Docente: Carlos Alberto Atehortúa García. MARKETING Internet ha revolucionado la forma de hacer...

Post on 13-Feb-2015

8 views 0 download

Transcript of Docente: Carlos Alberto Atehortúa García. MARKETING Internet ha revolucionado la forma de hacer...

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

MARKETING Internet ha revolucionado la forma de hacer marketing,

creando una nueva manera de distribuir y promocionar productos, servicios e información.

La nueva tecnología desarrollada permite segmentar la clientela de una forma antes impensable.

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

CRITERIOS Audiencia Objetivo (Target) Posicionamiento Factor Diferencial Personalidad Futuro de la Marca Dominio Isologo Claim Slogan Web Site

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Audiencia Objetivo (Target)Lo primero que hay que definir es quienesson los usuarios potenciales de los bieneso servicios que se ofrecen:

• Edad, sexo, segmento, grupo de intereses.

Debemos identificar muy bien a los grupostarget, para desarrollar estrategias de captación.

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

POSICIONAMIENTO

Debemos analizar como posicionar la

marca en la mente de los consumidores,

marcando claramente la diferencia con los

competidores.

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

FACTOR DIFERENCIALPara poder posicionar una marca de formadiferenciada se enfatizará en un factordiferencial.Los mismos se suelen basar en:• Precio• calidad• diseño• servicios• innovación

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

PERSONALIDAD La personalidad de la

marca debe ser acorde al posicionamiento, factor diferencial y audiencia objetivo de la misma.

Seriedad, solvencia, calidez, juvenil, eficiente, moderna.

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

FUTURO DE LA MARCA

Tener una noción clara de la visión de futuro de la marca, en este punto debemos analizar que nuevos productos o servicios se pueden incluir y que los va a diferenciar.

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

DOMINIO

• Primero debemos realizar un análisis serio y pormenorizado de los aspectos antes mencionados y todos deben estar presentes al momento de elegir el nombre de la compañía y su dominio.

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

ISOLOGO• El mismo representa la cara de la identidad

corporativa, su diseño, síntesis, tipografía, líneas y colores.

• El desarrollo de la marca, su recordación, posicionamiento e imagen

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

CLAIM• Es la proposición o promesa que la marca le realiza al

consumidor, es una frase que puede resumir su posicionamiento frente a la competencia.

• Lo mas importante de un claim es que existan base ciertas para sustentarlo.

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

SLOGAN• Es la frase que resume la personalidad,

visión y/o misión de la marca.

• El slogan es una frase que permite de manera sintética y memorable expresar el alma de la marca.

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

PAGINA DE INTERNET • La estructura y mensaje de la pagina de

Internet debe estar totalmente integrada a la estrategia de construcción de marca.

• Esta permite recurrir a recursos adicionales tales como movimiento, rapidez de descarga, simplicidad, estructura del site, colores. etc.

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

MARKETING ONLINE

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

MARKETING PERMITIDO SPAM SPAM CORREO NO SOLICITADO PROGRAMAS DE FIDELIZACION ADQUISICION USUARIOS RETENCION USUARIOS CONCLUSION

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

MARKETING VIRAL

• Es aquel que permite que los usuarios se transformen en promotores del site a través de mecanismos de retribución, mecanismos voluntarios.

• La utilización de los propios clientes para promocionar una iniciativa ON - LINE ha cobrado un creciente interés.

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

MEDIOS PARA LOGRARLO

• Cartas de Invitación

• El famoso avión (E-mails)

• Entretenimiento

• Sistemas de Votos

• Transferencias por E-mail

• Debates

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

MERCHANDISING

• Es una estrategia de promoción basada en la distribución de artículos de diversas índoles (camisetas, gorras, lapiceros, portafolios) donde el isologo de la compañía este presente..

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

MARKETING DE GUERRILLA

• Es el marketing no tradicional, o sea que escapan al plan de medios, como la TV, radio, vía publica y medios impresos.

• En definitiva es el uso de canales alternativos, donde no existen pautas definidas de precios y que requieren de mucha originalidad.

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

*ESTE TIPO DE EVENTOS ESTA LIGADO A LA CONSTRUCCION DE MARCA.

*LOS OBJETIVOS PRINCIPALES SERA LA DIFUNSION, VISIBILIDAD E IMAGEN DE LA COMPAÑÍA

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

TANGIBLES-OBJETIVOS/CUANTITATIVOS:1. COMODIDAD2. OFERTA DE PRODUCTOS3. INMEDIATEZ4. ENTREGA5. MEDIOS DE PAGO

6. FINANCIAMIENTO7. INFORMACION8. PRUEBA / SENTIDOS9. DEVOLUCIONES10. GARANTIAS11. FACILIDAD DE USO

Docente: Carlos Alberto Atehortúa García

INTANGIBLES-CUALITATIVOS/SUBJETIVOS:1. MARCA2. CONFIANZA3. PRESTIGIO4. PERSONALIZACION5. ENTRETENIMIENTO