Día de la diversidad cultural americana

Post on 27-Jun-2015

528 views 8 download

Transcript of Día de la diversidad cultural americana

Día de la Diversidad Día de la Diversidad Cultural AmericanaCultural Americana

Encuesta escolar: Una aproximación Encuesta escolar: Una aproximación a la identidad de la comunidad a la identidad de la comunidad

educativaeducativa

Encuesta escolarEncuesta escolar Durante los meses de agosto y septiembre se Durante los meses de agosto y septiembre se

invitó a toda la comunidad educativa de la Escuela invitó a toda la comunidad educativa de la Escuela Técnica Ford ha participar de una encuesta escolar Técnica Ford ha participar de una encuesta escolar cuyo objetivo era reconocer algunos rasgos cuyo objetivo era reconocer algunos rasgos propios de la identidad de esta comunidad. propios de la identidad de esta comunidad.

Dicha encuesta fue elaborada por un grupo de Dicha encuesta fue elaborada por un grupo de docentes de la escuela. docentes de la escuela.

En la tabulación y análisis de la misma En la tabulación y análisis de la misma participaron docentes y estudiantes.participaron docentes y estudiantes.

A continuación se presentan algunos aspectos A continuación se presentan algunos aspectos destacados a escala escolar y nacional.destacados a escala escolar y nacional.

Principales orígenes de los antepasados Principales orígenes de los antepasados de la comunidad de la escuelade la comunidad de la escuela

35%

29%

9%

8%

2%

17%

Italia

España

Alemania

Francia

Rusia

Otros

Otros orígenesOtros orígenes

14%

18%

14%

4%4%13%

4%

4%

4%

4%

4%

4%9%

Portugal

Rusia

Uruguay

Bolivia

Armenia

Polonia

Croacia

Turquía

Hungría

Irlanda

Rca Checa

Suiza

Pueblos originarios

Inmigrantes en ArgentinaInmigrantes en Argentina

Se establece en el segundo lugar entre las Se establece en el segundo lugar entre las naciones con mayor inmigración europea entre naciones con mayor inmigración europea entre 1850 y 1950.1850 y 1950.

Sin embargo el porcentaje de retornos es de Sin embargo el porcentaje de retornos es de aproximadamente un 50%.aproximadamente un 50%.

Estos movimientos se manifiestan inconstantes.Estos movimientos se manifiestan inconstantes. Italia en primer lugar, y luego España son los Italia en primer lugar, y luego España son los

países desde donde llega la mayor cantidad de países desde donde llega la mayor cantidad de inmigrantes. inmigrantes.

Migración italiana a nivel nacionalMigración italiana a nivel nacionalPoblación italiana residente en ArgentinaPoblación italiana residente en Argentina

AñoAño Población Población extranjerosextranjeros

Población Población italianositalianos

% italianos sobre % italianos sobre extranjerosextranjeros

% italianos sobre % italianos sobre población totalpoblación total

18691869 210.330210.330 71.40371.403 33,933,9 3,83,8

18951895 1.006.8381.006.838 492.636492.636 48,948,9 12,212,2

19141914 2.391.1712.391.171 942.209942.209 39,439,4 11,911,9

19471947 2.435.9272.435.927 786.207786.207 32,332,3 4,94,9

196019602.604.4472.604.447

878.298878.298 33,733,7 4,44,4

19701970 2.210.4002.210.400 637.050637.050 28,828,8 2,72,7

Crecimiento total de la población, migración neta y Crecimiento total de la población, migración neta y crecimiento vegetativo por períodos quinquenales, crecimiento vegetativo por períodos quinquenales,

1870-19701870-1970

Migraciones limítrofes y no Migraciones limítrofes y no limítrofeslimítrofes

La identidad nacional y los pueblos La identidad nacional y los pueblos originariosoriginarios

Pese a los mitos y prejuicios, la Argentina es mestiza. Pese a los mitos y prejuicios, la Argentina es mestiza.

Nuestro país se compone de una sociedad Nuestro país se compone de una sociedad multicultural.multicultural.

Los pueblos originarios son protagonistas del pasado Los pueblos originarios son protagonistas del pasado y de la actualidad. y de la actualidad.

Pueblos como el tehuelche, el mapuche, el toba, el Pueblos como el tehuelche, el mapuche, el toba, el selk’nam, el mbya guaraní.selk’nam, el mbya guaraní.

Pasado, presente y futuro de pueblos que constituyen Pasado, presente y futuro de pueblos que constituyen también la identidad nacional. también la identidad nacional.

Motivos de las migraciones de los Motivos de las migraciones de los antepasados de la comunidad escolarantepasados de la comunidad escolar

7%

44%

45%

4%

Desempleo

Guerras

Mejores oportunidades laborales

Otras

Causas de las migraciones a nivel Causas de las migraciones a nivel nacionalnacional

Crisis políticas, económicas y sociales en los Crisis políticas, económicas y sociales en los países de origen.países de origen.

Ventaja comparativa del salario.Ventaja comparativa del salario. Desempleo.Desempleo. Guerras.Guerras. Incentivo desde los países de origen.Incentivo desde los países de origen. Incentivo desde el Estado argentino.Incentivo desde el Estado argentino.

Ocupación de los antepasados de la Ocupación de los antepasados de la comunidad escolarcomunidad escolar

27%

26%6%

18%

17%

6%

Agrícola - ganadero

Industrial

Artesanal

Servicios

Ama de casa

Otros

ConclusionesConclusiones

Los aspectos reconocidos en la encuesta sobre Los aspectos reconocidos en la encuesta sobre la identidad de la comunidad educativa se la identidad de la comunidad educativa se vinculan simétricamente con la situación de la vinculan simétricamente con la situación de la población a nivel nacional.población a nivel nacional.

Reconocer la identidad de una comunidad Reconocer la identidad de una comunidad implica una labor conjunta, continua y implica una labor conjunta, continua y reflexiva.reflexiva.