Desculturación y etnocidio

Post on 12-Apr-2017

2.201 views 3 download

Transcript of Desculturación y etnocidio

Desculturación y Etnocidio

DESCULTURACIÓN• Desculturación es la aculturación ejercida como estrategia

política por encima de los derechos humanos de los individuos y de los derechos colectivos de los pueblos.

• Se llama desculturación a esta  forma típica de dominación a la que arriban, tarde o temprano, todos los procesos colonizadores. En su forma más conocida políticamente se denomina etnocidio. 

DESCULTURIZAR :”HACER QUE UNA COMUNIDAD, PUEBLO O NACIÓN PIERDA SUS RASGOS CULTURALES, SUS

COSTUMBRES ORIGINALES AL SER SUSTITUIDAS POR LAS DE OTRA CULTURA”

Ejemplo: Los tainos perdieron su cultura por la imposición española y africana

Etnocidio•  Este concepto fue expuesto

por Robert Jaulin, quien partió de la denuncia del genocidio cultural, que hizo Jean Malaurie en 1968, para referirse a la liquidación de las culturas indígenas.

El etnocidio significa que a un grupo étnico, colectiva o individualmente, se le niega su derecho de disfrutar, desarrollar y transmitir su propia cultura y su propia lengua. Esto implica una forma extrema de violación masiva de los derechos humanos, particularmente del derecho de los grupos étnicos al respeto de su identidad cultural”.

Así pues el etnocidio es un proceso mediante el cual, se estigmatizan las culturas y se sustituye su universo simbólico, sus relaciones sociales, y su economía por sistemas impuestos por los sectores dominantes.

Existen muchas formas de violencia etnocista ,como por ejemplo los insultos verbales ,la negación de las lenguas nativas en la vida cotidiana y en el sistema educativo ,el uso de la falsedad ideologica y el material para despojos de tierra,las practicas de semiesclavismo,la matanza de grupos humanos y otros.

Un ejemplo de etnocidio: el Holocausto Judío en Alemania o el Holocausto

Armenio en Turquía.

“La persona que, de manera deliberada, generalizada o sistemática, destruya total o

parcialmente la identidad cultural de pueblos en aislamiento voluntario, será sancionada con pena

privativa de libertad de dieciséis a diecinueve años”.