Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos

Post on 19-Jun-2015

21.478 views 2 download

description

This is a ppt used to learn the different kinds of stages of the life cycle of insects

Transcript of Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos

Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de los insectos

Introducción

Los insectos de importancia económica causan daño a los cultivos en un 60 % en su estado larval. El organismo tiene mas contacto en el campo con las formas inmaduras que con los adultos de la misma especie. Por tal razón las especies de importancia económica deben ser reconocidas en su estado larval.

Los huevos

Los Huevos de los insectos son generalmente pequeños (0,1 mm y 6-8 mm)y de forma variable

su superficie puede ser lisa, estriada, o puede estar cubierta de espinas.

Pueden ser puestos en forma aislada o en grupos que a veces llegan a tener varios centenares de huevos(La mayoría de los insectos)

Morfología del huevo maduro

El huevo puede poseer diferentes formas: redondo o semirredondo, irregular, cilíndrico con puntas esféricas, cilíndrico con puntas en punta. En su superficie puede haber proyecciones, y variable número de apéndices ubicados en el polo anterior, el polo posterior, o en los dos polos.

Huevos de diferentes especies de Phasmatodea

También varían mucho en tamaño, el más pequeño posee 140 micrómetros (el díptero Acnemia amoena), el más grande más de 10 milímetros de largo (el ortóptero Saga pedo).

La cáscara La cáscara consta de

la envoltura vitelina y el corión

Su estructura debe ser elastica y permeable

La envoltura vitelina debe nutrir al embrión al menos hasta la emergencia.

La cáscara también tiene la restricción mecánica de deber pasar por el ovipositor de la hembra exitosamente

en la cáscara se puede observar por dónde entra el esperma para la fecundación (en Drosophilidae hay un aparato micropilar por ejemplo)

Facilitar la emergencia del embrión cuando rompe la cáscara para emerger como larva

Oviposición

En general la madre pone los huevos camuflados en el sustrato. La oviposición puede ser criptozoica (en hojarasca), endogea (bajo tierra), exofítica (en plantas), exozoica (sobre animales), acuática (en agua), semiacuática (en lugares que se inundan periódicamente). También puede la hembra poner los huevos en hábitats expuestos.

Tipos de Larvas

ERUCIFORME: Cuerpo cilíndrico; cabeza bien desarrollada con antenas cortas, presentan patas torácicas y propatas abdominales. Se encuentran en el orden Lepidóptera y algunos Hymenoptera.

ESCARABAEIFORME: Cuerpo generalmente curvado en semicírculo (en forma de “C”); cabeza bien desarrollada; patas torácicas, pero sin propatas en el abdomen; son larvas poco activas. Se encuentran en algunas familias de Coleóptera (p. ej.: Scarabaeidae).

CAMPODEIFORME: El cuerpo es alargado y un poco aplanado; los cercos y las antenas muy desarrollados, así como las patas torácicas. Son larvas muy activas. Se encuentran en Neuroptera, Trichoptera y varias familias de Coleóptera

ELATERIFORME: De cuerpo alargado y cilíndrico; con el exoesqueleto muy endurecido, brillantes; patas torácicas muy cortas, y con setas del cuerpo muy reducidas. Se encuentra en ciertas familias de Coleóptera (p. ej.: Elateridae)

VERMIFORME: Larvas semejantes a gusanos; cuerpo alargado; ápodas; normalmente la cabeza es poco desarrollada. Se encuentra en Diptera, Siphonaptera, muchos Hymenoptera y en algunos Coleoptera y Lepidoptera.

Una vez que la larva está completamente desarrollada pasa a fase de Pupa, que es una etapa de transición durante la cual ocurren profundas transformaciones, que culminan con la emergencia del adulto. La pupa puede estar descubierta o protegida por un capullo, el cual también es muy variable.

Tipos de Pupas de insectos

PUPA EXÁRATE: Presenta los apéndices y bolsas alares libres, es decir, que éstos se encuentran separados del cuerpo del insecto. Se presenta en varios órdenes de insectos, especialmente en Coleoptera e Hymenoptera

PUPA OBTECTA: Presenta los apéndices y bolsas alares estrechamente unidos al cuerpo. Esta pupa es característica del orden Lepidoptera, y se presenta también en algunos Coleoptera y Diptera

PUPA COARTADA: La cual presenta una pupa de tipo exárate envuelta y protegida por la última piel larval (última exuvia) endurecida, que en este caso se denomina PUPARIO. Es característica de los Diptera superiores. La metamorfosis completa es característica de los grandes órdenes de insectos: Lepidoptera, Coleoptera, Diptera, Hymenoptera, Neuroptera y Siphonaptera