Diapositivas lego we do3

Post on 14-Apr-2017

701 views 0 download

Transcript of Diapositivas lego we do3

TALLERRobótica Educativa con

Lego WeDo

Noemí Aguilar RiojasLyly Arca AlarcónGuisella Muñoz Vásquez

“El mejor aprendizaje no vendrá de encontrar las mejores formas para que el profesor instruya, sino de darle al estudiante las mejores oportunidades para que construya.”Seymour Papert - Instituto Tecnológico de Massachussets

“Los hombres pueden entender con claridad solamente lo que

ellos han construido”

Juan Bautista Vico - Filósofo Italiano del siglo XVII

La robótica en las escuelas nace como una disciplina integradora de distintas áreas del conocimiento con el objetivo que mediante un uso pedagógico de la computadoras y entornos tecnológicos, permitan a los estudiantes la integración de distintas áreas del conocimiento para la adquisición de: habilidades, destrezas, conocimientos, involucrándose un proceso de resolución de problemas con el fin de desarrollar en ellos un pensamiento sistémico, estructurado, lógico y formal, propio del enfoque educativo basado en competencias.

WEDOLEGO® Education WeDo™ es un producto fácil de usar que permite a los estudiantes construir y programar modelos simples de LEGO. Conectando los modelos con motores y sensores a un ordenador y usando el software, los estudiantes pueden programarlos para que actúen de manera determinada. El set permite a los estudiantes trabajar en una serie de actividades con las que desarrollan sus conocimientos en ciencia, tecnología, electrónica, mecánica y matemática además de mejorar sus habilidades comunicativas, de escritura y lectura, trabajo en equipo y resolución de problemas.

WeDo está diseñado para cubrir gran cantidad de áreas curriculares. Los estudiantes construyen modelos de máquinas y animales; programan acciones y comportamientos; miden distancias en centímetros y velocidad en rotaciones; investigan cómo funcionan las máquinas; y crean y cuentan historias.

Algunos temas cubiertos:

• Ciencia: trabajar con máquinas simples, engranajes, palancas, poleas, transmisión de movimiento.

• Tecnología: programación, uso de software, diseño y creación de un modelo.

• Matemáticas: medida de tiempo y distancia; sumar, restar, multiplicar y dividir.

• Lenguaje, lectura y escritura: escritura creativa, narración de historias, explicar, entrevistar e interpretar.

El software LEGO Education WeDo se utiliza para crear programas arrastrando y soltando bloques en orden en la pantalla del equipo informático. Varios bloques controlan el motor, el sensor de inclinación y el sensor de movimiento del set de construcción para LEGO Education WeDo. Existen también bloques que controlan el teclado del equipo, la pantalla, el micrófono y el altavoz. El software WeDo detecta automáticamente los motores y sensores al conectarlos al Hub LEGO.

El Paquete de actividades para LEGO Education WeDo contiene 12 actividades que pueden instalarse para funcionar en el software WeDo. Las animaciones e instrucciones de construcción paso a paso se encuentran integradas en las actividades.

OIGO Y OLVIDO

VEO Y RECUERDO

HAGO Y APRENDO

WvB

Pasar de una Educación centrada en la Enseñanza a una Educación centrada en el Aprendizaje.

De una Educación donde el estudiante, ve, oye, escribe y transcribe lo que dice el docente, a una educación donde el estudiante observa, explora, investiga y construye su conocimiento.

Ventajas de la enseñanza de la Robótica en la escuela

Autores Soportes teóricos

Seymour Papert“Escuela del Futuro” del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

El aprendizaje ocurre especialmente cuando los estudiantes están comprometidos en la construcción de un producto significativo como, por ejemplo, un robot.

Jean Piaget Piaget, Suiza 1896 - Ginebra 1980

Piaget establece que es importante que antes de operar con conceptos, previamente es necesario haber observado, manipulado objetos y cosas concretas. Estas experiencias hacen posible la comprensión de las nociones abstractas.

LEGO Education

Los entornos de aprendizaje tecnológico propician el trabajo en equipo más que cualquier otra opción que demande trabajo cooperativo. Y como se sabe los desempeños escolares mejoran en todos los campos curriculares donde se han incorporado estrategias de trabajo en equipo

Piaget - Vygostki

El aprendizaje se manifiesta a medida que el aprendiz interactúa con su realidad y realiza concretamente actividades sobre ella, en lo que la robótica en sus fases de diseño, construcción, programación y prueba apoyaría a lograr esas capacidades.

Existen diversos soportes teóricos por detrás de la Metodología LEGO:

Las 4 C y su relación con los objetivos del proceso de aprendizaje

Evaluación

Síntesis

Análisis

Aplicación

Comprensión

Conocimiento

Crear

Evaluar

Analizar

Aplicar

Comprender

RecordarBenjamín Bloom, 1956

Lorin Anderson y David R. Krathwohl, 2000

CONECTAR

CONSTRUIR

CONTEMPLAR

CONTINUAR

WvB

Orientaciones metodológicas

CONECTAR : Cuando una experiencia inicial de

aprendizaje actúa como semilla para estimular el crecimiento de nuevos

aprendizaje

CONSTRUIR : El aprendizaje se hace mejor

cuando se implica las manos y la mente .

COMTEMPLAR : Los estudiantes observan e

informan sobre cómo afectan ciertos cambios los

mecanismos simples .

CONTINUAR : El aprendizaje se disfruta y es

creativo si se representa como desafío. Inspira de

forma natural la continuación de trabajos.

WvB

¡Gracias!

Que la polea de salida gire en sentido horario a potencia media durante 3 segundos y luego en sentido contrario a potencia máxima durante 3 segundos más. Finalmente que emitiendo un sonido se detenga.

DESAFÍO 1

Acciona el motor en sentido antihorario a la mínima velocidad y que luego de cada segundo incremente su velocidad de uno en uno hasta llegar a la potencia máxima.

DESAFÍO 2

Que en la pantalla aparezca un mensaje “hola” solo cada vez que el sensor de movimiento perciba algo.

DESAFÍO 3

La orden es limpia la pantalla y cuando el sensor de movimiento detecte algo aparece el mensaje hola durante 0.5 segundos, esto se repite indefinidamente.

Diseña una muñequita bailarina usando el mecanismo de leva, que cuando está solita baile lentamente sin ganas, y cuando ve a alguien lo hace muy rápido y motivada.

DESAFÍO 4

Diseña un programa que te permita accionar con una sola tecla o click, las siguiente orden:Que cuando escuche un sonido, haga girar el motor mientras suena como mágico. Cuando el motor se incline hacia arriba gire el motor más lentamente mientras suena un bostezo. Y cuando se incline hacia abajo se detenga el motor mientras en la pantalla aparece la cara de asustados, y se escucha un grito.

DESAFÍO 5

¡Gracias!

Receso