DIAPOSITIVAS DE POLEAS Y POLIPASTOS

Post on 21-Jul-2015

407 views 17 download

Transcript of DIAPOSITIVAS DE POLEAS Y POLIPASTOS

PERTENECE A: JHONATAN HERNÁNDEZ.

TRABAJO DE: POLEAS Y PLIPASTOS.

MATERIA: INFORMATICA

PROFESOR: Teófilo Florián.

Fecha: miércoles 6 de agosto del 2014.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

CATALINA HERREA

POLEAS

Una polea, es una máquina simple, un dispositivo

mecánico de tracción, que sirve para transmitir

una fuerza. Además, formando conjuntos aparejos

o polipastos sirve para reducir la magnitud de la

fuerza necesaria para mover un peso.

Según la definición de Hatón de la Goupillière, la

polea es el punto de apoyo de una cuerda que

moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta

completa actuando en uno de sus extremos la

resistencia y en otro la potencia.

POLEAS FIJAS

En las poleas fijas, las tensiones (fuerzas) a ambos lados de la cuerda son iguales (T1 = T2) por lo tanto no reduce la fuerza necesaria para levantar un cuerpo. Sin embargo permite cambiar el ángulo en el que se aplique esa fuerza y transmitirla hacia el otro lado de la cuerda.

POLEAS MOVILES

La polea móvil no es otra cosa que una polea de gancho conectada a una cuerda que tiene uno de sus extremos anclado a un punto fijo y el otro (extremo móvil) conectado a un mecanismo de tracción.Estas poleas disponen de un sistema armadura-eje que les permite permanecer unidas a la carga y arrastrarla en su movimiento (al tirar de la cuerda la polea se mueve arrastrando la carga).

IMÁGENES DE POLEAS

MOVILES

POLIPASTOS

El polipasto (del latín polyspaston, y éste del

griego πολύσπαστον), es la configuración más

común de polea compuesta. En un polipasto, las

poleas se distribuyen en dos grupos, uno fijo y

uno móvil. En cada grupo se instala un número

arbitrario de poleas. La carga se une al grupo

móvil.

IMÁGENES DE POLIPASTOS

MECANISMOS QUE TRABAJEN

CON POLIPASTOS Y POLEAS