Detonación

Post on 17-Dec-2015

13 views 0 download

description

Apunte sobre la detonación en los motores de ciclo Otto

Transcript of Detonación

  • Detonacin. Hay dos tipos de combustin rpida, que se distinguen precisamente por la rapidez con que se producen. Si la combustin es rpida pero sucede a una velocidad menor que la del sonido, se dice que es una deflagracin. Si se produce a una velocidad mayor que la del sonido, es una detonacin.

    En un motor de gasolina, la combustin normal es una deflagracin. Hay un frente de llama que se inicia en la buja y se propaga por la cmara a una velocidad menor que la del sonido. Ese frente de llama aumenta la presin delante de l a medida que se desplaza. Puede ocurrir que, si la presin llega a ser muy alta en algn punto de la cmara, la mezcla de aire y gasolina an sin quemar produzca una detonacin.

    En tal caso, la energa que inicia la reaccin de combustin no la produce ni el arco elctrico de la buja ni la llama que se va desplazando, sino el aumento de temperatura local que sigue al aumento de presin. Esa detonacin provoca una combustin anormal que no mejora el rendimiento del motor y que, por su violencia, puede causar daos mecnicos graves en los pistones u otras partes de la cmara. Cuando existe detonacin, se dice que el motor pica (o incluso pica bielas, aunque las bielas no tienen nada que ver).

    El sonido metlico caracterstico de la detonacin se produce porque la onda expansiva choca contra el pistn cuando an est subiendo (durante la carrera de compresin). La detonacin es una combustin anormal en un motor de gasolina, pero es la normal en un Diesel. Por eso el motor Diesel tiene ese sonido metlico semejante al de los motores de gasolina en los que hay detonacin.

    Las variables principales de las que depende la detonacin son el ndice de octano del combustible, el avance del encendido y la relacin de compresin. Hay otros factores que influyen, como el diseo de la cmara.

  • Cuanto menor es el ndice de octano, mayor es la posibilidad de detonacin porque el combustible necesita menos calor para inflamarse.

    Cuanto mayor es el avance del encendido, mayor es la posibilidad de detonacin porque aumenta la presin en la cmara antes de que el pistn llegue al punto muerto superior.

    Cuanto mayor es la relacin de compresin, mayor es la posibilidad de detonacin porque la presin en la cmara aumenta con relacin a un motor de menor relacin de compresin.

    La detonacin no es el mismo fenmeno que el autoencendido.