Design thinking - Tech Cívica

Post on 14-Apr-2017

32 views 2 download

Transcript of Design thinking - Tech Cívica

Designing thinkingMiguel Méndez- Nova México

Introducción

“Todas las personas, en su día a día, diseñan. Diseñamos nuestra agenda, nuestras rutas, diseñamos nuestra comida y nuestro armario, diseñamos cambios sociales y cambios políticos, diseñamos nuestras relaciones de pareja, diseñamos nuestra vida y participamos del diseño de la vida de todos aquellos que interactúan con nosotros”

-Victor Papanek

Introducción

90% de toda la información transmitida a nuestros cerebros es visual

solamente

80%proviene

de lo que vemos

20%proviene

de lo que leemos

p

El pensamiento de diseño es un

procedimiento iterativo, centrado en el usuario,

colaborativo, experimental y optimista para

construir soluciones novedosas a problemas

de diversa índole Definición

t

Empatizar: En el pensamiento de diseño, se pretende acercarse al usuario para el que se está diseñando. Esto se logra por medio de la observación e interacción con sus experiencias.

Prototipar: El pensamiento de diseño pretende que las ideas sean funcionales, por lo que transformarlas en algo físico y tangible para experimentarlas e interactuar con ellas es fundamental. El prototipado permite observar cómo es que el usuario final interactúa con la solución.

Poner a prueba: Si el prototipo funciona, entonces se deben poner a prueba versiones de alta calidad de los mismos entre los usuarios. Dependiendo de su retroalimentación, es posible refinar las ideas originales.

tt¿cómo hacer un pan tostado?

EMPATIZAR

El objetivo de este ejercicio es que las personas puedan desde cero hacer un pan tostado siguiendo tus instrucciones.1.- Dibuja en una hoja los pasos para hacer una quesadillaReglas:-Sólo dibujos, flechas ynúmeros- No palabras Tiempo: 5 min

Si no se hace no seaprende

NODO

NODO

DEFINIR

Acelerador de solución de problemas

Se trata de explorar una gama bastante amplia de posibles soluciones, a partir de la generación de las mismas. Entre mayor sea el número de opciones, más fácilmente se puede descartar las más obvias o redundantes.

PROBLEMÁTICA¿Cuál es el problema y sus

diferentes etapas?

REPRESENTACIÓNRepresente el problema de forma gráfica (dibu-

jos, esquemas, mapas mentales u otros)

ESPACIO Y TIEMPO¿En qué lugar y momento ocurre el

problema?

CAUSASEnlista las posibles causas del problema

ACONTECIMIENTOS

SOCIALES¿Qué acontecimientos sociales ocurren

en el entorno del problema?

CASO NACIONAL O

INTERNACIONAL¿Qué problema similar se ha atendido de

forma exitosa a nivel nacional o

internacional?

STATEMENTDescribe el problema a resolver mediante una

pregunta. Ej. ¿Cómo mejorar

la administración del tiempo para optimizar el

desempeño de la organización?

SITUACIÓN IDEALDescribe la situación ideal en la cuál el

problema ya ha sido resuelto?

EFECTOS

INDESEADOSEnlista los efectos indeseados del problema en

orden de importancia

TESTIMONIOS¿Qué dicen los personajes relacionados

directamente con el problema?

Cita 3 testimonios

ACTORES CLAVES¿Quiénes participan en el problema,

en relación a sus causas y efectos?

tAsumamos que tienes recursos ilimitados, apoyo y acceso a todos los procesos que necesitas para hacer tu idea realidad.Usa post-it para ejemplificar las soluciones a las que recurrirás para solucionar tu problema.

IDEAR

“La visita del Rey”

Tiempo: 5 min

tEl pensamiento de diseño pretende que las ideas sean funcionales, por lo que transformarlas en algo físico y tangible para experimentarlas e interactuar con ellas es fundamental. El prototipado permite observar cómo es que el usuario final interactúa con la solución.

PROTOTIPAR

tSi el prototipo funciona, entonces se deben poner a prueba versiones de alta calidad de los mismos entre los usuarios. Dependiendo de su retroalimentación, es posible refinar las ideas originales

PONER A PRUEBA

Tiempo: 5 min

GRACIAS