Desprendimiento de retina

Post on 29-Jun-2015

1.156 views 2 download

Transcript of Desprendimiento de retina

Desprendimiento de Retina

Avi AfyaNo. Expediente:00086137

Universidad Anáhuac México NorteOftalmología

Múltiples capas, semitransparente, delgada y de tejido nervioso.

Anatomía.

Los fotorreceptores transforman los estímulos luminosos en un impulso nervioso que es conducido por fibras nerviosas a través del nervio óptico y termina en la corteza visual occipital.

Fisiología.

Es la separación de la retina sensorial, es decir de los fotorreceptores y las capas interiores del epitelio pigmentario retiniano subyacente.

Desprendimiento de retina.

Es más frecuente entre los 40-70 años. En el 25% de los casos puede ser bilateral.

Factores de riesgo: -Miopía. -Afaquia. -Degeneración en encaje. -Traumatismo ocular. -Diabetes. -Neoplasias.

Epidemiología

Desprendimiento de retina

Regmatógeno. No regmatógeno.

Tracción retiniana

Seroso y Hemorrágico.

Clasificación.

No siempre están presentes los síntomas. -Miodesopsias ( Condensaciones o sangre

en el vítreo). -Fotopsias (Por la tracción del vítreo sobre

la retina). -Escotoma (Representa la región contraria

del desprendimiento de la retina).

Cuadro Clínico.

Es el más frecuente. Se caracteriza por la apertura de espesor

completo en la retina sensorial, grados variables de tracción vítrea y el paso del cuerpo vítreo licuado a través del defecto retiniano hacia el espacio subretiniano.

1) Desprendimiento Regmatógeno.

-Desgarro en herradura (Cuadrante supratemporal)

-Agujero atrófico redondo (Cuadrante temporal).

-Diálisis retiniana (Cuadrante infratemporal)Es un desgarro circunferencial anterior.

La conducta inmediata es la indicación de reposo en cama y atropina dos veces al día.

El propósito es crear una adherencia entre el epitelio pigmentario y la retina sensorial.

Tratamiento.

-Criopexia. -Sellado esclerótico. -Retinopexia neumática.

Tratamiento Quirúrgico.

Es el segundo tipo más frecuente. Se debe a: -Retinopatía proliferativa. -Vitreoretinopatía proliferativa. -Retinopatía de la prematurez. -Traumatismo Ocular.

2) Tracción retiniana.

Típicamente tiene una superficie más cóncava y está más localizado, sin extenderse a la Ora Serrata.

Cirugía vitreoretiniana: -Vitrectomía. -Resección de membrana. -Sellado esclerótico. -Inyección de gas intraocular o aceite de

silicón.

Tratamiento.

Se producen por la acumulación de líquido por debajo de la retina sensorial.

Se presentan en ausencia de roturas retinianas o de tracción vitreorretiniana.

3) Seroso y Hemorrágico.

Se deben principalmente a enfermedades del epitelio pigmentario y de la coroides:

-Enfermedades degenerativas, inflamatorias e infecciosas delimitadas a la mácula.

-Enfermedades vasculares inflamatorias sistémicas.

Se debe de localizar la causa del desprendimiento y en base eso tomar medidas terapeúticas para la enfermedad de base, así como interconsulta con las demás especialidades.

-Tratamiento Quirúrgico.

Tratamiento.

Gracias!!!