Diferencia entre peso y masa 1

Post on 01-Jul-2015

42.364 views 4 download

Transcript of Diferencia entre peso y masa 1

Integrantes

Cárdenas Ortiz Rubén

Chiu Núñez Jorge

Lara Hernández Omar

Pineda vega David

La masa es la medida de la inercia de un

cuerpo. Es frecuente que se defina como la

cantidad de materia contenida

en un cuerpo

Según una definición estrictamente física, la masa representa el

coeficiente de inercia de un cuerpo, es decir, la resistencia que el cuerpo opone a las variaciones de su estado

de movimiento o de quietud.

Peso y Masa

Cuál es la diferencia entre peso y masa? masa es la medida de cuánta materia hay en un

objeto; el peso es una medida de qué tanta fuerza ejerce la gravedad sobre ese objeto. Su propia masa es la misma no importa si esta--en la tierra, en la luna, o flotando en el espacio--porque la cantidad de materia de que usted está hecho no cambia. Pero su peso depende de cuánta fuerza gravitatoria esté actuando sobre usted en ese momento; usted pesaría menos en la luna que en la tierra, y en el espacio interestelar, usted pesaría prácticamente nada.

             

  

             

  

             

  

Existen varios tipos de masa:

• Masa inercial: Es una medida de la resistencia de una masa al cambio en velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.

• Masa gravitacional: es la medida de la fuerza de atracción gravitatoria que experimenta una masa respecto de las demás. La fuerza gravitatoria entre dos partículas viene dada por:

m y M = masas gravitatorias de las partículas

G= constante de gravitación universal

R= distancia entre ellas.

• Masa corporal: es un número que pretende determinar, a partir de la estatura y el peso, el rango más saludable de peso que puede tener una persona. Se utiliza como indicador nutricional desde principios de 1980. El IMC resulta de la división de la masa en kilogramos entre el cuadrado de la estatura expresada en metros.

¿Qué será más difícil de halar, un elefante o un ratón?

Si halara cada uno de estos animales con la misma cantidad de fuerza, el elefante respondería en menor grado, aún cuando realmente no se rehusara. Esto es debido a que el elefante tiene más masa que un ratón.

En el sistema métrico, las unidades utilizadas para medir la masa son, normalmente, los gramos, kilogramos o miligramos. Aunque la unidad fundamental de masa es el kilogramo, el sistema de múltiplos y submúltiplos se estableció a partir del gramo:

Kilogramo(Kg) = 1000 gramos (103 g) y 1 miligramo (mg) = una milésima de gramo (10-3 g)

Para medir la masa de los objetos se utilizan balanzas. Uno de los tipos más utilizados en el laboratorio es la balanza de platillos, que permite hallar la masa desconocida de un cuerpo comparándola con una masa conocida, consistente en un cierto número de pesas.Consta de un soporte sobre el que se sostiene una barra de la que cuelgan dos platillos. En el punto medio de la barra se halla una aguja llamada fiel.El objeto que se quiere pesar se coloca en uno de los platillos y se van colocando pesas de masa conocida en el otro platillo hasta que el fiel indica que la balanza está equilibrada.

Formula de masa

•Para calcular la masa de un objeto se utiliza la siguiente formula:

M = ―

f

a

Ejercicios:

Calcular la masa que tiene un cuerpo que al aplicarle una fuerza de 850Nw que avanza a una velocidad de 12 m/s en un tiempo de 25 segundos.

M = ―

f

a M =850

_______

12M = 70.833

• Cual es la masa del cuerpo que al aplicarle una fuerza de 165Nw con una velocidad constante de 7 m/s en un tiempo de 18 segundos.

M = ―

f a M = _______165

7 M = 23.571

Unidades de masa

La masa es una magnitud física que mide la cantidad de materia contenida en un cuerpo. Las unidades de masa son:

• Unidades del Sistema Internacional de Unidades (SI)

• Sistema inglés de medidas• Unidades de joyería

Unidades del Sistema Internacional de Unidades (SI)

Magnitud física que se toma como fundamental

Unidad básica o fundamental

símbolo

Longitud (l) metro m

Masa (m) kilogramo kg

Tiempo (t) segundo s

Intensidad de corriente eléctrica (I)

amperio a

Temperatura (T) kelvin k

Cantidad de sustancia (n)

mol Mol

Intensidad luminosa (I)

candela cd

Múltiplos del gramo:• Megagramo 106 g • Gigagramo 109 g • Teragramo 1012 g • Petagramo 1015 g

Submúltiplos del gramo:• decigramo, 10-1 g • centigramo, 10-2 g • miligramo, 10-3 g

• microgramo, 10-6 g • nanogramo, 10-9 g • picogramo, 10-12 g

• femtogramo, 10-15 g • attogramo, 10-18 g

Nombre kilogramo hectogramo

decagramo

gramo decigramo

centigramo

miligramo

Abreviatura

kg hg dag g dg cg mg

Recuerda: 10 g = 1 dag 10 dg = 1 g 10 dag = 1 hg 10 cg = 1 dg 10 hg = 1 kg 10 mg = 1 cg

MASA DE AIRE

Volumen extenso de la atmósfera cuyas propiedades físicas, en particular la temperatura y la humedad en un plano horizontal, muestran solo diferencias pequeñas y graduales. Una masa puede cubrir una región de varios millones de kilómetros cuadrados y poseer varios kilómetros de espesor.

MASA ATOMICA

Medida promedio de la masa del átomo de un elemento, usualmente expresada en unidades de masa atómica. La masa atómica ofrecida en las Tablas periódicas es una medida ponderada de las masas de los isótopos a partir de su abundancia relativa.