Diabetes mellitus tipo 2

Post on 29-Jun-2015

2.285 views 0 download

Transcript of Diabetes mellitus tipo 2

Diabetes Mellitus tipo 2

Alumna : Francisca Aros EscobarDocente: Ricardo Huaiquivil

¿Qué es la Diabetes?Es una enfermedad crónica, caracterizada por una concentración anormalmente alta de glucosa o azúcar en la sangre (hiperglicemia). Se produce porque existe una carencia o una mala utilización de la insulina.

Existen diferentes tipos de insulina, como :

• Insulina rápida o cristalina : Es transparente como el agua. Inicia su acción 30 minutos después de inyectada. Tiene su máximo efecto a las 2 - 3 horas después de inyectada. Su acción totales de 6 a 8 horas

La insulina es una hormona producida por el páncreas, indispensable para transformar la glucosa de los alimentos que comemos en energía. Páncreas

• Análogos de Insulina rápida (ultra-rápida) LISPRO: Insulina cristalina (transparente como el agua), de acción más rápida que la insulina cristalina habitual, comienza a actuar a los 5 minutos después de inyectada. Máxima acción 1 hora después. Termina su efecto en 2 a 4 horas.

• Insulina Lenta o NPH : Es de color lechoso. Comienza a actuar 2 a 3 horas después de inyectada: Tiene su máxima a las 6 - 8 horas después de inyectada. Su acción total es de 20 a 22 horas.

• Ultralenta: Comienza en forma paulatina 2 horas después de inyectada. Su acción es pareja. Su efecto total dura alrededor de 36 horas

Insulina

GlucemiaCorresponde a la glucosa que circula por la sangre y su valor oscila entre 70- 110 mg/Dl . Se llama glucemia basal a la glucosa presente en la sangre en ayunas. Y glucemia postprandial a aquella que está presente después de haber comido.

Exámenes de laboratorio

• Glicemia en ayunas o post-prandial.• Hemoglobina A1c (Rango normal : 4-6%)• Perfil lipídico (colesterol total, colesterol HDL,

colesterol LDL, y triglicéridos).• Creatinina sérica, para estimar la velocidad de

filtración glomerular (VFG) según fórmula.• Orina completa (glucosa, cetonas, proteínas y

sedimento).• Microalbuminuria en pacientes sin proteinuria.

Tipos de Diabetes• Diabetes tipo 1 : También llamada

insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia. Se caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de esta hormona. 

• Diabetes tipo 2 : Desorden metabólico crónico caracterizado por niveles persistentemente elevados de glucosa en la sangre, como consecuencia de una alteración en la secreción y/o acción de la insulina. Se caracteriza por resistencia insulínica, que habitualmente se acompaña de un déficit relativo de insulina.

Obesidad Androide Obesidad Ginecoide

• Diabetes Gestacional: Se diagnostica por primera vez alrededor de la semana 28 de gestación. Se produce debido a que las  hormonas de la placenta suprimen la acción de insulina en la madre, ocasionando un aumento en los niveles de azúcar en la sangre de ésta. Esta glucosa adicional, aunque no la insulina de la madre, se introduce en la placenta y eleva el nivel de glucosa en la sangre del bebé.

• Los síntomas de la diabetes en general son : Mucha sed (polidipsia), apetito excesivo (polifagia), gran cantidad de orina (poliuria) y baja de peso. En muchas ocasiones, estos síntomas pueden pasar desapercibidos para la persona

• La mayoría de las personas con diabetes, padece la de tipo 2.

• Generalmente éste tipo de diabetes, afecta a adultos mayores de 40 años con sobrepeso . Y sus causas son la predisposición genética, la obesidad y la inactividad física.

• El tratamiento consiste en la mayoría de los casos de una alimentación ordenada, ejercicios y tabletas hipogliceminantes (disminuyen la glicemia). En una proporción menor es necesario utilizar insulina.

¿Como se debe alimentar un diabético?

Una alimentación balanceada y variada proporciona todos los nutrientes necesarios para el funcionamiento del organismo : proteínas para el crecimiento y mantención de estructuras del cuerpo: hidratos de carbono como fuente de energía y lípidos que sirven como reserva energética.

En el caso de los diabéticos, éstos pueden controlar su enfermedad manteniendo niveles normales de glucosa en la sangre, en conjunto con una alimentación regulada que implica consumir prácticamente todos los alimentos con excepción de aquellos que contienen azúcar.

Equivalencias en gramos1. HIDRATOS DE CARBONO• Leche y derivados (10g)1 taza leche líquida = 2 cucharadas leche en polvo

• Frutas (Porción: 15 gr)

•1 papa del tamaño de un huevo

•Verduras tipo A (Porción : una taza)

•Verduras tipo B ( Porción :1/2 taza)

•Verduras de consumo libre (5 g de CHO)

2. PROTEÍNAS DE ORIGEN ANIMAL (CHO=0)

1 porción de 100 gr, 3 veces a la semana

3. PROTEÍNAS ORIGEN VEGETAL

4. LIPIDOS

Preferir alimentos con bajo colesterol y grasas saturadas como : leche descremada, quesillo, pescados, carnes magras.

Y evitar consumir en exceso aquellos con alto colesterol y grasas saturadas como :

•Alimentos prohibidos

•Alimentos de consumo libreCondimentos como : ajo, pimienta, orégano, perejil, etc

Bebidas frías o calientes : té, café, bebidas sin azúcar, agua mineral, jugos sin azúcar, etc.

En los alimentos, además de manejar las porciones, se debe considerar el indice glicemico (IG) y la carga glucemia (GC).

• El Indice glicemico (IG) cuantifica el aumento de la glicemia que se produce posterior a la ingesta de un alimento en relación a la ingesta de glucosa. Su determinación se realiza por la ingestión de un alimento con 50 g de carbohidrato, midiendo la glicemia post prandial durante un lapso de 2 horas.Categorías del IG:

• IG alto: mayor o igual a 70 • IG medio: 56-69 • IG bajo: 0-55 * IG= Saciedad

En cambio, la carga glicemica (CG) es el producto del índice glicemico por la cantidad de hidratos de carbono asimilables contenidos en una porción del alimento.

Clasificación de las cargas glucémicas: • CG alta: mayor o igual a 20 • CG media: 11 a 19 • CG baja: menor o igual a 10

CG : gramos de CHO * IG del alimento

100

Carga e índice glicemico de un desayuno

•Índice glicemico : 32•Carga glicemica : 4,8•Total CHO : 10 gr

•Índice glicemico: 38 •Carga glicemica:5,7•Total CHO: 15 gr

1 cucharadita de mantequilla o margarina

•Índice glicemico: 33 •Carga glicemica: 4,9•Total CHO: 15 grs

Total Carga glicemica Desayuno

5, 7+4,8+5,7 16,2 (media)

¿Qué complicaciones puede generar la diabetes?

• Retinopatía diabética:  Alteraciones en los vasos sanguíneos de la retina que originan daño en este tejido ocular.

• Síndrome de pie diabético : Ulceración, infección y/o gangrena del pie, asociados a neuropatía diabética y diferentes grados de enfermedad arterial periférica

• Nefropatía diabética: Alteración en las funciones del riñón.

• Dislipidemia: Alteración en los niveles normales de lípidos plasmáticos

•Hipertensión arterial : Elevación de los niveles de presión sanguínea de forma continua o sostenida en las arterias

Prevención

Los cambios en el estilo de vida, basados en una dieta saludable y actividad física regular, con una moderada reducción de peso y dentro de un programa bien estructurado constituyen las medidas más exitosas para prevenir esta patología.