Detección, epidemiologia y control de la Seca en Extremadura

Post on 23-Jul-2015

117 views 1 download

Transcript of Detección, epidemiologia y control de la Seca en Extremadura

Detección, epidemiología y control

de la Seca en Extremadura

IPROCOR – CICYTEX

Foro I+D+i

0,16 % /año 30.000 has (2%)

Población enferma

1940 1980 2012 Tiempo1726 ?

?

Un dato Seca en Encinares y alcornocales de Extremadura

Nuestra Visión

Encinares, alcornocales y su cortejo

Susceptibilidad Resistencia

AmbienteSueloClimaAgua

SECA

PUDRICIÓN RADICULAR

Fitóftora

Supresión

Exclusión

Fitosanitarios

Selvicultura

Mejora genet.

DistribuciónMovimiento

Nuestras líneas

1. Mejorar nuestras técnicas de detección de P. cinnamomi y de sus focos en las dehesas

2. Conocer la distribución espacial de la enfermedad a las distintas escalas

3. Conocer la susceptibilidad de las especies forestales del ecosistema

4. Ensayar medidas de control de la enfermedad

1. Detección

• Diagnóstico de fitóftora con PCR anidada

• Detección de focos imágenes aéreas IR

-> PCR a tiempo real

2. Distribución espacial

• Inventario de focos en Extremadura

• Patrón espacial a escala regional

-> Distribución a escala de parcela

3. Susceptibilidad

• Posición de las especies en el gradiente resistencia-susceptibilidad a P. cinnamomi

Susceptibilidad Resistencia

Encina PiñoneroResinero

Jarón JaraBrezos

Castaño Alcornoque

TorviscoRomeroJaguarzo

Fresno Olmo

Tolerancia

-> Ensayos de resistencia en otras especies

• Inyecciones de fosfito al tronco

• Enmiendas de yeso y sílice soluble

4. Ensayos de fitosanitarios

-> Ensayos de otros fitosanitarios

Detección, epidemiología y control

de la Seca en Extremadura

IPROCOR – CYCITEX

ForoI+D+i

Enrique Cardillo AmoDepto. Recursos Naturales de la DehesaInstituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal

enrique.cardillo@gobex.es