Diez Reglas para Pacientes Portadores de Prótesis Totales

Post on 19-Jan-2016

86 views 0 download

description

Diez Reglas para Pacientes Portadores de Prótesis Totales. Dr. Kaleb Diaz. Paciencia. Se necesita tiempo para aprender a manejar las prótesis. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Diez Reglas para Pacientes Portadores de Prótesis Totales

Diez Reglas para Pacientes Portadores de

Prótesis Totales

Dr. Kaleb Diaz

PacienciaPaciencia

Se necesita tiempo para aprender a manejar las

prótesis.

Durante los primeros días todavía notara la Durante los primeros días todavía notara la nueva prótesis como si se tratara de un nueva prótesis como si se tratara de un

cuerpo extraño, hecho que provoca cuerpo extraño, hecho que provoca mayor secreción de saliva, por lo que se mayor secreción de saliva, por lo que se

ve obligado a deglutir con mas ve obligado a deglutir con mas frecuencia.frecuencia.

La situación pronto se normalizara y apenas notara a partir de que momento

siente que los nuevos dientes le pertenecen completamente. Siga los

consejos de su odontólogo y no se desanime.

Prótesis Prótesis InferioresInferiores

Las prótesis inferiores requieren mas paciencia que las superiores, ya que

el tiempo de adaptación y aprendizaje es bastante mas largo.

No debe inquietarse si el espacio lingual es mas estrecho y raro;

la lengua se acostumbrara a la

situación.

MasticarMasticarDurante los primeros días coma únicamente

alimentos blandos y poco adhesivos.

Mastique despacio y con regularidad para irse acostumbrando

progresivamente al uso de las prótesis y a la presión que ejercen

sobre las crestas alveolares.

Cuanto mas tiempo se tome para cada comida, antes se habituara a las

nuevas prótesis. No se inquiete, las prótesis siempre se mueven al

masticar.

MorderMorderNo dé bocados demasiado grandes al principio. Corte pedacitos pequeños. Si las

crestas alveolares son suficientemente resistentes, puede intentar morder un

pedazo de pan o incluso una manzana.

Al morder empuje el pan o la manzana con fuerza hacia atrás contra los

incisivos superiores; así se sujeta la prótesis en su sitio. Por desgracia no

todos los portadores de prótesis consiguen aprender a morder.

Puntos de PresiónPuntos de Presión

Las nuevas prótesis le causaran pequeñas molestias e incluso puntos dolorosos de

presión. Acuda a su odontólogo; él le prestara ayuda.

FonaciónFonaciónPractique leyendo en voz alta por ejemplo un

periódico o un libro, también es de utilidad hablar frente a un espejo para saber cual es la

posición de los labios al hablar.

LimpiezaLimpieza

Limpie sus prótesis todos los días por Limpie sus prótesis todos los días por la mañana y por la noche con un la mañana y por la noche con un

cepillo especial para prótesis y jabón cepillo especial para prótesis y jabón no alcalino, y enjuáguelas no alcalino, y enjuáguelas

cuidadosamente con agua después cuidadosamente con agua después de cada comida.de cada comida.

No olvide limpiarse el paladar y la lengua

con un cepillo blando.

Tiempo de UsoTiempo de Uso

Lleve siempre sus prótesis puestas, excepto para limpiarlas o

enjuagarlas. Si su odontólogo le aconseja sacarse las prótesis por la noche, colóquelas en un vaso con

agua limpia, pues la resina se deforma si se seca al aire.

Modificaciones a los Modificaciones a los TejidosTejidos

Las crestas alveolares cambian de forma con el Las crestas alveolares cambian de forma con el paso del tiempo; las prótesis, sin embargo, no. paso del tiempo; las prótesis, sin embargo, no.

Por tanto, visite regularmente a su odontólogo para que controle el asiento y el ajuste. En

ciertos casos, un simple rebase o, si es necesario, la confección de una prótesis nueva

pueden tener gran importancia para usted a largo plazo.

Modificaciones a la Modificaciones a la PrótesisPrótesis

No intente nunca reparar o adaptar su nueva prótesis, solo su

odontólogo posee los conocimientos necesarios para realizar cualquier

modificación o reparación

CONTROLES POSTERIORES A LA ENTREGA DE LA PRÓTESIS TOTAL

Aun introduciendo la prótesis con toda clase de cuidados suelen aparecer

puntos de presión algunos aparecen el mismo día de la entrega de la prótesis sin

que el paciente refiera dolor alguno, especialmente en los faldones

sobreextendidos y en el reborde oclusal que sea excesivamente profundo

permite ver una fina línea roja.

Regularmente después de 24 hrs. aparecen zonas dolorosas y de presión, con frecuencia

también los dolores son indicativos de interferencias oclusales que aparecen en el

tejido que soporta la prótesis

• 24 horas después de la

entrega se realiza el primer control,

en el cual el paciente nos

indica las zonas donde esta

afectada o donde tiene dolor o

molestias

• La molestia se identifica como una pequeña úlcera de presión también el

frenillo tiene escasa libertad de

movimiento. En algunos paciente

muy sensibles se les puede aplicar

anestésico tópico para aliviarles el

dolor

Reveladores de Presión y Reveladores de Presión y AjusteAjuste

Para localizar puntos de presión o

comprobar el ajuste de la prótesis se

suelen utilizar diversas pastas que existen en

el mercado la más usada es la silicona

fluida

Para localizar el punto exacto colocamos la pasta indicadora

Prótesis Inmediatas

• Se designa una prótesis provisional insertada

inmediatamente después de la extracción dental.