Diabetes

Post on 29-Jun-2015

1.231 views 1 download

Transcript of Diabetes

DIABETES

La diabetes mellitus es un trastorno

metabólico que se manifiesta por

niveles de glucosa en la

sangre (glucemia)por encima de los

límites normales.

Si no se trata adecuadamente, estos

niveles alcanzan valores excesivamente

altos, dando lugar a las complicaciones

agudas o crónicas de la diabetes.

La glucosa es un azúcar que proviene de los alimentos que comemos, circula por la sangre y es utilizada por el organismo para obtener la energía necesaria para desarrollar cualquier tipo de trabajo.

La causa de la diabetes es una anomalía en la producción o el funcionamiento de

la insulina por el páncreas

DIABETES MELLITUS

TIPO I

En este tipo de diabetes el páncreas no produce insulina. Generalmente ocurre en niños y jóvenes,

por eso también se le conoce como

diabetes juvenil. 

 

DIABETES GESTACIONA

L

Insuficiente adaptación a la insulinoresistencia que se produce durante el embarazo .

El test de O'Sullivan en la primera visita del embarazo y también entre las semanas 24-28 y 32-36 de la gestación. El test de O`Sullivan consiste en la determinación de la glucemia plasmática una hora después de la administración de 50 gr de glucosa por vía oral.

VALORES DE GLUCEMIA

< 140mg/dl: NORMAL ≥ 140mg/dl: PATOLÓGICO

VALORES SOBRECARGA DE GLUCOSA ORAL

0<105 mg/dl 1<190 mg/dl 2<165 mg/dl NORMAL 3<145 mg/dl

DIABETES MELLITUS

TIPO II

 Se desarrolla gradualmente, debido a que el páncreas se va deteriorando con el

tiempo, por la sobreproducción de insulina en primera instancia y el

posteriormente el déficit.

Se encuentra más azúcar en el torrente sanguíneo que los lugares de

almacenamiento.

FACTORES DE RIESGO

SEDENTARISMO

HERENCIAFAMILIAR

MALA ALIMENTACIÓN

OBESIDAD

SINTOMAS

SED EXCESIVA

DECAIMIENTO

MICCIÓN FRECUENTE

PÉRDIDA DE PESO

EXCESO DEHAMBRE

NÁUSEAS

HERIDAS EN LOS PIES

EXÁMENES

Busca valores de glucemia; sin embargo,

una prueba de orina sola no diagnóstica

diabetes.

VALOR DE GLUCEMIA:

100mg/dl : NORMAL<100mg/dl: HIPOGLUCEMIA>100mg/dl: HIPERGLUCEMIA

 

 

GLUCEMIA EN AYUNA

EXAMEN DE HEMOGLOBINA A1c

PRUEBA DE TOLERANCIA DE GLUCOSA ORAL

 

VALORES DEGLUCEMIA EN AYUNA

<100mg/dl : NORMAL

100mg/dl- 126mg/dl: FACTOR DE RIESGO

>126mg/dl: DIABETES MELLITUS TIPO II

Es un examen de laboratorio que muestra la cantidad promedio de azúcar en su sangre durante tres

meses

 

EXAMEN HEMOGLOBINA A1c

VALORES DEHEMOGLOBINA A1c

< 5,7% : NORMAL

5,7% - 6,4% : FACTOR DE RIESGO

>6,4%: DIABETES MELLITUS TIPO II

VALORES DETOLERANCIA A LA GLUCOSA

ORAL

>200mg/dl: DIABETES MELLITUS TIPO II

< 200mg/dl: NORMAL

MEDICIÓN DE GLICEMIA EN DIABÉTICOS

VALORES DEGLICEMIA EN DIABÉTICOS

80-120mg/dl: EN AYUNA NORMAL

140-150mg/dl: DESPUÉS DE ALMUERZO NORMAL

Tratamiento

FARMACOLÓGICO

Cada paciente con diabetes mellitus debe tener una

evaluación individualizada para definir una adecuada selección

del medicamento(s)

FARMACOLÓGICOGlucosa (azúcar) en ayunas entre 90 y 130

mg/dl (miligramos por decilitro). 

La glucosa 2 horas después de un alimento debe ser menor de 180 mg/dl. 

Hemoglobina glicosilada (este estudio debe hacerse cada 3 meses, y nos da un

promedio de la glucosa de los últimos tres meses antes del estudio) debe estar por

debajo de 7 %. 

FARMACOLOGICO

La Presión Arterial debe ser menor de 130 la alta (sistólica), y 80 la baja (diastólica) en

milímetros de mercurio. 

El colesterol malo (LDL) menor de 100 mg/dl.

 

El colesterol bueno (HDL) mayor de 40 mg/dl en hombres y de 50 mg/dl en mujeres. 

Triglicéridos otra forma de grasa, el objetivo es tenerla en menos de 150 mg/dl.

FARMACOLOGICO

INSULINA

Es una hormona  secretada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas.

La insulina interviene en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo con elanabolismo de los carbohidratos. Su déficit provoca la diabetes mellitus y su exceso provoca hiperinsulinismo con hipoglucemia.

