certificadas.

FUENTE: VINOS DE CHILE

350 personas/hr toman una copa de vino chileno en el mundo.

339 bodegas tradicionales y modernas.

FUENTE: INE, 2011.

Demanda por enoturismo

237.000

294.000342.000

503.000

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

.2005 .2006 .2010 .2012

VISITAS PAGADAS A BODEGAS2005 – 2012

VIS

ITA

NTE

S

64%Brasil, N. AméricaEuropa

GASTO GPTI 2016

PROCEDENCIAEXTRANJEROS

FUENTE: ESTUDIO TURISMO RECEPTIVO 2015 - SST

11%

7%

65%

35%

Extranjeros Nacionales

ESTIMACIÓN ENOTURISTAS 2016Fuente: Subsecretaría de Turismo (2017)

611.800EXTRANJEROS

333.732NACIONALES

945.532

US$ 300Extranjeros GPTI

US$ 150Nacionales GPTI

FUENTE: TRANSBANK / GTC EXTRANJEROS

FUENTE: BIEN PÚBLICO ENOTURISMO 2014

ITATA

MAULE

CURICÓ

COLCHAGUA

CACHAPOAL

MAIPO

SAN ANTONIO

CASABLANCA

ACONCAGUA

LIMARÍ

ELQUI

45%

28%

DISTRIBUCIÓN VISITAS VALLES2015

18%

FUENTE: DIAGNÓSTICO INFYDE 2016

+5%(ANUAL)

Demanda en países enoturísticos

1996 2001 2006 2010 2012 2013 2014 2016 2017 2019

Estudio de Clúster de Turismo

Estrategia Nacional de

Turismo(2012-2020)

Transforma Turismo

(2016-2026)

Conferencia Mundial de

Turismo Enológico

Chile - 2019

Plan Nacional de Desarrollo Turístico

Sustentable(2014-2018)

Rutas del vino: Casablanca,

Curicó, Cachapoal y

Maule.

Avances del enoturismo en Chile

1era. Ruta del Vino

Colchagua

Ley de Turismo

Valle de CasablancaGreat Wine

Capitals

Programa Enoturismo Chile

(2017-2026)

OBJETIVO ESTRATÉGICO: Diversificar la oferta turística delpaís, a través de la generación de nuevos y mejores productosturísticos, basados principalmente en intereses especiales.

4.

Acciones para el enoturismo

en Chile

Presencia de enoturismo en marketing internacional

Campaña Gastronomía y Enoturismo 2018

Esta campaña busca llegar a los perfiles deviajeros “exclusivo y aspiracional” y “rústicoespecialista” diferenciándolos además porgrupo etario y por experiencias/destinosdemandados.

Mercado USA (California, Nueva York, Chicago, Dallas, otros.)

Fecha 1 mes (junio – julio)

Objetivos:Campaña de nicho que permita fortalecer el posicionamiento de Chile como un destino líder para losviajeros que buscan gastronomía y vinos en sus experiencias de viaje.

Experiencias y Destinos: ✓ Valles vitivinícolas (Coquimbo a Maule)✓ Gastronomía clasificada por tipo (costa,

tradicional, étnica, etc.)

Tipo de medios: 80% online / 20% offline

Campaña Gastronomía y Enoturismo 2018

Posicionamiento de Chile como destino enoturístico

Confirmación de Chile como Destino sede de la Conferencia Mundial de Turismo Enológico 2019

Colchagua Valle SedeConferencia Mundial de Turismo Enológico Chile 2019

Diversificación de experiencias en el rubro enogastronómico

Otorgar una distinción a iniciativas que representen

esfuerzos de privados y que se destaquen por aportar a la

diversificación de experiencias turísticas con atributos de

innovación y sustentabilidad, en líneas temáticas de

enoturismo y/o turismo gastronómico.

El concurso Más Valor Turístico 2018 busca destacar

iniciativas y productos turísticos innovadores, diseñados

de acuerdo a las tendencias de los nuevos consumidores

y que aporten una experiencia turística que le entregue

más valor al mercado turístico.

www.sernatur.cl/masvalorturistico

• Postulaciones: desde 13 de junio hasta 15 de julio de

2018.

• Resultados: diciembre de 2018. #MásValorTurístico