Diseño Biomecánico

Post on 24-Jun-2015

304 views 2 download

Transcript of Diseño Biomecánico

Diseño Biomecánico

Una aproximación formalOscar Campo, PhD

Diseño Biomecánico

Ingeniería Biomédica: hombre Biomecánica: seres vivos

Diseño Biomecánico

Biomimética

Diseño Biomecánico

Interacción de sistemas: “ingenierías híbridas”

Sistema 1

Sistema 2

Sistema 3

Diseño Biomecánico

Interacción de sistemas

Ciencias de la vida

Electrónica

Mecánica

InformáticaAdministración

Diseño Biomecánico

Sistema Biomecánico

SistemaBiológico

SistemaMecánico

Sistema Mecánico

Diseño Biomecánico

Usuario…

Elemento

Elemento

Elemento

Diseño Biomecánico

Elementos

Diseño Biomecánico

Sistemas Mecánicos

Diseño Biomecánico

En una camilla hospitalaria…

Diseño Biomecánico

En una prótesis de rodilla…

Diseño Biomecánico

Fijación de fracturas…

Diseño Biomecánico

Otros sistemas…

Diseño Biomecánico

Características generales… CargasTodo elemento mecánico debe soportar una carga

Diseño Biomecánico

Características generales… GeometríaTodo elemento tiene una forma

definida, la cual está limitada por el entorno

Diseño Biomecánico

Características generales… MaterialTodo elemento está constituido de

un material específico

Diseño Biomecánico

Función de Desempeño Requerimientos Funcionales Requerimientos Geométricos Propiedades del Material

P=f(F)f(G)f(M)

Diseño Biomecánico

Función de Desempeño

Diseño Biomecánico

Ejemplo de aplicación

Un deportista con amputación transfemoral necesita una prótesis deportiva con articulación de rodilla de tal manera que sea lo más liviana posible

Diseño Biomecánico

Definición del objetivoEl mejor desempeño se logrará

minimizando la masa:

p=mp* = optimiza(m)

Diseño Biomecánico

Requerimientos funcionales

La carga crítica del adaptador modular, funcionando como una columna es:

Diseño Biomecánico

Características geométricas: l, t

Función de desempeño

p = f(F) f(G) f(M)

Diseño Biomecánico

Optimización

Se requiere alto E y mínimo

Diseño Biomecánico

Definición de la geometría

Y el factor de seguridad?

Diseño Biomecánico

Definición del Factor de Seguridad:

Suponer basado en experiencia Usar valores recomendados Usar métodos estadísticos

Diseño Biomecánico

Para todo elemento se debe cumplir como condición de seguridad:

Diseño Biomecánico

Definición de una nueva variable aleatoria:

Normalizando0

zSD

Diseño Biomecánico

Reexpresando

Definiendo el Coeficiente de Variación:

2 2 2

0

y y

zSD

zSD

z SD SD

xx

SDC

x

( )^2

Diseño Biomecánico

Reexpresando en función de Cx:

22 2 2 2 2

2 2 2 2 2 2 22 2

2 2 2 2 2

2 2 2 2

2 2

1 12

2 1

1 1 1 1

1

y y y

y y y y

y

y

y

z C C

z C C

z C fs C fs fs

C z C zfs

C z

Diseño Biomecánico

Ahora se puede definir z a partir de:

Una probabilidad de falla deseada

Una vida útil deseada

Diseño Biomecánico

Conclusión Desempeño basado en

características generalizadoras F, G, M

Esfuerzo limitado por resistencia Seguridad del diseño basado en

variables aleatorias

Diseño Biomecánico

Mil Graciasoicampo@uao.edu.co