DR. GUSTAVO BAZ PRADA - Universidad …web.uaemex.mx/identidad/boletines 2008/boletin_agosto08...3...

Post on 30-Mar-2019

220 views 0 download

Transcript of DR. GUSTAVO BAZ PRADA - Universidad …web.uaemex.mx/identidad/boletines 2008/boletin_agosto08...3...

1

DR. GUSTAVO BAZ PRADADE REVOLUCIONARIO A

GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO

(BREVE SEMBLANZA)

C.D. JOSÉ TRUJILLO ÁVILACRONISTA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍAUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

2

NACIMIENTOINFANCIA

Y ADOLESCENCIA

3

Nace en Tlalnepantla, Estado de México, el 31 de Enero de 1894. Fue el cuarto de seis hijos del señor Eduardo

Baz y la señora Sara Prada. Inició sus estudios primarios en la

capital de la República, continuándolos después en Zacatecas

debido a la precaria situación de la muerte del señor Baz; y de esta ciudad

se traslado a Guadalajara donde concluyó sus estudios primarios en el

“Liceo de Varones”

4

ESTUDIANTE DEL INSTITUTO CIENTÍFICO Y LITERARIO DE TOLUCA

5

De Guadalajara emigra a Toluca en 1907 e ingresa al Instituto Científico y Literario, siendo director del mismo

Don Emilio Baz, tío de Gustavo.Gustavo llega a figurar como

presidente de la sociedad de alumnos y obtiene el grado de bachiller en 1912. En 1913 ingresa a la Escuela Nacional

de Medicina, becado por la Escuela Médico Militar.

6

7

EL REVOLUCIONARIO

8

9

El asesinato artero y cruel de Madero y José María Pino Suárez, perpetrado

por Victoriano Huerta, indignóespecialmente al estudiante de

Medicina, Gustavo, por lo que decidióincorporarse al movimiento

revolucionario para curar a los heridos y perteneció a la brigada del General

Francisco V. Pacheco.

10

GOBERNADOR PROVISIONAL DEL

ESTADO DE MÉXICO

11

El 14 de Diciembre de 1914 se lleva a cabo una reunión con diversos

oficiales pertenecientes a la brigada del General Francisco V. Pacheco con

el fin de elegir un gobernador provisional, quienes decidieron

nombrar a Gustavo Baz Prada de tan solo 20 años de edad.

Su principal misión: Resolver problemas agrarios, de agua y económicos, por lo que mandó

imprimir billetes durante su gobierno.

12

Reingresó a la Escuela Nacional de Mediciana tan pobre como había llegado la primera vez; solo que

ahora cargado de una experiencia imborrable. Terminó su carrera en

1918 y al finalizar el año de 1920, era designado Delegado Especial del

Departamento de Salubridad Pública.

13

14

El 11 de Octubre de 1935 ocupa la Dirección de la

Escuela Nacional de Medicina y posteriormente

llega a ocupar la Rectoría de la U.N.A.M. Y recibe el título de Doctor Honoris Causa en

1940

15

16

De servidor público y político, llega

nuevamente a ser Gobernador

Constitucional del Estado de México de 1957 a 1963

17

18

Los compromisos de su gobierno entre otros fueron: el mejoramiento del campesino,

desarrollo de vías de comunicación, renovación de

la ciudad de Toluca, educación básica, media y superior, electrificación,

irrigación.

19

20

21

22

23

SENADOR POR EL ESTADO DE MÉXICO

(1976)

24

MERECEDOR DE LA MEDALLA “BELISARIO

DOMÍNGUEZ”(1978)

25

Después de su fecunda labor como revolucionario, médico, universitario y gobernante, su fructífera vida llega al final el día 12 de Octubre de 1987 a la edad de 93 años, teniendo por mortaja las altas cumbres del

Nevado de Toluca.

26

GRACIAS

BIBLIOGRAFÍA: - GUSTAVO BAZ PRADA, VIDA Y OBRA

RODOLFO ALANÍS BOYZO- LA REVOLUCIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO JOSÉ ÁNGEL AGUILAR

- ¿REVOLUCIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO?RICARDO ÁVILA PALAFOX

- DICCIONARIO BIOGRÁFICO E HISTÓRICO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN EL ESTADO DE MÉXICOROBERTO BLANCARTE

27