Diagrama De Flujo

Post on 25-May-2015

30.933 views 1 download

description

Normas para la Construcción de DF, Estructuras Selectivas Simples y Dobles, Estructuras Repetitivas...

Transcript of Diagrama De Flujo

DIAGRAMA DE FLUJO

DIAGRAMA DE FLUJO

REPRESENTA LA

ESQUEMATIZACIÓN GRÁFICA DE UN

ALGORITMO. MUESTRA

GRÁFICAMENTE LOS PASOS O

PROCESOS A SEGUIR PARA ALCANZAR

LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA.

INICIO

FIN

LECTURA DE DATOS

PROCESAMIENTO DE LOS DATOS

IMPRESIÓN DE RESULTADOS

ETAPAS EN LA CONSTRUCCIÓN

DE UN DIAGRAMADE FLUJO.

REGLAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN DIAGRAMA DE FLUJO.

1.DEBE TENER UN INICIO Y UN FIN.

2.LAS LÍNEAS DE DIRECCIÓN DE FLUJO DEBEN SER RECTAS, VERTICALES Y HORIZONTALES.

3.LAS LÍNEAS DE DIRECCIÓN DE FLUJO DEBEN ESTAR CONECTADAS.

4.DEBE SER CONSTRUIDO DE ARRIBA HACIA ABAJO Y DE IZQUIERDA A DERECHA.

5. DEBE SER INDEPENDIENTE DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN.

6. UTILIZACIÓN DE COMENTARIOS.

7. UTILIZACIÓN DE CONECTORES ADECUADAMENTE Y ENUMERACIÓN DE PÁGINAS.

8. NO PUEDE LLEGAR MAS DE UNA LÍNEA A UN SÍMBOLO.

REGLAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN DIAGRAMA DE FLUJO.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES

LOS DATOS A PROCESAR EN UN COMPUTADOR PUEDEN CLASIFICARSE EN:

- SIMPLES: OCUPAN UNA SOLA CASILLA DE MEMORIA, POR LO TANTO, HACE REFERENCIA A UN ÚNICO VALOR A LA VEZ.

- ESTRUCTURADOS: HACEN REFERENCIA A UN GRUPO DE CASILLAS DE MEMORIA.

TIPOS DE DATOS

DENTRO DE ESTOS A SU VEZ: NUMÉRICOS, ALFANUMÉRICOS Y LÓGICOS.

IDENTIFICADORES, CONSTANTES Y VARIABLES.

- IDENTIFICADORES: ES EL NOMBRE QUE SE LES DA A LAS CASILLAS DE MEMORIA.

- CONSTANTES: SON DATOS QUE NO CAMBIAN DURANTE LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA.

- VARIABLES: SON OBJETOS QUE PUEDEN CAMBIAR SU VALOR DURANTE LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA.

OPERACIONES ARITMÉTICAS

OPERADOR ARITMÉTICO OPERACIÓN

** POTENCIA

* MULTIPLICACIÓN

/ DIVISIÓN

MOD RESIDUO

DIV DIVISIÓN ENTERA

+ SUMA

- RESTA

OPERACIONES ARITMÉTICAS

OPERADOR ARITMÉTICO OPERACIÓN

** POTENCIA

*, /, MOD, DIV MULTIPLICACIÓN,

DIVISIÓN, RESIDUO, DIVISIÓN ENTERA

+, - SUMA, RESTA

JERARQUÍAS

EXPRESIONES LÓGICAS

- ESTÁN CONSTITUIDAS POR NÚMEROS, CONSTANTES O VARIABLES Y OPERADORES LÓGICOS O RELACIONALES.

- PUEDEN TOMAR VALORES DE VERDADERO O FALSO.

- SE UTILIZAN EN ESTRUCTURAS SELECTIVAS Y EN ESTRUCTURAS REPETITIVAS.

OPERADORES RELACIONALES

SON OPERADORES QUE PERMITEN COMPARAR DOS OPERANDOS.

