Documentos tecnicos y cientificos

Post on 07-Jul-2015

230 views 0 download

description

documentos tecnicos

Transcript of Documentos tecnicos y cientificos

Presentado por:

LIZETH VIVIANA

MAHECHA ADRADA

EL RESUMEN

EL INFORME

EL ENSAYO

El resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto.

Debes ser objetivo.

Tener muy claro cual es la idea general del texto, las ideas principales y las ideas secundarias.

Has de tener siempre a la vista el esquema.

Es necesario encontrar el hilo conductor que une perfectamente las frases esenciales.

Enriquece, amplía y complétalo con anotaciones de clase, comentarios del profesor, lecturas relacionadas con el tema de que se trate y, sobre todo, con tus propias palabras.

Cuando resumas no has de seguir necesariamente el orden de exposiciónque aparece en el texto. Puedes adoptar otros criterios, como por ejemplo, pasar de lo particular a lo general o viceversa.

Debe ser breve y presentar un estilo narrativo

El informe sirve para responder a una solicitud, que generalmente, requiere una cierta investigación y reunión de datos para informar a alguien sobre los resultados de la misma.

¿Qué es lo que se investiga exactamente?

¿Por qué?

¿Según qué método?

¿Cuáles son los resultados?

¿Cuáles las conclusiones?

Introducción

Descripción del problema

Manera de trabajo

Resultados

Conclusión

El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc.) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo.

Campo elaboracional

Marco teórico

Conocimiento normal

Tesis

Hipótesis

Conocimiento extraordinario

Teorías inconmensurables

Falsación

Tipología del Ensayo por las características de la aportación

El ensayo, según la propuesta, tiene una tipología que analiza el nivel de profundidad. Se consideran una serie de niveles que explicitan el grado de impacto de la propuesta.

Marco teórico 1er. Nivel Tesis contraria 2do. Nivel Síntesis de dos tesis contrarias 3er. Nivel Superación de las síntesis de las tesis contrarias con

aportaciones adicionales originales 4º. Nivel Aportación original sin precedente

Tipología del Ensayo por las características de la estructuraAdemás, hay que considerar las tipologías de ensayo de acuerdo a los elementos empleados en la estructura:

Vivencial: donde se hacen construcciones de vivencia experiencial; sin necesidad, muchas veces de revisión teórica.

Sustental: donde se construyen los elementos ontológicos (de lo que es, y de lo que no es). Aquí es donde las tesis se conforman en teorías o escuelas de pensamiento.

Interpretativo: se parte, del sustento teórico: tanto del conocimiento, como del abecedario simbólico o sígnico. Para posteriormente, llegar a una construcción que se consolide en los dos ámbitos.

Lógico: es la tipología más rudimentaria, donde se parte de enunciaciones que llevan a conformar una propuesta basada en la epistemología (verdad) del lenguaje sin importar los hechos.

Alternativo: se parte de conocer el hecho real en sus manifestaciones temporales, espaciales y circunstanciales para después proponer, antecedentes, precedentes, procedentes, prospectivas o salidas temporales en cualquier etapa. Es decir, generar escenarios posibles, deseables con base en el hecho real.

GRACIAS