TIPOS DE INSULINA

DE ACCION RÁPIDA: su acción comienza a los 15-30 minutos, tiene un efecto máximo a las 2 horas y

finaliza a las 4-6. Además de administrarse subcutáneamente puede administrarse también

por vía intramuscular y por vía intravenosa

TIPOS DE INSULINA

D e acción corta (como la insulina regular)

comienza a actuar en 30 a 60 minutos y dura de 5 a 8 horas.

TIPOS DE INSULINA

De acción intermedia: su acción comienza a las 2 horas, tiene un efecto máximo a las 4-6 horas

permaneciendo unas 4 horas y luego decae desapareciendo a las 14 horas aproximadamente.

TIPOS DE INSULINA

De acción prolongada (como la insulina glargina y la insulina detemir)

comienza a actuar en alrededor de 1 hora y dura de 20 a 26 horas.

TIPOS DE INSULINA

De acción lenta: 

su efecto comienza a las 4 horas, alcanzando el

máximo a las 6-8 horas,

permaneciendo unas 8 ó 10 horas para

que después comience a decaer.

TIPOS DE INSULINA

Mezclas (mixtas): 

se componen de una mezcla de insulina rápida e

intermedia establecida, su inicio, acción y duración vendrán dadas por su

composición.

ZONA DE INYECCIÓN

DE INSULINA

BOMBA INSULINA

Producto sanitario que

permite administrar insulina de

manera continua al organismo por

medio de un catéter.

 

 Segrega insulina de manera basal las 24 h del día,

pero este tratamiento debe

ser reforzado con bolos de

insulina cada vez que se coma, de acuerdo con la

cantidad de alimento que se

va a ingerir.

 

EJERCICIO

El ejercicio disminuye la resistencia a la insulina incluso sin pérdida de peso.

Regula y ayuda a controlar glucosa en la sangre, exceso de calorías y grasa,

controlar el peso, mejorar el flujo sanguíneo y la presión arterial

 

EVITAR CONSUMIR

LECHE ENTERA

MANTEQUILLA

VÍSCERAS

CANEGRASOSA

MAYONESA

EMBUTIDOS YFIAMBRES

FRITURAS

DULCES Y CONFITES

Consumir

CONSUMIR

½ MARRAQUETA30g de CHO

2 REBANADAS PAN DE MOLDE

30g de CHO

5 GALLETAS DE SODA

30g de CHO

1 PAN ESPECIAL

30g de CHO

¾ TAZA DE LEGUMBRES30g de CHO

2 PAPAS (TAMAÑO DE 1

HUEVO)30g de CHO

PEPINO5g de CHO

LECHUGA5g de CHO

TOMATE5g de CHO

ZAPALLO ITALIANO

5g de CHO

ZAPALLO5g de CHO

APIO5g de CHO

½ TAZA DE ZANAHORIA10g de CHO

½ TAZA DE ALCACHOFA10g de CHO

½ TAZA DE BETERRAGA10g de CHO

15 UN. DE GUINDAS

15g de CHO

PLÁTANO PEQUEÑO

15g de CHO

1 REBANADA DE MELÓN GRANDE

15g de CHO

MANZANA PEQUEÑA

15g de CHO

1 TAZA DE FRUTILLA

15g de CHO

NARANJA GRANDE

15g de CHO

PERA PEQUEÑA

15g de CHO

1 REBANADA GRANDE DE

SANDIA15g de CHO

15 UN. DE UVA

15g de CHO

1 TROZO DE PESCADO(LA

PALMA DE LA MANO)

0g de CHO1 TROZO DE

POLLO O PAVO (LA PALMA

DE LA MANO)

0g de CHO

1 TAZA DE LECHE

DESCREMADA10g de CHO

1 YOGHURT NATURAL

10g de CHO

½ PALTA5g de CHO

5 UN. NUECES

5g de CHO

8 UN. ACEITUNAS5g de CHO

1 CDA. DE TÉ ACEITE

5g de CHO

desayuno

DESAYUNO

INDICE GLICÉMICO:

Manera de clasificar los hidratos de carbono (rápidos y lentos) y nos muestra una referencia de la velocidad en que los

hidratos de un alimento tarda en descomponerse en glucosa y llegar a la

sangre.

 Método de clasificación de la calidad de un hidrato de carbono de un alimento en

función de su efecto inmediato sobre la glucosa de la sangre. Este índice se obtiene midiendo los niveles en sangre de glucosa

que un alimento genera y comparándola con el de la glucosa al que se le atribuye un

valor de 100.

 

CARGA GLUCÉMICA:

Es el producto de índice glucémico, por la cantidad de CHO asimilables

contenidos en la porción de alimentos.

Cuantifica el impacto sobre glucemia de una porción o ración habitual de un

alimento con determinado índice glucémico.

(gCHO* IG)/100= CARGA GLUCÉMICA

 

IG y CG: LIBRE CONSUMO

IG: 36 bajaCG: 3,6 bajaCantidad de

carbohidratos: 10g

 

IG: 38 bajaCG: 5,7 bajaCantidad de

carbohidratos: 15g

CG TOTAL DEL DESAYUNO: 5,7 + 3,6 = 9,3 BAJA

 

PREVENCIÓN

Mantener un peso corporal ideal y un estilo de vida activo pueden prevenir

la diabetes tipo II

Visitar al médico por lo menos cuatro veces al año.

 

Alicia Arenas Riquelme Nutrición Comunitaria

blog:http://vidaenlanutricion.blogspt.com/