Diapositivas de angina de pecho....

Post on 28-Jan-2018

1.452 views 1 download

Transcript of Diapositivas de angina de pecho....

Integrantes:

Chávez gamarra diana

Fernández Pérez milagros

Loayza Mendoza Selene

Príncipe rojas anali

Romaní vega Fabiola

Soplo cardiaco

Soplo cardiaco El soplo cardíaco es un ruido similar a un soplido que se escucha al

auscultar el corazón, se originan por aumento de flujo a través de

una válvula cardiaca normal, por alteraciones de dichas válvulas por

ciertas anomalías intracardiacas o extracardiacas.

definición Pero si hay un problema, aparte de este «lab-dab» normal,

puede producirse un soplo. Al escuchar el corazón con un

estetoscopio, el médico puede determinar si el sonido anormal

indica turbulencia. Esto se denomina soplo cardíaco. El ruido

es ocasionado por un flujo sanguíneo turbulento (desigual) a

través de las válvulas cardíacas o cerca del corazón.

clasificación Soplo sistólico: Es el que se produce durante la

contracción del músculo cardiaco y pueden ser

soplos de eyección o de regurgitación

Soplo diastólico: Es el que se produce durante la

relajación del músculo cardiaco entre los latidos

Soplo continuo. Es el que se produce durante

todo el ciclo cardíaco

clasificaciónHay varias maneras en las cuales un médico puede describir un soplo:

Los soplos se clasifican (o "gradúan") según qué tan fuerte suenen en el estetoscopio.

Esta clasificación se da en una escala. El grado I es un soplo apenas perceptible. Un

ejemplo de la descripción de un soplo es el "soplo grado II/VI" (esto significa que el soplo

es grado 2 en una escala de 1 a 6).

clasificación

clasificación Algunos soplos cardíacos son de un tipo inofensivo denominado «soplo

funcional» o «soplo inocente». Son comunes en los niños y no

requieren tratamiento alguno ni cambios en el estilo de vida. En la

mayoría de los casos los soplos funcionales desaparecen al llegar a

edad adulta.

causas Los soplos pueden suceder por :

Cuando una válvula no se cierra bien y la sangre

se devuelve (regurgitación).

causas Cuando la sangre fluye a través de una válvula

estrecha o rígida (estenosis).

Síntomas del soplo cardiaco.

Soplos inocentes : no presentan síntomas.

Soplos que reflejan patologías:

Diagnostico:

Auscultación:

• Radiografia de torax:

• Ecocardiograma:

• Electrocardiograma:

Tratamiento del soplo cardiaco.

Inhibidores de la ECA:. ….PRIL

• INTERVENCIÓN QUIRURGICA:

ISQUEMIA: Angina de pecho

Angina de pecho• Se define a la angina como el

dolor, opresión o malestar, sobre todo el nivel del pecho.

Los estudios epidemiológicos muestran que para 2020 la

enfermedad cardiovascular será responsable de 25 millones de muertes al año , 36% .De modo esta enfermedad cardiovascular puede considerarse como la más

seria amenaza para el género humano.

EPIDEMIOLOGÍA

TIPOS DE ANGINA DE PECHO

Angina de esfuerzoEs un dolor que suele ser breve y que desaparece al interrumpir el esfuerzo que lo originó, o con la administración de nitroglicerina (vasodilatador)

Angina de reposoEs aquella que se produce de manera espontánea, es decir, sin relación alguna con el esfuerzo. En cuanto a su duración, es muy variable, siendo en ocasiones episodios de dolor prolongados que se asemejan a un infarto.

Angina mixta En este tipo se agrupan todas aquellas formas donde coexisten características de la

angina de esfuerzo y de la de reposo al mismo tiempo.

DX ANGINA ESTABLE:

Laboratorio

Radiografía del toráx

Electrocardiograma

Prueba de esfuerzo o ergometría

Coronariografía

ELECTROCARDIOGRAMA

DX ANGINA INESTABLE:

Para confirmar la presencia de angina inestable se

cuenta con tres instrumentos:

Anmnesis

Electrocardiograma

Indicadores de lesión cardiaca, como la CPK-MB

(creatinfosfoquinasa) y la troponina

Cuando se controlan los síntomas se realiza una

coronariografía para determinar la magnitud.

Por lo general, la angina es un síntoma de la enfermedad coronaria. Esto significa que las causas de fondo de la angina son, por lo general, las mismas de la enfermedad coronaria.

Las investigaciones indican que la enfermedad coronaria comienza cuando ciertos factores lesionan las capas internas de las arterias coronarias. Entre estos factores se cuentan los siguientes:

El hábito de fumar Las concentraciones altas de ciertas grasas y de colesterol en la

sangre La presión arterial alta Las concentraciones altas de azúcar en la sangre debido a

resistencia a la insulina o a diabetes

CAUSAS

EL CORAZON

ARTERIA CORONARIA

Nitroglicerina

Dilata las arterias

coronarias y el dolor

suele revertir en minutos.

Se toma colocando una

pastilla debajo de la

lengua o también en

espray. Puede dar dolor

de cabeza como efecto

secundario.

Calcioantagonistas o

bloqueantes de los canales

del calcio

Impiden la entrada de calcio en

las células del corazón. Esto

disminuye la tendencia de las

arterias coronarias a

estrecharse y el esfuerzo que

realiza el corazón, por lo que

sus necesidades de oxígeno

también disminuyen.

BLOQUEADORES

BETADRENERGICOS

Actúan reduciendo las

demandas miocárdicas de

oxigeno tanto en reposo

como ante el esfuerzo. El

resultado es que el corazón

late más despacio y con

menos fuerza, y por tanto

necesita menos oxígeno.

También disminuyen la

tensión arterial.

Aspirina

A los pacientes con angina

estable, los médicos pueden

recetarles antiplaquetarios com

o la aspirina. Estos

medicamentos reducen la

capacidad de coagulación de

la sangre, para que ésta pueda

circular más fácilmente por las

arterias estrechadas.

Heparina

Para los pacientes que sufren

de angina inestable, los

médicos normalmente indican

reposo en cama y algún tipo

de diluyente de la sangre, tal

como la heparina.

Cirugía

En caso de angina inestable o

angina estable que se resiste

al tratamiento con

medicamentos, puede

conseguir corregir la

obstrucción de los vasos

coronarios, bien mediante

bypass (derivación) para

mejorar el suministro de

sangre al corazón.

Practicar ejercicio

Dejar de fumar

Controla los niveles

de colesterol

Sigue una dieta

saludable

Controla tu peso

Controlar tu presión

Chequea tus niveles

de azúcar en sangre

Gracias!!!!!