Diapositivas bitacora

Post on 24-Jul-2015

157 views 0 download

Transcript of Diapositivas bitacora

FACTORES SOCIALES ASOCIADOS A LA POBREZA EN LOS

HABITANTES DEL BARRIO BUENOS AIRES EN EL MUNICIPIO DE

RIOHACHA, LA GUAJIRA.

INTEGRANTES

BLANQUICE LEIDIS DLEON LEIDYS

GONZALEZ KARENSANDOVAL NEIRA

Según el Banco Mundial Informe Anual, 2011 , sostiene que la pobreza a nivel mundial continúa siendo un problema de enormes proporciones. Las personas pobres no tienen oportunidades. Tampoco tienen voz.

El problema de la pobreza para América Latina y en particular Colombia ha tomado dimensiones que sobrepasan la tenue mirada de ver este flagelo como un simple problema de ingreso, de exclusión o de faltante de bienes materiales, estas aproximaciones aún no han tocado la medula de tan grave conflicto.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Pero, por qué La Guajira se encuentra en estas condiciones? Siendo un departamento con una ubicación geográfica inmejorable, con recursos naturales de todo tipo: gas, carbón, sal, lugares turísticos que desearía cualquier departamento.

La falta de información o de conocimientos en esta comunidad, “El conocimiento es poder” dicen los ancianos, el determinar qué información es la que falta.

Analizar los factores sociales que aumentan el nivel de pobreza en los habitantes. Del barrio buenos aires del municipio de Riohacha la Guajira.

OBJETIVO GENERAL

Identificar las necesidades básicas insatisfechas como factor determinante en el aumento de la pobreza de los habitantes del barrio buenos aires en el municipio de Riohacha la guajira

Analizar el nivel de educación y la accesibilidad que tienen a ésta los habitantes del barrio buenos aires de Riohacha guajira

proponer estrategias de cambio en los habitantes del barrio buenos aires del municipio de Riohacha guajira

OBJETIVOS ESPECIFICOS

RECILIENCIAsegún Cristina Villalba Quesada. departamento de trabajo social y ciencias sociales universidad pablo de olvide. Sevilla enero 2004Es la capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el ex tres severo. Ser resiliente no significa no sentir malestar, dolor emocional o dificultad ante las adversidades la muerte de un ser querido, una enfermedad grave, la pérdida del trabajo, problemas financieros serios etc.

MARCO TEORICO

Siendo las 9:30 am nos encontrábamos en la comunidad

buenos aires una niña de aproximadamente 8 años de edad se

estaba bañando con sus dos hermanos y la niña se callo en la entrada del baño

y esta situación conmovió mucho ya que la tía y la mama de la niña se reían

en vez de ayudarla la burlaban y le

decían levántate boba

Minutos después la niña estaba quejándose del dolor que le produjo la

caída la mama lo que le dijo vete a bañar otra vez y veras que se te quita el

dolor

Como a las 10:45 am la abuela de la niña le aplico una pomada en el pie lastimado y se lo amarro con una cinta de color morada

luego la acostaron en una

hamaca para que descansara y se le pasara el dolor

DIAGRAMAS

ESPINA DE PESCAO

Falta de buen ingreso

Educación

Factores sociales asociados con la pobreza

Necesidades básicas Insatisfechas

Trabajos informales

Falta de vivienda

digna

En esta investigación abordamos una problemática que están enfrentando los habitantes del barrio buenos aires que por sus condiciones de vida padecen una pobreza extrema ya que no tienen los recursos y las condiciones para salir de esta. Su falta de educación y su analfabetismo no lo ayudan mucho para salir de este problema social, ya que la mayoría de sus habitantes son indígenas y tienen empleo informal y lo que ganan es para el consumo diario y no le logran cubrir sus necesidades básica.

Conclusión