Diapos

Post on 20-Feb-2017

54 views 0 download

Transcript of Diapos

DERECHO INFORMATICO E INFORMATICA JURIDICA

NOMBRE: Nelly Herrera RiveraDOCENTE: Carlos Alberto Pajuelo Beltrán

Derecho Informático• Es una ciencia que estudia la utilización de aparatos o

elementos físicos electrónicos, como la computadora, en el derecho; es decir, la ayuda que este uso presta al desarrollo y aplicación del derecho. En otras palabras, es ver el aspecto instrumental dado a raíz de la informática en el derecho.

Relación del Derecho Informático y Informática Jurídica

• La relación que existe entre el Derecho Informático y la informática jurídica es que uno se dedica al estudio e investigaciones sobre la informática y la informática jurídica se encarga de regular los derechos es decir se encarga de las leyes o principios que puedan existir.

Informática Jurídica: 1.la informática Jurídica documental.

• Es la ciencia que estudia un manejo optimo de la información jurídica en formato escrito o electrónico, e implica, la recolección, procesamiento, análisis, archivo, resguardo, y recuperación de información contenida en la legislación.

• Ejemplo: El software que aplican para poder salvaguardar la información en un documento, o en todo caso en la representación en Power point la informática jurídica se encarga de la identificación de estos.

2.Informática Jurídica de Gestión• La informática jurídica de gestión es utilizada en

tribunales, despachos, notarias entre otras oficinas jurídicas y que se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma.

• Ejemplo: En el caos de la detención de un delincuente es necesario la información de sus antecedentes penales o también la solicitud del registro civil si la persona es casada, soltera, viuda o divorciada.

3. Informática Jurídica Decisional• Es la utilización de modelos predefinidos para la adecuada

solución de casos específicos y concretos. Abarca en esfuerzos y proyectos que intentan obtener de la informática resultados que vayan mas allá de la recuperación de información, con la pretensión que el sistema resuelva por si mismo problemas jurídicos.