DESARROLLO DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE. Una adecuada nutrición y estimulación oportuna constituyen...

Post on 24-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of DESARROLLO DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE. Una adecuada nutrición y estimulación oportuna constituyen...

DESARROLLO DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE

Una adecuada nutrición yestimulación oportuna

constituyen los factores masimportantes para el desarrollo

normal del niño

EVALUACIÓN DEL DESARROLLO

Es la observación de la presencia a determinadas

edades de conductas ocapacidades

CLASIFICACIÓN Desarrollo psicomotor.

Locomoción y coordinación visomotora

Desarrollo intelectual y psicosocial

Inteligencia sensorio-motriz (0 a 2 años)

Pensamiento preoperatorio (2 a 6 años)

Pensamiento operatorio (6 a 12 años)

Pensamiento formal (mas de 12 años

Etapa: Sensorio-motriz

Edad: Del nacimiento al año y medio o 2 años de

edad.

DESARROLLO PSICOMOTOR

Es la capacidad de realizar movimientos

bajo el dominio de la propia voluntad.Ej. Sentarse, acostarse, saltar, arrojar.

Es producto de la maduración y estimulación

INTELIGENCIA SENSORIO-MOTRIZ

Construye un conjunto de esquemas de acción, juego

funcional e Inicio del lenguaje (12 a 18 meses)

Características: La inteligencia del niño se despliega

progresivamente en diversas acciones. Esta etapa precede

al inicio del lenguaje simbólico

Sub Etapas

1. Ejercicio reflejo desde el nacimiento, l desarrollo de la permanencia del objeto es un logro principal.

2. Reacciones circulares primarias, desde la segunda semana de vida

3. Reacciones circulares secundarias, empieza en el cuarto mes

SUB ETAPAS

4. Procedimientos conocidos en situaciones nuevas, empieza en el cuarto mes

5. Experimentación activa, empieza en el mes decimoprimero

6. Recombinaciones mentales, empieza al segundo año.

Etapa: Pre operacional

PENSAMIENTO PREOPERATORIO

Construcción de símbolos que representan objetos o situaciones ausentes.

Es la etapa caracterizada por la posibilidad de crear símbolos.

Inicio del: Juego Dibujo Lenguaje

JUEGO

Evoluciona en 3 etapas:

Juego solitario ( 2 años)

Juego paralelo (3 años)

Juego socializado (4 años)

DIBUJOEvolución:

Garabato: desordenadoControladoCon nombreFigura humana

LENGUAJEEvolución:

Palabras frasesLenguaje social ( 3 años)

utiliza verbosDesarrollo del lenguaje que

acompaña al juego

LENGUAJELa evaluación del desarrollo del

lenguaje no es la verificación de cuantas palabras puede repetir un niño sino a través de la observación del uso del lenguaje se puede tener una idea del desarrollo intelectual y social.

Edad: Del año y medio de vida a los 7 años Características: Por lo general, el pensamiento no está organizado en conceptos, del año y medio de vida a los 4 años desarrollo del pensamiento simbólico y preconceptual, no puede reproducir el niño series de acciones o hechos (no tiene representaciones mentales) De los 4 a los 7 años: Pensamiento intuitivo con fluidez progresiva en el lenguaje, el niño trata a los objetos como símbolo de algo distinto de lo que son (cualquier objeto puede llegar a ser un barco, carrito, o un amigo imaginario).

Etapa: Operaciones Concretas

PENSAMIENTO OPERATORIO

Operatorio: realiza operaciones lógicas.

Concreto: resuelve problemas que están o estaban presentes.

Pensamiento reversible. Juego de reglas.

Edad: De los 7 a los 11 años

Características: Se encuentran presentes operaciones de conservación. El niño adquiere nociones de probabilidad y regularidad (leyes). El niño puede:

- razonar simultáneamente acerca de un todo y de sus partes;

- seriar (disponer de acuerdo con la dimensión);

- reproducir una secuencia de eventos (representación mental)

Etapa: Operaciones formalesEdad: De los 12 años en adelante

PENSAMIENTO FORMAL

Capacidad de resolver situacioneshipotéticas.

Etapa de la adolescencia: principal problema practico que consiste en convertirse en un adulto independiente de la autoridad y del apoyo familiar

Características:

En esta etapa ya puede llegar a resolver problemas o situaciones, sin necesidad de tener los objetos frente a si mismo, ya tiene un pensamiento lógico y formal, tiene un pensamiento hipotético-deductivo, proyecta antes de realizar una acción

Tiene un plan de acción antes de hacer las cosas, es decir tiene un plan alternativo.

EVALUACIÓN DE LA PUBERTAD

Etapa en la que ocurren cambios morfológicos y fisiológicos que completan el crecimiento.

Se desarrollan los caracteres sexuales secundarios culminando en un cuerpo adulto.