Direccion y control clase 6

Post on 02-Jun-2015

191 views 3 download

description

Las fases de direccion y control en el proceso administrativo

Transcript of Direccion y control clase 6

DEFINICIÓN

• Control :• Es determinar lo que se está haciendo. Es

decir, la medición y evaluacion del desempeño y si es necesario, aplicar medidas correctivas de manera que el desempeño vaya acorde a los planes.

OBSERVACIONES

El control está formado por un mecanismo que descubre y corrige las variaciones importantes entre los resultados obtenidos y las actividades planeadas.

OBSERVACIONES

En estricto sentido el control no existe previo a la planeación, organización y ejecución.

La acción correctiva incluye una revisión en los esfuerzos de planeación, organización y ejecución.

EL PROCESO DE CONTROL

Establecimiento de Estandares Medición del desempeño. Comparación del desempeño con

el Estandar. La Acción correctiva.

Fisicos: Medidas no monetarias.Numero de empleados, Volumen de produccion, Horas de mano de obra por unidad de produccion, libras de combustible por caballo por fuerza por hora, durabilidad de una tela.

Calidad: Para la produccion, funcionamiento de maquinas y equipos.

Tiempo: Permanencia del empleado en la empresa, tiempo en despachar pedidos.

Costos: Costo de almacenamiento, Costo de una solicitud de material, relacion costo-beneficio de un nuevo equipo...

ESTABLECIMIENTO DE ESTANDARES

Estandar de Capital: Rendimiento sobre la inversion, deudas, contas por cobrar, tamaño y rotacion de inventarios.

De ingresos: Ventas promedio por clienteDe programa: Para el desarrollo de nuevos

productos, para mejorar la calidad de la fuerza de ventas.

Intangibles: Resultados de un programa de formacion, lealtad de los supervisores.

Un enfoque para establecer metas y medidas de productividad con base en las mejores practicas de la industria.

BENCHMARKING

MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO

Se hace mirando al frente para que las desviaciones se puedan detectar antes que ocurran y mediante acciones apropiadas

COMPARACIÓN En la comparación del desempeño

contra el estándar se requiere precisión y criterio para determinar la importancia de la diferencia.

Este paso debe hacerse lo más cerca posible del punto de desempeño.

Ubicar las áreas que deban corregirse.

CORRECCIÓN DE DESVIACIONES

Este paso obliga y procura que las operaciones estén ajustadas a lo esperado.

Si se descubren variaciones de importancia, no solo se requiere una acción enérgica sino inmediata. No se pueden tolerar excusas o excesivas excepciones.

Ante una variación, la verdadera causa debe ser descubierta y eliminada por completo.

Se facilita a través de información y control en tiempo real.

Se puede utilizar un sistema de corrección anticipante.

EL CONTROL…

SÍNTOMAS DE CONTROL INADECUADO

1. QUEJAS CONSTANTES SOBRE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS.

2. PROCESO PRODUCTIVO BUROCRATIZADO Y DEPENDIENTE DE AUTORIZACIONES EXCESIVAS.

3. FALTA DE INICIATIVA DE LOS FUNCIONARIOS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS: SUMISIÓN, ALINEACIÓN Y PASIVIDAD.

4. DESPERDICIOS Y DAÑOS EN INSTALACIONES Y EQUIPOS

5. DEMANDAS Y NECESIDADES NO ATENDIDAS.

6. CONTROL EXCESIVO DE PROCEDIMIENTOS Y DETALLES DE TRABAJO

7. EL CONTROL PROCURA VERIFICAR LA OBEDIENCIA

8. DIRIGENTES O JEFES GASTAN GRAN PARTE DE SU TIEMPO EN ACTIVIDADES DE CONTROL.

9. CONDICIONES DE SEGURIDAD INADECUADAS.

10. INSATISFACCIÓN EXCESIVA DE LOS FUNCIONARIOS SOBRE LÍMITES PARA LA EJECUCIÓN DE SUS TAREAS.

El CONTROL A UN NIVEL INSTITUCIONAL ESTA DADO POR LOS ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS SON:

EL BALANCE GENERAL

EL ESTADO DE RESULTADOS

CONTROL CONTABLE EN GENERAL.

CONTROL TACTICO

- ESTABLECIMIENTO DE PATRONES: Resultados esperados en funcion de la planeacion. Se toman a partir de objetivos de los departamentos, tomando como criterios para evaluar los resultados y desempeño de cada departamento.

- EVALUACION DE RESULTADOS: Ajustados a los patrones. A mayor descentralizacion mayor control.

- COMPARACION DE LOS RESULTADOS CON LOS PATRONES: A traves de Staff, generamente: Se basa en la Medicion (informacion sobre el desempeño), Varianza y el principio de excepcion y a traves de observacion directa y los informes.

- ACCION CORRECTIVA: Tomadas para aprobar o desaprobar. Es, a veces, delegable.

TIPOS DE CONTROL TACTICO

- CONTROL PRESUPUESTAL: Planes para un periodo futuro presentado en terminos de Dinero

- GRAFICAS DE GANTT

- GRAFICAS PERT.

PROBLEMA 20 .- P E R T

0 0

1

30 30

2

70 70

5

20 70

3

45 70

4

155 155

7

120 120

6

A, 20

B, 30

D, 40

G, 60

E, 15

I, 40

F, 50

H, 35

C, 25

f0

f1

EJEMPLO DE PERT

EL USO DE LAS COMPUTADORAS. Dispositivos de reconocimiento de

voz. Teletrabajo. Redes de computadores:

Estaciones de trabajo. Archivos compartidos y optimización de equipos.

Internet Comercio electronico.

CONTROL OPERACIONAL Administracion de las operaciones:

Se ocupa de las actividades necesarias para producir y entregar un servicio, asi como un producto fisico.

CONTROL OPERACIONAL

- ESTABLECIMIENTO DE ESTANDARES Existen de Cantidad, Calidad, tiempo y Costo.

.......

-ACCION CORRECTIVA

- ACCION DISCIPLINARIA:

a) Debe ser esperada: Normas y reglamentos.

b) Impersonal: Solo hechos y comportamientos.

c) Inmediata

d) Consistente: Justos y equitativos.

e) Limitarse al proposito: La sancion no es permanente.

HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

1. PLANEACION Y CONTROL DE INVENTARIOS: Sistemas de inventario justo a tiempo

2. OUTSOURCING

3. CUADROS DE PRODUCTIVIDAD: Abordan aspectos cuantitativos y cualitativos del desempeño de los subordinados y se colocan en lugares publicos.

4. CIRCULOS DE LA CALIDAD: Grupo de personas de la misma area de la organización que se reunen para resolver los problemas que experimentan en su trabajo.

5. CALIDAD TOTAL: Compromiso a largo plazo de la mejora continua de la calidad en toda la organización y con la participación activa de toda la organización para cumplir y exceder las expectativas de los clientes.