Diversidad cultural y educación

Post on 29-Jun-2015

160 views 7 download

Transcript of Diversidad cultural y educación

Diversidad Cultural Y Educación

INTRODUCCIÓN la diversidad cultural está suscitando un

interés creciente en el mundo actual y se está elaborando un marco de reflexión más adecuado a los conocimientos de hoy.Desde hace más de un siglo se pidió a la antropología su contribución al conocimiento de la dinámica natural, sobre todo en lo que toca a las regiones indígenas. Consideramos tres puntos:

1. LA IDEA DE PROGRESO: UNA HERENCIA AMBIGUA

La antropología nace a finales del siglo XVIII y se desarrolla en el siglo XIX junto con una gran idea que marcaria la historia moderna, la de progreso, en antropología siguiendo el pensamiento evolucionista.

EJEMPLO

aculturación

Como el progreso se hacía en una sola dirección se le denominaba

evolucionismo unilineal, después de la dominación política y económica, la

educación se atribuyo el papel fundamental en lo que se llamó la

aculturación de los pueblos.

Ejemplo

2. APORTE DE LA ANTROPOLOGIA: EL RELATIVISMO CULTURAL

A partir del siglo XX los investigadores descubrieron la necesidad de hacer trabajo de campo, este trabajo llevo a los antropólogos a descartar la idea que había una cultura que era la occidental que tenía que imponerse a todas las demás porque era superior

EJEMPLO

•El impacto del relativismo cultural en los programas educativos y culturales se les llamo: multiculturalismo. Se reconocía por fin que dentro de los estados podían coexistir varias culturas, que cada una de estas tenía derecho a persistir y expresarse.

EJEMPLO

3. HACIA EL DERECHO A LA DIFERENCIA EN SITUACIONES DEL

PODER

• El reconocimiento por   parte del estado de la existencia de culturas indígenas, tuvo y tiene importantes límites. El estado atribuye   el derecho natural de   definir   que son las culturas indígenas y como se   han de preservarse

EJEMPLO

INTERCULTURALISMO• La consideración de que las

culturas no existen en sí, sino con los pueblos que la sostienen y la sustentan continuamente con sus prácticas y experiencias, que son lo que nos lleva al interculturalismo. Es decir a una visión abierta de la dinámica de las culturas y de sus interrelaciones

EJEMPLO

Equipo 1 =D