Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo la comunicación - profesor juan raúl e.

Post on 04-Jul-2015

3.093 views 0 download

Transcript of Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo la comunicación - profesor juan raúl e.

• Es el medio fundamental de la comunicación utilizada por el hombre para transmitir sus ideas, expresar sus sentimientos, sus deseos, pedidos, etc. Este lenguaje es articulado; quiere decir que podemos construir infinitos mensajes en base a unidades mínimas llamadas fonemas. En la escritura se llaman letras, con las cuales formamos las palabras.

• Es la manera particular o individual de expresarse en una determinada lengua. En el acto del habla intervienen diversos órganos que conforman el aparato de fonación (cuerdas vocales, laringe, lengua, labios, paladar, etc.) Éstos se encargan de producir los sonidos.

• No existe un lenguaje único. Los integrantes de una nación emplean un conjunto de signos que sólo son conocidos por ellos. A este conjunto de signos se llama LENGUA.La comunicación es real y efectiva cuando tanto el emisor y el receptor utilizan el mismo idioma.

• Es el proceso fundamental por medio del cual los seres humanos se relacionan entre sí con el propósito de transmitir sus pensamientos, sentimientos, sensaciones, determinada información, buscando producir un cambio en los demás.

La comunicación nos permite vincularnos con los que nos rodean.

1. El EMISOR. es el sujeto que transmite el mensaje; es decir, el que habla, escribe, hace gestos, etc.

2. El RECEPTOR. es el sujeto que recepciona el mensaje; es decir, percibe la transmisión y decifra el mensaje a través de alguno de los sentidos.

3. El MENSAJE. es el conjunto de ideas que se transmite y recibe.

4. El CÓDIGO. es el sistema de signos orales y articulados de una lengua. Este sistema es conocido por el emisor y el receptor.

5. El CANAL. es el medio físico portador del mensaje: las ondas sonoras, el papel, los colores, etc.

6. La REALIDAD. es el medio o ambiente en el que se realiza el acto de la comunicación.

I. COMUNICACIÓN POR EL EMISOR. puede ser de dos tipos:

1. Comunicación lingüística; se produce cuando hacemos uso del idioma. Puede ser de dos formas:

a) Comunicación oral.

b) Comunicación escrita.

a) La comunicación oral. cuando se usa la palabra sonora o fonemas; es decir, los sonidos vocálicos.

b) La comunicación escrita. es cuando se expresa a través de los signos gráficos; es decir, representándolo con letras o grafemas.

2. Comunicación no lingüística. es la que se produce cuando no hacemos uso del idioma. Puede ser de varias formas:

* Mímica.

* Pantomímica.

* Gráfica o icónica.

* Mecánica.

* Audiovisual.

a) Comunicación mímica. es cuando se realiza mediante los gestos del rostro.

b) Comunicación pantomímica. cuando el mensaje se transmite mediante los movimientos del cuerpo.

c) Comunicación gráfica o icónica. cuando el mensaje se transmite mediante dibujos, esquemas, diagramas, imágenes, etc.

d) Comunicación mecánica. es cuando el mensaje es enviado por medio de señales.

e) Comunicación audiovisual. si el emisor utiliza señales sonoras y visuales para relacionarse con los demás.

II. Comunicación por el receptor ;representa las circunstancias en que los receptores pueden recibir los mensajes. Se da de tres formas:

* Interpersonal.

* Grupal.

* De masas.

a) Comunicación interpersonal. se realiza generalmente entre dos personas sobre un tema familiar.

b) Comunicación grupal. se realiza entre un conjunto de personas con las que se puede intercambiar mensajes.

c) Comunicación de masas. se realiza cuando el mensaje va dirigido a un sinnúmero de personas, a través de los medios de comunicación en general.

III. Comunicación por el emisor y el receptor.- al realizarse el acto de la comunicación según la distancia o cercanía y en el que pueden intervenir dos o más personas, la comunicación puede ser:

* Directa.

* Indirecta.

* Recíproca.

* Unilateral.

* Privada.

* Pública.

a) Comunicación directa. es cuando el emisor y el receptor están frente a frente e intercambian mensajes.

b) Comunicación indirecta. es cuando entre el emisor y el receptor hay una distancia de tiempo y espacio.

c) Comunicación recíproca. es cuando los interlocutores cambian continuamente sus papeles de emisor y receptor.

d) Comunicación unilateral. es cuando una de las personas siempre transmite el mensaje y el otro sólo percibe o recepciona dichos mensajes. No hay intercambio de papeles.

e) Comunicación privada. es cuando la comunicación va dirigida a un número limitado y definido de personas.

f) Comunicación pública. es cuando los receptores son innumerables y la intención es que el mensaje llegue a cualquiera.