Descripcion de Los Apellidos Del Distrito de Acora

Post on 27-Jan-2016

81 views 1 download

description

explica el origen de los apellidos del distrito de acora puno

Transcript of Descripcion de Los Apellidos Del Distrito de Acora

DESCRIPCION DE LOS APELLIDOS DEL DISTRITO DE

ACORA

HISTORIA DEL DISTRITO DE

ACORA

DESCRIPCION DE LOS

APELLIDOSCONCLUSIONES

INTRODUCCION

Aspectos históricos El distrito fue creado el 2 de mayo de 1854 por el

gran mariscal Ramón Castilla y Marquesado

HISTORIA DE ACORA

EPOCA PRE-INCA

EPOCA INCA

EPOCA COLONIAL

EPOCA DE LA EMANCIPACION

EPOCA REPUBLICANA

UBICACIÓN TERRITORIAL

LIMITES

SUPERFICIE

POBLACION

HIDROGRAFIA

CLIMA

IGLESIAS

IGLESIA DE SAN PEDRO Y

SAN PABLO

IGLESIA DE LA

CONCEPCIÓN

IGLESIA SANTA

BARBARA

IGLESIA DE SAN JUAN

EVANGELISTA

DEFINICION DE APELLIDO

El Apellido es la información Histórico - Genética del ser humano. El apellido es la parte del nombre con la que se definen las raíces de procedencia de

una persona.

CLASIFICACION DE LOS

APELLIDOS:

ADUVIRI.

AGUILAR.

ALI.

BARRIENTOS.

CALIZAYA.

CCALLALLA.

ADUVIRI.SEGÚN DICCIONARIO AYMARA: “aruwiri” poeta compositor de canciones.AUTOR: Guillermo huyhua Quispe.PROCEDENCIA:

1.AGUILAR:Diccionario: Apellidos peruanosWeb: Deperu.comSignificado: es un apellido derivado del latín aquilare, que significa "lugar habitado por águilas“.

ALI.SEGÚN DICCIONARIO QUECHUA: erguido, altivo.SEGÚN DICCIONARIO AYMARA: el que se acomoda con facilidad a lasCircunstancias. AUTOR: rosa luz arroyo Guadalupe. PROCEDENCIA:

2 BARRIENTOS:Diccionario: Apellidos PeruanosWeb: Deperu.comSignificado: El significado del apellido Barrientos es un misterio pero se dice que un señor llamado José Barrientos fue conquistador.

4.CALISAYADiccionario: Apellidos Quechuas Y AimarasAutores: Guillermo Huyhua Quispe Rosa Luz Arroyo Guadalupe Web: apellidosperuanos.wordpress.comSignificado: de calisaya, nombre de una colina de Bolivia. se dice de una especie de quina muy estimada.

CCALLALLA.SIGNIFICADO ESPAÑOL: significa que viva expresión “esperanza” vitor de Alegría aplauso.SIGNIFICADO AYMARA: proviene de “jallalla” que ha sido modificado con el Tiempo a “ccallalla”AUTOR: diccionario aymara.

CLASIFICACION DE LOS

APELLIDOS:

CCALLO.

CCALLOMAMANI.

CCAMA.

CCANTUTA.

CHAMBI.

CHIPANA.

CCALLO.SIGNIFICADO ESPAÑOL: papa mondada y partida para cocinar.SIGNIFICADO AYMARA: proviene de la vos aymara p´allo a ccallo.AUTOR: rosa luz arroyo Guadalupe.

CCALLOMAMANI.SIGNIFICADO ESPAÑOL: apellido compuesto por dos apellidos que significa Ave que come papa.SIGNIFICADO AYMARA: tiene el mismo significado de callo.AUTOR: rosa luz arroyo Guadalupe.

CCAMA Diccionario: apellidos peruanosSignificado: es un Nombre de Origen Español Apellido poco frecuente y asentado,, en las provincias de Barcelona este apellido proviene del sustantivo catalán –cama-, nombre de una parte del cuerpo, “pierna.

