Diplomado en Liderazgo del Tecnológico de Monterrey y la ... · “Siempre es un placer leer los...

Post on 25-Apr-2020

3 views 0 download

Transcript of Diplomado en Liderazgo del Tecnológico de Monterrey y la ... · “Siempre es un placer leer los...

Diplomado en Liderazgo del Tecnológico de Monterrey y la Certificación con Cambridge

Características del Diplomado

¨  Diseño centrado en el aprendizaje basado en la acción y la reflexión

¨  Portafolio de evidencia: ¤ Evidencia de práctica ¤ Evidencia de reflexión ¤ Evidencia de aprendizaje

¨  Rol del colega experimentado

Portafolio de evidencia

Evidencias de:

Práctica

Aprendizaje

Reflexión

¨  Reflexiones de los conceptos y teorías claves de liderazgo

¨  Reportes de tareas compartidas en la escuela ¨  Reflexiones sobre la propia práctica de

liderazgo ¨  Entrevistas con otros líderes y retroalimentación ¨  Análisis de aprendizaje y ejemplos de las áreas

en donde el liderazgo se ha desarrollado ¨  Un plan profesional que quieran seguir como

líderes en los siguientes meses.

El papel del colega experimentado

¨  El objetivo es recibir retroalimentación constructiva, estímulos, motivación y apoyo.

¨  Seleccionar a alguien que sea confiable y que promueva cambios.

¨  Sus tareas son: ¤ Observar prácticas ¤ Hacer preguntas desafiantes ¤ Dar sugerencias de mejora ¤ Ofrecer guías de acción

Características del colega experimentado

¨  Cercano y accesible ¨  Con quien te sientas cómodo para pedir

ayuda ¨  Que tenga empatía por tu situación ¨  Que pueda reflexionar sobre su propia

práctica ¨  Que no te juzgue ¨  Que te de retroalimentación constructiva

de tus avances ¨  Que no te sientas amenazado si algo sale

mal

Plantillas generales

Plantilla 1: General Módulo 2 Evidencia de aprendizaje (960 palabras)

¨  Revisar teorías e ideas, identificando las más relevantes a su propio liderazgo y explicando por qué son relevantes.

¨  Escribir un análisis de sus propias prácticas de liderazgo en función de las teorías e ideas seleccionadas.

¨  Proveer una descripción inicial de lo que ellos piensan que el liderazgo exitoso debe ser – esto debe tomar de las teorías, ideas y ejemplos de prácticas de liderazgo en otros contextos.

Evidencia de reflexión (480 palabras)

¨  Evaluar las fortalezas y debilidades de su visión inicial de lo que es el liderazgo educativo y lo que significa para su propia práctica de liderazgo

 

Plantilla 1: Descripción del puesto de trabajo Módulo 2 Propósito del empleo/trabajo

¿Cuál es el propósito general de mi(s) rol(es) como líder dentro de la descripción de mi puesto de trabajo?

 Roles del trabajo

¿Qué rol(es) de liderazgo específicos requiere que cumpla la descripción de mi puesto de trabajo?

 Áreas de responsabilidad de liderazgo

¿En qué aspectos del trabajo escolar tengo responsabilidades de liderazgo y qué tan importantes son estas para el funcionamiento de la misma?

Objetivos y resultados del liderazgo

¿Qué se requiere que logre en mi rol(es) de liderazgo?

 Informes

¿A quién debo informar y quién me responde a mi, o bien, de quién soy responsable en mi rol de liderazgo?

 Contexto

¿Qué condiciones o limitaciones significativas se aplican a mi rol de liderazgo?

 

 

Plantilla 2: Formulario de notas de la entrevista - Módulo 3

¨   Nombre del candidato

¨  Fecha de la entrevista

¨  Nombre del colega experimentado

¨  Rol de liderazgo del colega experimentado

¨  ¿Por qué eligió a esta colega como ejemplo de liderazgo exitoso?

¨  ¿Cuáles eran las preguntas clave que le realizó a su colega en la entrevista?

 

Plantilla 2: Formulario de notas de la entrevista - Módulo 3

¨  Nombre del candidato

¨  Fecha de la entrevista

¨  Nombre del colega experimentado

¨  Rol de liderazgo del colega experimentado

¨  ¿Por qué eligió a esta colega como ejemplo de liderazgo exitoso?

¨  ¿Cuáles eran las preguntas clave que le realizó a su colega en la entrevista?

