Dossier DSIGNIO GENERAL - 02 · Dossier DSIGNIO GENERAL - 02.ai Author: Patxi Administrador Created...

Post on 09-Aug-2020

6 views 0 download

Transcript of Dossier DSIGNIO GENERAL - 02 · Dossier DSIGNIO GENERAL - 02.ai Author: Patxi Administrador Created...

2

Indice

Experiencia previa a Dsignio

Curriculum

Diseño Industrial

Interiorismo

3

7

11

25

Alberto Bejerano y Patxi Cotarelo se conocieron estudiando Ingeniería Técnica en Diseño Industrial y acordaron formar su propio estudio. Antes de dar este paso decidieron adquirir experiencia previa en dos sectores diferenciados: los estudios de diseño industrial y las fábricas donde el diseño es un elemento protagonista.

Siguiendo esta idea, Patxi Cotarelo entró a formar parte del equipo de trabajo de Ramón Benedito y posteriormente de Alberto Liévore. Por otro lado, Alberto Bejerano colaboró en Punt Mobles, trabajó junto a Francisco Podadera e ingresó en la oficina técnica de Lotus Festina.

A continuación se muestran imágenes de algunos de los proyectos desarrollados en las empresas nombradas anteriormente.

3

Experiencia previa a Dsignio

1

1.

543

2

1 - 2. Banco Aero desarrollado en Lievore Altherr Molina para Sellex.3. Mesa diseñada para Do+ce en Lievore Altherr Molina.4 - 5 - 6. Vivienda particular situada en Mallorca diseñada en el estudio Lievore Altherr Molina.

4

1. Carro de basura para Cespa - Lievore Altherr Molina.2. Flexo Spaghetti para Vibia - Benedito Design.3. Silla Ston para Arper - Lievore Altherr Molina.4. Mesa Verena pra Tr3s - Lievore Altherr Molina.5. Butaca Progi para Thonet - Lievore Altherr Molina. 6. Silla Coca Cola - Benedito Design.7 - 8 -9. Vehículo urbano Buomo - Francisco Podadera. 5

DSIGNIO es un estudio de Diseño Integral ubicado en Madrid que desarrolla proyectos a nivel nacional e internacional.

El estudio fue fundado en 2002 por Patxi Cotarelo y Alberto Bejerano.Las actividades de esta empresa se pueden clasificar en Diseño Industrial e Interiorismo.

Sus proyectos se caracterizan por utilizar líneas y formas limpias y concisas, por conseguir la originalidad formal sin descuidar la función y la fabricabilidad, obteniendo productos de calidad y espacios proporcionados que trasmitan buenas sensaciones.

Los valores del estudio se basan en la creatividad y experiencia como pilar central para optimizar los recursos del cliente, realizando proyectos eficientes y adecuados a cada caso.

6

Dsignio

7

2010

2009

2007

2006

2005

2004

2004

2003

2012

2010

2007

2004

2002

2001

Conferencias:

CENP, Madrid: Diseño español como marca e identidad internacional.

Gran Foro Cotract de Barcelona: Ideas innovadoras para ahorrar costes en el diseño hotelero.

Universidad de Monterrey, México, U - Design Multidis - ciplinary: Trayectoria de Dsignio.

Universidad Jaume I: Salidas Profesionales de Ingeniería Técnica en Diseño Industrial.

Universidad Politécnica de Barcelona: Metodologías de diseño industrial.

Universidad Jaume I de Castellón. Diseño, el futuro más cerca: Nuevos profesionales del diseño industrial.

Concursos:

Mención de Honor en Ideaslab, premio al talento creativo.

Selección en Canal Contract 2009 y 2010.

Seleccionados proyecto Imod.

Seleccionados para Domus Mediterránea 2006 y 2007.

Finalistas en Injuve 05, en la categoría de Diseño, organizado por el Ministerio de Trabajo.

Ganadores del Concurso de Interiorismo Decotech 2004 por High Tech Hoteles.

Finalistas en el 9º Concurso de Diseño Cetem.

Finalistas en el Tercer Concurso Internacional de Diseño Andreu World.