CCANTUTA.SIGNIFICADO ESPAÑOL: cazador hábil y diestro agradable a los ojos de los Dioses.SIGNIFICADO AYMARA: tiene un cambio con el transcurrir del tiempo cantuta - Kantuta - Qantuta.AUTOR: diccionario aymara

13.CHAMBI: SEGÚN: el diccionario quechuachambi: significa alabarda o lanza ,también perdón.Forma actual :chambiForma original (alfabeto oficial):campi

10.CHIPANA: SEGÚN: el diccionario aimaraCoaquira : significa gala de varones el que da valor y orgullo a su puebloForma actual :chipanaForma original (alfabeto cala):

CLASIFICACION DE LOS

APELLIDOS:

CHOQUE.

CHURA.

COAQUIRA.

CUSI.

CUTIPA. ESCOBAR.

14. CHOQUE:

SEGÚN: el diccionario aimara quechua choque : lanza arma de guerra Su origen: aimara Forma actual: choque Forma original (alfabeto cala): chuki Forma original (alfabeto oficial):choke

6.CHURADiccionario: Apellidos Quechuas Y AimarasAutores: Guillermo Huyhua Quispe rosa luz arroyo GuadalupeSignificado: chura son de origen aimara, asentados en la zona sur de puno, los documentos históricos demuestran que los chura, entre otros eran descendientes de los tiawuanacotas.

8. COAQUIRA: SEGÚN: el diccionario aimara Coaquira : significa el viajero incansable Su origen :aimaraForma actual :CoaquiraForma original (alfabeto oficial):quwakira

12. CUSI: SEGÚN: el diccionario aimaraCusi : significa dicha ,felicidad ,alegríaForma actual :CusiForma original (alfabeto oficial):kusi

11.CUTIPA: SEGÚN: el diccionario aimaracutipa : significa venturosoForma actual :cutipaForma original (alfabeto oficial:

15.ESCOBAR: Es un apellido de origen castellano de las montañas de león desde allí se extendió

CLASIFICACION DE LOS

APELLIDOS:

FERNANDEZ.

GOMEZ.

HANCO.

HUANACUNI.

HUARCAYA.

HUAYTA.

16.FERNANDEZ: SEGÚN: el diccionario latín Fernández : proviene del latín catal- ferra, ferranferrandez Su origen: latín Forma actual: Fernández Forma original (alfabeto cala): Forma original (alfabeto oficial):

HANCO.SIGNIFICADO AYMARA: El que brinda paz y tranquilidad. Es la derivación del Apellido jank´o – hanco.AUTOR: diccionario aymara.

HUANACUNI.SIGNIFICADO AYAMARA: ponche o calentado de licor, también proviene de la Palabra huaynacuñi que significa joven.AUTOR: diccionario aymara

17.HUAYTA: SEGÚN: el diccionario quechuahuayta : significa florForma actual :huaytaForma original (alfabeto oficial):wayta

CLASIFICACION DE LOS

APELLIDOS:

ILLA.

ILLACUTIPA.

INCACUTIPA.

ISTAÑA.

JAILLITA.

JANCCO.

18. ILLA:

SEGÚN: el diccionario aimaraIlla : significa el que trae ventura y suerte digno de confianza Su origen: aimaraForma actual: illa

ILLACUTIPA.Este apellido proviene de la fusión de dos apellidos los cuales son:Illa – cutipa.Illa: el que trae ventura y suerte. Digno de confianzaCutipa: dicha ventura y suerte. El venturoso.AUTOR: diccionario aymara.

INCACUTIPA.Este apellido proviene de la fusión de dos apellidos los cuales son:Inka - cutipa Inka: Señor, Jefe, Rey.Cutipa: dicha ventura y suerte. El venturoso.AUTOR: diccionario aymara y quechua.

ISTAÑA.SIGNIFICADO AYMARA: oír, escuchar, vestir. Ha tenido cambios con el tiempo istaña – ist’aña.AUTOR: diccionario aymara.

21. JAILLITA:

SEGÚN: el diccionario quechuajaillita : significa canción religiosaSu origen: quechuaForma actual :jaillita.