 

Plantilla 2: Plan de desarrollo de habilidades - Módulo 3

¨   Habilidades: ¿Cuál habilidad?

¨  Objetivos para mejorar: ¿Cuáles son las áreas específicas a mejorar que deseo alcanzar?

¨  Impacto: ¿Cómo es que esto contribuirá a mi desarrollo en general?

¨  Acción: ¿Qué acciones específicas voy a realizar?

¨  Fecha objetivo: ¿Para cuando haré esto?

¨  Evaluación: ¿Cómo haré para saber que he logrado desarrollar esta habilidad?

 

Plantilla 2: Especificación de habilidades Módulo 3

Habilidad ¿Cómo se ve esto en una práctica de liderazgo exitosa?

Plantilla 3: General Módulo 4

 Evidencia de aprendizaje (480 palabras)

¨  Explicar su presentación y sus resultados

Evidencia de reflexión (960 palabras)

¨  Evaluar su aprendizaje de liderazgo y su desarrollo, utilizando la retroalimentación de los líderes del colegio, discusiones con un colega experimentado y de la autoevaluación

¨  Evaluar cómo ya han aplicado el aprendizaje en la práctica y de cómo pretenden aplicarla aún más en el futuro.

 

Plantilla 3: Plan de acción Módulo 4

¨   Objetivos: ¿Cómo quiero desarrollar mi práctica de liderazgo?

¨  Acciones: ¿Qué necesito hacer?

¨  Soporte: ¿A quién o quiénes necesito para ayudarme?

¨  Recursos: ¿Qué voy a necesitar?

¨  Plazos: ¿Para cuándo necesito realizar esto?

¨  Hitos: ¿Cómo y cuándo sabré que estoy progresando?

¨  Criterios de éxito: ¿Cómo sabré si he tenido éxito?

 

Plantilla 3: Formulario de notas de la retroalimentación - Módulo 4

¨   Nombre del candidato

¨  Fecha de presentación

¨  Nombre(s) y rol(es) de los líderes de la escuela

¨  Comentarios del líder(es) de la escuela en relación a cómo usted aplica ideas y prácticas de liderazgo en su presentación

¨  Consejos y sugerencias recibidas del o los líderes de la escuela en relación al aprendizaje y desarrollo de liderazgo que ha presentado

 

Criterios de evaluación

Ejemplos - Sobresalientes

“Siempre es un placer leer los trabajos del TEC pues, aunque queda mucho camino por recorrer, puedo percibir que se están cambiando conceptos y formas arraigados en los docentes con el objetivo de ofrecer una mayor calidad docente y facilitar un mejor aprendizaje de los alumnos. Felicidades”.

“En el trabajo de Luisa Pérez hay reflexión, autocrítica basada en datos y argumentos y, sobre todo, propuestas concretas para mejorar todos aquellos puntos que lo requieren. Además, todo se enlaza desde la primera pregunta hasta la reflexión final. Aporta datos, reflexiones basadas en lecturas de expertos… En definitiva, ha sido un placer leer su trabajo…”.

Ejemplos - Sobresalientes

“Tengo que felicitar a todos los candidatos por el esfuerzo que han hecho para completar este Diploma. Es digno de mención el impacto que todo este tiempo de trabajo y de reflexión sobre la práctica docente ha tenido en todos ellos”.

Ejemplos - Desaprobado

“El candidato Luis Pérez incluye constantemente listados que no favorecen la reflexión crítica en respuesta a las preguntas propuestas. Los informes de observación adolecen del mismo problema y no aportan información valiosa sobre la práctica docente del candidato”.

“Los métodos de evaluación que el candidato Luis Pérez menciona en el paso 3.1.1 no son los que aparecen en el plan del programa. El patrón de calificación y puntaje requiere mayor elaboración y detalle para evitar juicios subjetivos y asegurar mayor precisión en la evaluación de los estudiantes. Los ejemplos de trabajos no contienen comentarios del docente ”.

Ejemplos - Desaprobado

“En la columna de valoración del plan del programa, los candidatos deberían incluir los métodos que piensan utilizar para valorar tanto el programa de aprendizaje como su propia práctica docente. Asegurar que tanto el plan del programa como los planes de las sesiones de aprendizaje que los candidatos elaboran posean el rigor profesional suficiente que se espera de un docente que trabaja en la consecución del Diploma para Profesores y Formadores. En algunos casos los planes de las sesiones dejan mucho que desear pues no existe detalle sobre los diferentes aspectos (actividades, recursos…) que se plantea ”.