Dirección Empresarial

Post on 09-Jul-2015

151 views 0 download

Transcript of Dirección Empresarial

Dirección Empresarial

1. Marco Conceptual

1.1 La Administración del Desarrollo

Familia

Costumbres

Sociedad

Estado

1.1 La Administración del Desarrollo

DirecciónDirección

1.1 La Administración del Desarrollo

Administración del Desarrollo

Recursos

Innovación

Tecnología

Nuevas tendencias

Ciencia empresarial

Estructura empresarial

1.2 La misión del directivo latinoamericano

Sí, es acomodar todos los principios y técnicas de la administración científica, al manejo y dirección de nuestras empresas; tratando encaminar la solución de sus necesidades básicas y simples a través de nuestros escasos recursos disponibles.

Oye, ¿sabes cuál es nuestra misión como directivos?

1.2 La misión del directivo latinoamericano

1.3 Concepto de Dirección y Hombre Latinoamericano

Dirección

Recursos Humanos

Motivación y Capacitación

Desarrollo individual

Capital Producción

1.3 Concepto de Dirección y Hombre Latinoamericano

Mi familiaLa crisis

No hay

más

trabajoNo tengo

dinero

¿y si me

secuestran?

2. La Misión Directiva

2.1 Conceptos Generales

La misión consiste en

obtener, mediante

habilidad, motivación y eficacia, los

mejores resultados en el logro de los

objetivos propuestos.

2.1 Conceptos Generales

Definir Metas

Participación de los

trabajadores

Proyectar la Empresa

Capacitación Laboral

2.2 La toma de decisiones

3. Principio de autoridad y liderazgo

3.1 Autoridad legaly autoridad personal.

Deben existir en los

distintos niveles, un

claro concepto de la

autoridad.

3.1 Autoridad legaly autoridad personal.

"La autoridad consiste

en el derecho de

mandar y en el poder

de hacerse obedecer...

No se concibe la

autoridad sin la

responsabilidad que

acompaña al ejercicio

del poder….".

3.1 Autoridad legaly autoridad personal.

3.2 Liderazgo

3.2 Liderazgo

Autoridad Legal

Autoridad Personal

Convencimiento

4. Delegación y supervisión

4.1 ¿A quién se delega?

Entregar la

responsabilidad no

significa eludirla. El

directivo sigue siendo

responsable de lo que

se le ha encomendado

4.1 ¿A quién se delega?

4.1 ¿A quién se delega?

Conocimiento de los Empleados

Desconocimiento de los Empleados

Riesgo

Riesgo

4.2 El propósito de delegar

Riesgo

Riesgo

..al estar

enfrascado

con tantos

detalles y

funciones, el

directivo no

tiene tiempo

para adquirir

nuevos

conocimientos..

El

directivo, enton

ces, siente

temor a verse

desplazado por

gente nueva y

dinámica

4.2 El propósito de delegar

Recursos Humanos

Producción

Relaciones Públicas

Finanzas

Administración

Mercadotecnia

Apartado legal

4.2 El propósito de delegar

Recursos Humanos

ProducciónRelaciones Públicas

Finanzas

Administración

Mercadotecnia

Apartado legal