Determinación de Áreas Clasificadas

Post on 16-Dec-2015

214 views 0 download

description

Determinación de Áreas Clasificadas Codigo Electrico Nacional

Transcript of Determinación de Áreas Clasificadas

  • 10/7/2015 Determinacindereasclasificadas

    http://www.texca.com/publicaciones/detareasclass.htm 1/5

    Home

    Determinacindereasclasificadas

    Las definiciones que encontramos en las normativas internacionales sobre clasificacin de reas,establecenloslineamientosquelosencargadosdelaclasificacindereaspeligrosasdebernseguir.Estasautoridadespuedenserlosrepresentantesdeunacompaaaseguradora,uninspectormunicipalo un miembro de una organizacin especialmente instruida en la materia, siendo el aspecto msimportanteparalaseleccindelclasificador,lajurisdiccinqueestetengasobreelreaaestudiar.

    Laclasificacindeunreapeligrosapuedeserunasuntomuycomplejo,puesdebertomarencuentavariadosfactorescomolacantidaddematerialpeligrosopresenteenelrea,latopografadellugar,las construcciones presentes y aquellos eventos (explosiones o incendios) que se pudieran haberpresentadoenotrasinstalacionessemejantesalaestudiadayquepudieransentarunprecedenteenlaclasificacin.

    Las instalaciones en reas Divisin 1, Zona 0 o Zona 1, pueden resultar substancialmente mascostosas que aquellas realizadas en reasDivisin2 oZona2, por lo que es de gran importanciaminimizar la tendencia de sobreclasificar el rea en estudio. El incremento en el uso de equiposelctricosenreasclasificadashapermitidoaorganizacionescomoel"AmericanPetroleumInstitute"y el "InternationalElectrotechnicalCommission" publicar guas para la clasificacin de reas endondeseencuentrenpresentesmaterialesinflamables.Estasguasestnproyectadasparapromoverlauniformidad en la clasificacinyminimizar la tendencia comnde clasificar un rea considerandoqueesmspeligrosadeloquerealmentees.

    ClasificacindelreaPresenciademezcla

    explosiva

    Horas/ao

    Divisin1 Zona0>1000

    Zona1 >101

  • 10/7/2015 Determinacindereasclasificadas

    http://www.texca.com/publicaciones/detareasclass.htm 2/5

    aproximacionesgeomtricasalaclasificacindereas.EstasguasdefinenlasdistanciasentrereasDivisin1 (Zona 0 o 1) yDivisin 2 (Zona 2) medidas desde la fuente de fuga del materialinflamable.El tamaoy laduracinesperadosde la fuga, losefectosdelviento,dispersinyotrosfactores se encuentran implcitos en el clculo de estas distancias recomendadas. Los diagramastiendenarepresentarsituacionestpicasdemaneraconservadora.

    DiagramadeclasificacinparaEstacionesdispensadorasdegasolina.NEC5142

    Dosaspectoshanmotivadoaproximacionesmssofisticadas.Sehaincrementadoelreconocimientoquelosdiagramastpicosnosiemprederivanenclasificacionessegurasdeaplicarseasituacionesenlas cuales el total de combustible liberado pueda ser mucho mayor al asumido por aquellos quediagramaron conservadoramente, el uso de diagramas causa sobre clasificacin de reas donde lacantidaddecombustibleliberadoseamuchomenoralascantidadestpicas.

    En aos recientes se hadirigido la atencinhaciamtodosde clasificacinque especficamente seenfoquen en el tipo de material liberado, Cantidad, efectos de la altura al punto de fuga, efectosadversosdelvientoyduracindelafuga.

    Enelmanualdeunadelasprincipalescompaasqumicasseespecificanlossiguientespasosparaalcanzarlaclasificacindeunreapeligrosa.

    1. Determinarlaflamabilidadylaspropiedadesfsicasdelmaterialasermanejado,porejemplo,puntodeevaporacin(FlashPoint),densidaddevapor,Grupodegas(NECoIEC),puntodeebullicin,temperaturadeoperacin,temperaturadeautoignicin.

    2. Determinarlaprobableubicacin,rataycantidaddecombustiblefugadobasndoseendatosdeproceso,diagramasde flujoyesquemas .Vlvulasdemuestreo, equiposdealivioydrenajes

  • 10/7/2015 Determinacindereasclasificadas

    http://www.texca.com/publicaciones/detareasclass.htm 3/5

    sontpicasfuentesdefuga.

    3. Determinarconsideracionesambientalescomoelevacionesodepresionesrelativosalacalidadygradodeventilacin.unaubicacinbloqueadaporcuatrooseislados(Ejemplopiso,techoydoslados)esconsideradafrecuentementecomodeventilacin restringida. Interioresdondeelflujodeairees305m3/min.porcadametrocuadradodepiso,esconsideradabienventilada.

    4. Especificargrupodeclasificacindelmaterial(NECoIEC)enelpuntodefuga.

    5. Especificarlaclasificacin(DivisinoZona)yladistanciadedichaclasificacinpor:

    a) Referencia a diagramas geomtricos presentes en las normativas u otros esquemas declasificacinaceptados(NEC,IEC,API,etc.).b)Usodecurvasdadasenlasguasparaelclculodeclasificacionesyextensiones,oc)Clculodirecto(paraderramesgrandesyfrecuentes).

    Elmtodo"a"indicadoenelpaso5eselmtodoconvencionaldeclasificacin.Elmtodo"b"utilizacurvasprecalculadasquepuedenserutilizadassiseconoceunestimadodelnmerodederramesporao, suduracinmedia, rata dederrame averagepor fuga, el pesomolecular del combustible y sunivelmnimodeexplosividad.Losclculossebasanenel riesgoaceptablede1 ignicinpor1.000aosderramesenelrangode50a250kg/min.asuncionesconservadorassobreelambiente.

    Elmtodo"c"esalgolargoyenvuelvelosiguiente:

    Clculodelaextensindeunanubeinflamablebajocondicionesestables

    Estimacindelnmerodepiezasdeaparatoselctricosenelreapeligrosaysuratadefalla.

    Estimarlacantidaddehorasenquelamezclaexplosivaseencuentraexpuestaduranteunao.

    Si la presencia de lamezcla explosiva en el rea estudiada esmayor a 10 horas al ao estaramoshablandodeunreaDivisin1(entre10y100horasporao,Zona1msde1000horasporaoZona0),mientras que si la presencia de dichamezcla se encuentra entre 1 y 10 horas por ao laclasificacin serDivisin 2 oZona 2. Para presencias menores a 1 hora por ao el rea no seclasificacomopeligrosa.

  • 10/7/2015 Determinacindereasclasificadas

    http://www.texca.com/publicaciones/detareasclass.htm 4/5

    Diagramadeclasificacinparareaspeligrosas(Estaesunaaproximacinreferencial,nodebeserutilizadosinrespaldodelasnormativasapropiadas)

    Laraznparareferenciarestaaproximacinalaclasificacindereasesladeresaltarlaslimitacionesdelasaproximacionesgeomtricascomnmenteutilizadasparadichaclasificacin.Losdetallesdelascurvasdederivaciny losmtodos exactos de clculo no se presentan en este artculo pues no seconsideran pertinentes para esta apreciacin. Para condiciones nicas se justifica la inversin en

  • 10/7/2015 Determinacindereasclasificadas

    http://www.texca.com/publicaciones/detareasclass.htm 5/5

    elementosdeingenieraparadeterminardeunaformamsrealistalaclasificacindelrea

    Home

    Paramsinformacin:

    2000 webmaster@texca.com