Desarrollo de los cuidados paliativos en Cataluña

Post on 26-Jun-2015

1.188 views 4 download

description

Desarrollo de los cuidados paliativos en Cataluña. María Luisa de la Puente Martorell. Jornada sobre Cuidados Paliativos en el SNS (Madrid, Ministerio de Sanidad y Consumo, 2005)

Transcript of Desarrollo de los cuidados paliativos en Cataluña

Desarrollo de los cuidados paliativos en Cataluña

M Luisa de la Puente MartorellDirectora General Planificació i Avaluació

Jornada Cuidados Paliativos en el SNS. Madrid, 20 dic 2005

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

La evolución de la demanda

Enfermos geriátricos con pluripatología y dependencia

Cáncer Enfermos crónicos evolutivos: EPOC,

Neurológicos, ICC,.. Sida Enfermedades de alta complejidad y baja

prevalencia (pediatría, …)

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Programa de Cuidados Paliativos.

Departament de Salut de Catalunya.

Unidad de Cáncer. OMS. 1990-95.

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

PCPC: Antecedentes

Experiencia RU Hospices: modelo de atención y de microorganización

Visión de Salud Pública: E Wilkes, Jan Stjernsward

Experiencias de medicina familia y oncología humanista en Catalunya

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Epidemiología Cataluña 2005

7.100.000 personas (tarjetas sanitarias) 140.000 personas con demencia 130.000 personas mayores con pluripatología

y dependencia 330.000 personas con dependencia 14.500 muertas por cáncer 700.000 personas en pobreza

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

PCPC: Resultados 2004

Estructura Procesos Estimaciones de cobertura Propuestas

Fuentes: CMBD, contratos SCS, memorias

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Resultados PCPC Cataluña 2004 (1)

Cobertura geográfica: > 95% Cobertura cáncer: 72% Cobertura no cáncer: 31% Nº Dispositivos: 183 Camas: 552 (79 x 1M hab) Médicos tiempo completo: 140

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Resultados PCPC Cataluña 2004 (2): Estructura PCPC

PADES: 70 UFISS: 23 (cp) + 11 (mixtas) = 34 UCP’s: 41 (387 Camas) MEP’s: 22 (165 Camas CP) Total Camas: 552 Consulta externa evaluación: 16

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Recursos 2004 (Total: 183 dispositivos)

PADES: 70

UFISS: 34

UCPs: 63C Ext:16

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Unidades 2004 (N=63)

HA: 4

CSS: 36

MEP: 22

ICO: 1

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Pades: tipología de enfermos (1999)

CàncerGeriàtricsCrónics

Tendencia 2005: > 60% geriátricosDepartament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Sistemas integrales sectores intermedios

(100-150.000 hab) N = 17

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Sistemas integrales sectores peq(20-50.000 hab)

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Sistemas complejos metropolitanos Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Opioides 2004(morfina + metadona + oxicodona + fentanil citrato +

Fentanil parches + Buprenorfina parches)

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Total DDD: 441.086 Días de opioides / pac dolor: 62.4 Coste/paciente: 80.86 €

Modelo sanitario. Planificación Sanitaria. Departament de Salut de la

Generalitat de Catalunya2004-2007

Claves del nuevo modelo sanitario del DS

• Financiación

• Reestructuración Departamento de Salud

- Planificación sanitaria

- Reforma de los servicios de salud pública

• Gestión mas eficiente del gasto sanitario

- Pago per capita

- Reforma del ICS

• Territorio: Gobiernos Territoriales de Salud

• Dependencia

• Rendición de cuentas del sistema

• Impulso a la investigación

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Planificación sanitaria

Bases Planificación DS Cataluña

Salud Plan de Salud

Planes directores

Servicios

Mapa sanitario, Sociosanitario y deSalud Pública Planes de

Reordenaciónde Servicios

2002-20052006-2010

2005-20072008-2010

2006-2015

2006-?

Instrumentos de Planificación del DS1. Plan de salud2. Planes directores

– Salud mental y drogodependencias– Oncología– Enfermedad Vascular– Sociosanitario– Inmigración y Cooperación– Investigación

3. Mapa sanitario, sociosanitario y de salud pública

4. Planes de ordenación de servicios

SIS

Compra de servicios

Inversiones

Escenarioeconómico

Reforma salud pública

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Estructura Planes Directores

DEPARTAMENT DE SALUTDEC / DGPA

Dirección Plan Director

Grupos de Trabajo

Consejo Asesor

ComisiónPermanente

Objetivos Plan director Sociosanitario

Atención sanitaria (integral, desde la prevención a la rehabilitación y ayuda a morir dignamente) de:

Las personas mayores Los enfermos terminales Las personas con demencia Las personas con

enfermedades neurológicas y discapacidad

Profesionalesámbito SS

Investigación

Revisión Plan Director Sociosanitario: Los Cuidados paliativos:

metodologíaPrincipios

Análisis Cuantitativo Revisión DAFODimensiones

Medidas Indicadores

Participación SCBCP

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Grupo revisión CP

Ramón Bayès, Esther Corrales, Xavier Gómez, Esther Limón, Pilar Loncàn, Maria Nabal (*), Antonio Pascual, Marta Trias, Mercé Riquelme, Jordi Roca, Dulce Rodríguez, Carme Sala, Víctor Santacruz, Jordi Trelis, Vicenç Grenzner

(*) Pla Director d’Oncologia

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Puntos fuertes y áreas mejora

• Alta cobertura cáncer i geográfica

• Alta cobertura at domiciliaria, cáncer i no cáncer

• Dedicación profesionales

• Planificación pública e inserción sistema

• Efectividad, eficiencia, satisfacción

• Baja cobertura: no cáncer, áreas, servicios

• Dificultades accesibilidad i atención continuada

• Evaluación resultados, aspectos subjetivos, duelo

• Profesionales: Soporte, académico

• Financiación CSS baja• Investigación

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Principios Todos los sectores (GTS) con políticas de Final

de la vida y servicios accesibles Extensión a no cáncer Medidas generales (Atención Primaria,

Residencias, Urgencias) Acceso en situaciones urgentes y atención

continuada Evaluación sistemática de resultados Capacitación, soporte, reconocimiento

profesional y académico Investigación Sistema de compra complejidad Mapa sanitario

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Regiones sanitarias

(Servicios Territoriales del DS)

Gobiernos Territoriales de Salud

La administración sanitaria catalana

Departamento de Salud

Servicio Catalán de la Salud

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Gestión mas eficiente del gasto sanitario: la asignación capitativa

Departament de SalutCatSalut

“Políticas” final de la vida: elementos

Evaluación necesidades cáncer y no cáncer Objetivos de cobertura, acceso, equidad Medidas generales en servicios

convencionales Recursos específicos (complejidad) Indicadores poblacionales (cobertura, acceso,

uso recursos, cualitativos, cuantitativos)

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

Conclusiones después de 15 años

Desarrollo cp es efectivo, eficiente, y genera alta satisfacción

Hay tendencias evolutivas (no cáncer, intervención precoz)

Experiencia + evidencia El resultado es la consecuencia de

estructura + procesoDepartament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació

El desarrollo de los cuidados paliativos ha sido uno de los

cambios cualitativos más relevantes de nuestro sistema de salud en la

década de los 90 y continuamos avanzando en su desarrollo y extensión

Departament de SalutDirecció General de Planificació i Avaluació