OPERADOR OPERACIÓN

= IGUAL

< > DIFERENTE A

< MENOR QUE

> MAYOR QUE

<=MENOR O IGUAL

QUE

>=MAYOR O IGUAL

QUE

OPERADORES LÓGICOS

SON OPERADORES QUE PERMITEN FORMULAR CONDICIONES COMPLEJAS A PARTIR DE CONDICIONES SIMPLES.

OPERADOR EXPRESIÓN

LÓGICA SIGNIFICADO

NO No P

NO PNo es cierto

que PEs falso que P

Y P y QP^Q

P sin embargo Q

O P o Q

P o Qo P o Q o ambas

Mínimo P o Q

JERARQUÍAS DE LOS OPERADORES

OPERADORES

( )

**

*, /, MOD, DIV

+, -

=,<>, <, >, <=, >=

NO

Y

O

BLOQUE DE ASIGNACIÓN

- SE UTILIZA PARA ASIGNAR VALORES O EXPRESIONES A UNA VARIABLE.

- LA ASIGNACIÓN ES UNA OPERACIÓN DESTRUCTIVA O DE REGENERACIÓN.

EXPRESIÓN

O VALOR

VARIABLE

DIAGRAMA DE FLUJO

PROBLEMAS

ESTRUCTURA ALGORÍTMICA SELECTIVA SIMPLE

OPERACIÓN

SI

CONDICIÓN

NO

SI CONDICIÓN

ENTONCES

HACER

OPERACIÓN

FIN DEL CONDICIONAL

ESTRUCTURA ALGORÍTMICA SELECTIVA DOBLE

OPERACIÓN 1

SICONDICIÓN

NO

OPERACIÓN 2

ESTRUCTURA ALGORÍTMICA SELECTIVA DOBLE

SI CONDICIÓN

ENTONCES

HACER

OPERACIÓN 1

SI NO

HACER

OPERACIÓN 2

FIN DEL CONDICIONAL

ESTRUCTURAS ALGORÍTMICAS REPETITIVAS

REPETIR (FOR)ES UNA ESTRUCTURA ADECUADA

PARA CICLOS QUE SE EJECUTARÁN UN

NÚMERO DEFINIDO DE VECES. DICHO

NÚMERO NO DEPENDE DE LAS

PROPOSICIONES DENTRO DEL CICLO. EL

MISMO SE OBTIENE DEL PLANTEAMIENTO

DEL PROBLEMA O DE UNA LECTURA QUE

INDIQUE LAS ITERACIONES PARA N

OCURRENCIAS.

ESTRUCTURAS ALGORÍTMICAS REPETITIVAS

REPETIR (FOR)

HACER V VI

REPETIR CON V DESDE VI

HASTA VF

.

PROCESO

.

HACER V V + ID

{FIN DE CICLO}

ESTRUCTURAS ALGORÍTMICAS REPETITIVAS

MIENTRAS (WHILE)ES UNA ESTRUCTURA ADECUADA

PARA CICLOS DONDE NO SE SEPA EL

NÚMERO DE VECES QUE ÉSTE SE HA DE

REPETIR. DICHO NÚMERO DEPENDE DE

LAS PROPOSICIONES DENTRO DEL CICLO.

SE DISTINGUEN DOS PARTES: CICLO,

CONDICIÓN DE TERMINACIÓN.

ESTRUCTURAS ALGORÍTMICAS REPETITIVAS

MIENTRAS (WHILE)

HACER PI PROPOSICIÓN

INICIAL

MIENTRAS PI ES VERDADERO

REPETIR

.

PROCESO

.

HACER PI

MODIFICACIÓN DE PI

{FIN DE CICLO}

ING. JUAN JAVIER ASTUDILLO L.ING. JUAN JAVIER ASTUDILLO L.

JJAL77@HOTMAIL.COM

JJAL77@GMAIL.COM

TWITTER.COM/JUANJAVIER77

LIVESTREAM.COM/KNOWTV

JUANJAVIERASTUDILLO.BLOGSPOT.COM