Diabetes insípida

Post on 01-Jun-2015

2.211 views 2 download

Transcript of Diabetes insípida

DIABETES INSIPIDA

DIABETES INSIPIDA

DEFINICIONDEFINICION

Síndrome caracterizado por la excreción de Síndrome caracterizado por la excreción de grandes volúmenes de orina grandes volúmenes de orina

diluida.Volumen urinario en 24Hr mayor de diluida.Volumen urinario en 24Hr mayor de 50ml/kg peso,densidad y osmolaridad 50ml/kg peso,densidad y osmolaridad

menores de 1.005 y 300mOsm/Kg menores de 1.005 y 300mOsm/Kg respectivamente.respectivamente.

DIABETES INSIPIDA

CUADRO CLINICOCUADRO CLINICO Poliuria con sed persistentePoliuria con sed persistente Incremento en ingesta de líquidosIncremento en ingesta de líquidos Gasto urinario altoGasto urinario alto NicturiaNicturia

CLASIFICACION DE DIABETES INSIPIDA CAUSASCAUSAS Disminución de la Disminución de la

secreción de AVP.secreción de AVP.

NOMBRENOMBRE NeurogénicaNeurogénica CranealCraneal CentralCentral HipotalámicaHipotalámica Con respuesta a AVPCon respuesta a AVP

DIABETES INSIPIDA CLASIFICACION CAUSASCAUSAS Disminución del Disminución del

efecto de la AVPefecto de la AVP

Excesiva ingesta de Excesiva ingesta de agua,con anormalidad agua,con anormalidad psiquiátricapsiquiátrica

Incremento en AVP Incremento en AVP metabolismometabolismo

NOMBRENOMBRE NefrogénicaNefrogénica Resistente a AVPResistente a AVP

Polidipsia primariaPolidipsia primaria

Gestacional.Gestacional.

DIABETES INSIPIDA NEUROHIPOFISIARIA ADQUIRIDAADQUIRIDA CirugíaCirugía TraumatismoTraumatismo NeoplasiasNeoplasias MetástasisMetástasis GranulomasGranulomas InfeccionesInfecciones InflamatoriasInflamatorias

GENETICAGENETICA Autosómica Autosómica

dominante dominante Idiopática.Idiopática.

DIABETES INSIPIDA NEFROGENICA ADQUIRIDAADQUIRIDA Drogas(cisplatino, Drogas(cisplatino,

rifampicina , rifampicina , metoxiflurano)metoxiflurano)

Trastornos Trastornos electrolíticos(hipercal-electrolíticos(hipercal-cemia, hipercalciuria, cemia, hipercalciuria, hipocalemia)hipocalemia)

ObstrucciónObstrucción

GENETICAGENETICA Ligada al X Ligada al X

recesiva(receptor de recesiva(receptor de AVP).AVP).

Autosómica Autosómica recesiva(gen de la recesiva(gen de la acuaporina)acuaporina)

DIABETES INSIPIDA POLIDIPSIA PRIMARIA DIPSOGENADIPSOGENA GranulomaGranuloma InfecciónInfección AutoinmuneAutoinmune Drogas(Litio Drogas(Litio

Carbamazepina)Carbamazepina) Trauma craneanoTrauma craneano IdiopáticaIdiopática

PSICOGENAPSICOGENA EsquizofreniaEsquizofrenia Manía Manía Neurosis.Neurosis.

DIABETES INSIPIDA DIAGNOSTICO

PRUEBA DE DESHIDRATACIÓNPRUEBA DE DESHIDRATACIÓN

DIABETES INSIPIDA 

PRUEBA DE DESHIDRATACIÓN 1.-Si se medirá AVP el tubo debe estar con heparina 2.- El sodio sérico debe ser normal. 3.-No realizar la prueba en caso de insuficiencia suprarrenal, déficit de hormonas tiroideas o suprarrenales, diabetes descontrolada. Hipovolemia de cualquier causa. 4.-Vigilar estrechamente al paciente para percatarse de deshidratación o ingesta por parte de esta de agua.

DIABETES INSÍPIDA  PRUEBA DE DESHIDRATACIÓN

 INICIAR LA PRUEBA ENTRE 7 Y 9 DE LA MAÑANA MONITORIZAR CONSTANTES VITALES Y OSMOLARIDAD URINARIA HORARIA SI OSMOLARIDAD PLASMÁTICA O SODIO ESTAN POR ARRIBA DE LO NORMAL U OSMOLARIDAD URINARIA ESTAN ARRIBA DE 300.SUSPENDER LA PRUEBA.

DIABETES INSÍPIDA  PRUEBA DE DESHIDRATACIÓN

 Inyectar 2microgramos de vasopresina Sc o administrarla inhalada

 Si la muestra tiene osmolaridad mayor del 50% de la muestra previa a la administración Pb DI Total.

 Si la elevación en la osmolaridad es menor del 50%Es probable que sea diabetes nefrogénica.

DIABETES INSIPIDA TRATAMIENTO Se utiliza DDAVP en la DI Central de 5 a Se utiliza DDAVP en la DI Central de 5 a

20 microgramos cada 8 a 12Hrs20 microgramos cada 8 a 12Hrs Cuando es parcial se puede utilizar, Cuando es parcial se puede utilizar,

carbamazepina, fibratos.carbamazepina, fibratos. La diabetes insípida nefrogénica mejora con La diabetes insípida nefrogénica mejora con

hidroclorotiazida, amilorida o hidroclorotiazida, amilorida o indometacina.indometacina.