Curriculo

8

Publicaciones:

International Contract 2012

Diseño Interior - Anuario 2012

Proyecto Contract 78

Diseño Interior 235

Equipamiento Hostelero 125

Habitania 119

Eventos Magazine 39

Kronsept Projelere

Proyecto Contract 73

Diario El Mundo - Especial Innovación.

Diseño Interior 219

Proyecto Contract 60

On Diseño 305

ABC - Especial Decoración.

Proyecto Contract 16

Horeco 241

Confemadera

Equipamiento Hostelero 74

Diseñart 16

Salir Salir 75

Oxígeno

Woman

Minutos con Estilo

Telemadrid - “Madrid a la Última”

Habitania 56

Nuevo Estilo 331

Experimenta 45

Curriculo

9

1976

1995 - 1999

1999

1999 - 2001

2001-2002

2002

1977

1995 - 1999

2000 - 2002

1999 - 2000

2000 - 2002

2007

2008

Alberto BejeranoNace en Madrid. Estudia Ingeniería Técnica en Diseño Industrial, en la Universidad Jaume I de Castellón.

Colabora en la oficina técnica de Punt Mobles (Premio Nacional de Diseño en 1997).

Forma parte del equipo de desarrollo del vehículo Buomo, dirigido por Francisco Podadera y premiado por la Asociación de Profesionales del Diseño en el año 2002.

Se encarga de la organización y puesta en marcha de la Oficina Técnica de la nueva fábrica que el grupo Lotus-Festina ha instalado en Córdoba.

Se traslada a Madrid y forma junto con Patxi Cotarelo, el estudio DSIGNIO.

Nace en Madrid.

Estudia Ingeniería Técnica en Diseño Industrial.

Cursa un Master de Diseño de Interiores en la Universidad Politécnica de Barcelona.

Trabaja en el estudio de Ramón Benedito (Premio Nacional de Diseño en 1992) colaborando en el desarrollo de proyectos de diseño industrial.

Forma parte del equipo de Lievore Altherr Molina (Premio Nacional de Diseño en 1999) desarrollando proyectos de diseño industrial e interiorismo.

Imparte en la Univsersidad de Monterrey la asignatura Diseño Integral, dentro de la licenciatura de Diseño de Interiores. Participa en diversas asignaturas y conferencias.

Forma parte del Consejo Curricular del programa académico de la Licenciatura de Diseño de Interiores en la Universidad de Monterrey.

PatxiCotarelo

10

Dsignio

DSIGNIO cumple 10 años y durante este tiempo se ha ido convirtiendo en una empresa de referencia dentro del sector del diseño, por la satisfacción de los usuarios y los beneficios de sus clientes.

Un amplio equipo de colaboradores experimentados en diversas áreas les permite acometer con garantías gran diversidad de proyectos, siempre con su sello de calidad y compromiso.

Algunos de nuestros clientes son: AB21, AC&G, Beltà, Copack, Cotacero, Cubenube, Emfasis, Element-s, Famara, Frajumar, Garbea, High Tech Hoteles, Housing, John Smith, Mobenia, Nostromo, La Ebanistería, Hotel Liabeny, Ona, Promart, Ruiz Corral, Sociedad Española de Musicología, Tr3s, Triauxi, Tryp Hoteles, Universidad de Monterrey y Vibia.

11

Diseño Industrial

Mediante el diseño industrial podemos integrar en el elemento que se está diseñando, cualidades tan fundamentales como la funcionalidad, la estética, la utilidad, la ergonomía, la productividad, la calidad, etc., todos ellos valores culturales que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los futuros usuarios de ese objeto.

Para la realización de un buen proyecto de diseño industrial, es muy importante tener en cuenta desde el principio los procesos de fabricación con los que cuenta el cliente. De esta forma minimizamos los tiempos y los medios necesarios en la fase de industrialización del proyecto.

12

Inside

Cliente:Vibia.

Estado del proyecto:Producción.

Versiones:Colgada y aplique.

Materiales:Acero y vidrio Opal.

14

Eva

Cliente:Tr3s.

Estado del proyecto:Producción.

Materiales:Acero y vidrio tintado.

16

Somn

Cliente:Ruiz Corral.

Estado del proyecto:Producción.

Materiales:Chapa natural de roble.

