Dn12 u3 a33_mpjm

Post on 19-Jul-2015

361 views 0 download

Transcript of Dn12 u3 a33_mpjm

Causas de la crisis económica en Europa

• MAYA PÉREZ JOHNATAN MICHELL

• DN12

• JOSÉ RAYMUNDO MUÑOS ISLAS

• Una de las principales consecuencias que durante elaño 2008 tuvo sobre la economía española es unfuerte crecimiento del desempleo.

• Durante el 2008 un gran número de empresaspresentaron expedientes de regulación de empleo(EREs), entre otras, Bridgestone (2.463 empleos),Burberry (250), Delphi (800), Iveco (1.000 empleos),Marina d'Or (214), Nissan (1.500), Ono (1.300empleos), Opel, Pirelli (460), Porcelanas Lladró y Artey Porcelanas (275), Renault, Roca (1.900), Ryanair(800 empleos),[30] Seat, Sony España (275), TorrasPapel (500),[31] T-Systems Iberia (550) y TelefónicaMóviles (700 empleos)

• El sector de la construcción es uno de los másperjudicados por la crisis debido al fin del «boom»inmobiliario y a la posterior caída de las ventas.Durante 2008 numerosas empresas constructoraspresentaron suspensión de pagos entre las quedestacan: Martinsa-Fadesa con un pasivo de 4.000millones de euros, es la mayor suspensión de pagosde la historia de España, Hábitat (2.300millones), SEOP, Grupo Contsa y San José entre otras.

• Hasta tanto no se produzca la reestructuración de lascajas de ahorro no se podrá afrontar la reduccióndrástica del stock de viviendas.

• Hay una discusión latente sobre las razones de que elparo haya aumentado mucho más en España:incremento de la población activa o excesiva rigidezlaboral. Otros buscan las causas del crash financieroen los salarios de los altos ejecutivos o la ausencia deeficacia de los organismos reguladores.

• Los efectos de la crisis económica también hantenido un fuerte impacto en el sistema financieroespañol. Los impagos de numerosas empresas yparticulares junto a la mala gestión ha llevado a laintervención de algunas entidades financieras porparte del Estado.

FUENTES CONSULTADAS

http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_econ%C3%B3mica_de_2008-

2011#Crisis_en_Europa