20.JANCCO: SEGÚN: el diccionario aimarajancco : significa blanco alboForma actual :janccoForma original (alfabeto oficial): janko, jancco

CLASIFICACION DE LOS

APELLIDOS:

JINCHUÑA.

LAYME.

LOPE.

MACHACA.

MAMANI.

NINA

19.JINCHUÑA: SEGÚN: el diccionario aimarajinchuña: significa persona obediente q escuchaSu origen :aimaraForma actual :jinchuña

LAYME.SIGNIFICADO AYMARA: Elegido, selecto, preferido. Ha tenido cambios con el Paso del tiempo laimi – layme.AUTOR: diccionario aymara.

MACHACA.SIGNIFICADO AYMARA: nuevo, bisoño, flamante. Tuvo un cambio con el paso Del tiempo machaca – machaka – machaqa.AUTOR:

23.MAMANI:

SEGÚN: el diccionario aimara quechua Mamani: Mamani es un apellido con mucha historia, fue utilizado por los descendientes de la nobleza Inca, habitaron en el sur de Perú, en el norte de Chile, al oriente de Bolivia y en algunas partes de Argentina. Su origen: aimaraForma actual :Mamani

24. NINA:

SEGÚN: el diccionario quechua nina : fuego candela o llamas Su origen :quechua Forma actual: nina

CLASIFICACION DE LOS

APELLIDOS:

ORDOÑEZ.

PARI.

PEDRAZA.

PERCKA.

PHAXI.

PILCO.

25.ORDOÑES:

Este es uno de los Linajes de mayor antigüedad en España. Así se desprende de muchos instrumentos, inscripciones, epitafios, fundaciones, testamentos, etc.

el Linaje Ordóñez es de origen castellano, de Zamora y radicado en Madrid, el cual se extendió por toda la geografía española.

PARI.SIGNIFICADO QUECHUA: (Pari o Phari) es una voz quechua que significa “Caldeado”, “exitado”, “apasionado”, “animado”, “estimulado”.SIGNIFICADO AYMARA: Persona solícita.AUTOR: diccionario aymara y quechua.

26.PEDRAZA:

Apellido Pedraza: ((Pedraza)) significa roca y Jesucristo es la roca. Jesucristo se llamo la piedra sobre la cual es el fundamento de la iglesia. El es el fundamento, LA PIEDRA ANGULAR.

PERCKA.SIGNIFICADO AYMARA: Sólido, fuerte. // Persona a la que ninguna desgracia puede doblegar. A tenido cambios a lo largo del tiempo pirca – perca – percka.AUTOR: diccionario aymara.

PHAXI.SIGNIFICADO AYMARA: Paciente, apacible. // Que con sólo desearlo puede causar males a otra persona. // Incansable. A tenido cambios con el paso del tiempo pacsi – paxi – phaxi.AUTOR: diccionario aymara.

PILCO.SIGNIFICADO AYMARA: El amante de la libertad.AUTOR: diccionario aymara.

CLASIFICACION DE LOS

APELLIDOS:

PUMA.

QUISPE.

RAMOS.

TINTAYA.

YUNCA.

YUPANQUI.

27.PUMA: SEGÚN: el diccionario aimara quechuapuma : animal de la selva ferozForma actual :pumaForma original (alfabeto oficial

28.QUISPE:

Quispe proviene del origen nativo indígena de la lengua aimara "khespy", que significa "transparente", relacionado al cristalino; con la colonización española se castellanizó a Quispe.

TINTAYA.SIGNIFICADO AYMARA: El que consigue lo que quiere.AUTOR: diccionario aymara.

YUNCA.SIGNIFICADO AYMARA: significa tropical, tierra caliente o templado. Tuvo un Cambio con el paso del tiempo yunca – yunka. AUTOR: “diccionario aymara”

YUPANQUI.SIGNIFICADO AYMARA: El que sirve de ejemplo y guía. Además ha tenido cambios con el paso del tiempo yupanki – yupanqui.AUTOR: diccionario aymara.

CONCLUSIONES