17

Colección“No me Pises”

Cliente:AB21.

Estado del proyecto:Producción.

Materiales:Lana Nueva Zelanda.

19

Zenit

Estado del proyecto:Desarrollo.

Materiales:Polipropileno.

20

Link

Cliente:Frajumar.

Estado del proyecto:Producción.

Materiales:Estructura de madera tapizada.

21

Live

Cliente:Beltà.

Estado del proyecto:Producción.

Materiales:Estructura de madera tapizada.

23

Next

Cliente:Beltà.

Estado del proyecto:Producción.

Materiales:Estructura de acero tapizado.

25

Interiorismo

El interiorismo es la herramienta que existe para dotar a un espacio de funcionalidad y convertirlo en un medio transmisor de conceptos.

El diseñador debe saber captar de la sociedad las sensaciones que permanecen en la memoria de sus integrantes, para poder utilizarlas como herramientas con las que concebir cualquier entorno.

Si bien la tarea de organizar un espacio, desde el punto de vista de la funcionalidad, es algo propio de la ingeniería, trasmitir sensaciones mediante la estética que rodea al individuo se acerca al campo del arte. Es imprescindible trabajar bien ambos conceptos, para poder desarrollar de forma correcta un proyecto de interiorismo.

26

Embassy

Hotel Petit Palace Embassy

Madrid

Cliente:High Tech Hoteles.

Estado del proyecto:Abierto al público.

Dirección:C/ Serrano, 46.

Descripción:Consta de 75 habitaciones, sala de reuniones, zona de desayuno, hall-recepción y cafetería.

19

29

Italia

Petit Palace Italia.

Madrid

Cliente:High Tech Hoteles.

Estado del proyecto:Abierto al público.

Dirección:C/ Gonzalo Jiménez de Quesada, 2.

Descripción:Consta de 62 habitaciones, auditorio, hall, recepción y cafetería.

2

31

Tres Encinas

Restaurante Tres Encinas.

Madrid

Cliente:Europea del Comestible.

Estado del proyecto:Desarrollo.

Dirección:C/ Jorge Juan 12.

Descripción:Edificio de 3 plantas habilitado como restaurante.

33

Ópera Garden

Hotel Petit Palace Opera Garden

Barcelona Cliente:High Tech Hoteles.

Estado del proyecto:Abierto al público.

Dirección:C/ Boquería, 10.

Descripción:Consta de 63 habitaciones, sala de reuniones, zona de desayuno, hall-recepción, cafetería y terraza.

Emfasis

Oficinas Emfasis

Getafe (Madrid) Cliente:Emfasis.Billing & Marketing Services.

Estado del proyecto:Finalizado.

Dirección:C/ Progreso 4.

Descripción:40 puestos de trabajo, diversos despachos de dirección, salas de juntas y restaurante.

36

AUA Consultores

Oficinas AUA Cliente:AUA Consultores

Estado del proyecto:Finalizado.

Descripción:14 puestos de trabajo, despachos de dirección, sala de juntas y recepción.

38

Hotel Petit Palace BCN

Barcelona Cliente:High Tech Hoteles.

Estado del proyecto:Abierto al público.

Dirección:C/ Roger de LLuria, 21.

Descripción:Consta de 63 habitaciones, sala de reuniones, zona de desayuno, hall-recepción, cafetería y terraza.

40

BCN

2030

Plaza

Hotel Plaza

Málaga Cliente:High Tech Hoteles.

Estado del proyecto:Abierto al público.

Dirección:C/ Calle Nicasio 5.

Descripción:Con 55 habitaciones, sala de reuniones, zona de desayuno y hall-recepción.

43

45

CarpeDiem

Café Bar Carpe Diem.

Cáceres

Cliente:Carpe Diem.

Estado del proyecto:Abierto al público.

Dirección:C/ Doctor Fleming 11.

Descripción:Café & Pub.Proyecto en colaboración con Lidia López Paniagua.

47

CanalContract

Cliente:Canal Contract.

Descripción:Diseño de una sala de reuniones.

49

Loop

Cliente:Ideaslab.

Descripción:Punto de venta de calzado.

WWW.DSIGNIO.COM