DISEÑA EL CAMBIO Yo puedo, el cambio empieza por mi….. Separemos la basura.

Post on 05-Jan-2015

7 views 0 download

Transcript of DISEÑA EL CAMBIO Yo puedo, el cambio empieza por mi….. Separemos la basura.

DISEÑA EL CAMBIO

Yo puedo, el cambio empieza por mi….. Separemos la basura

Yo puedo, el cambio empieza por mi….. Separemos la basura

SIENTE

• En la escuela Selma Lagerloff, en base a las actuales experiencias que nos

molestan y hemos vivido con la basura, hemos decidido atacar este problema

IMAGINA

• Actualmente se levantan toneladas de basura al día, las cuales podemos reducir si aprendemos a separarla correctamente en contenedores diferentes:

• Orgánica• Inorgánica• La cantidad de basura por hogar se

reducirá a una bolsa “POR SEMANA”

IMAGINA

• En la escuela contamos con un espacio de aproximadamente de 3 metros cuadrados, en el cual haremos un composteo con los residuos orgánicos del recreo.

• Haremos carteles donde invitamos a nuestros compañeros a realizar lo mismo en su casa y posteriormente a la comunidad

HAZ

• A partir del 23 de octubre pusimos las etiquetas a los contenedores, para que todos coloquen los residuos correctamente

• Pasamos a cada salón a explicar que habrá contenedores diferentes y que tipo de desecho deben colocar en cada uno

HAZ

• Solicitamos a la dirección, permiso para que en el área verde disponible se nos permita hacer la composta.

• Pusimos un contenedor exclusivo de botellas de PET, las cuales llevamos a centros de canje

• Los carteles en los cuales explicamos en que consiste la basura orgánica e inorgánica, se exhiben permanentemente

• ELABORACION DE CARTELES E IDENTIFICAR CONTENEDORES

IDENTIFICAR CONTENEDORES

HAZ (INFORMAR A LOS COMPAÑEROS)• Basura orgánica: • En un bote de basura destinado a este tipo de desechos, debe

colocarse todo residuos de alimentos como huesos, cáscaras, pan, fruta y café.

• En esa contenedor también debe ponerse todo residuos de jardinería, como la poda de pastos, hojas y ramas.

• Basura inorgánica: • Bolsas y empaques de cualquier material, y residuos especiales

como pilas, baterías, cartuchos de tinta y envases de aerosoles. • En esa misma categoría están los residuos sanitarios, consistentes,

en pañales desechables, toallas femeninas y papel higiénico, se recomienda que toda esa basura vaya en una bolsa, por separado.

• Otros: son la ropa, utensilios de cocina, artículos de oficina y cerámicas

INFORMAR A LOS COMPAÑEROS

HAZ

• Cada uno de nosotros en nuestra casa, les pedimos a nuestros papás que tuviéramos contenedores diferentes para la basura

¿Qué aprendí de Diseña el cambio?

• Al tener la cultura de separar la basura desde la casa, no tendrían que levantarse tantas toneladas diarias

• El composteo puede hacerse en el jardín de las casas a lo mucho se ocupan dos o tres metros cuadrados en el área verde que no van a perjudicar a nadie. Para esto falta actitud por parte de las personas

¿Qué aprendí de Diseña el cambio?

• Es parte de nuestra cultura, estamos acostumbrados a que nos den; en lugar de reducir la cantidad de desechos que producimos, le echamos la culpa al gobierno municipal porque no pasa a recoger la basura.

• Nuestro mundo y nuestros hijos se merecen que hagamos lo necesario para cuidar el ambiente……

• Atte• Sra. Gabriela Rosales Ramírez

POR UNA VIDA MAS SANA

• JUNTOS PODEMOS HACERLO……

APRENDIMOS:APRENDIMOS:

• Que el separar la basura nos llevará a tener un mejor planeta y a concientizarnos sobre el destino de esta

• ¡JUNTOS PODEMOS HACERLOS!